Si es tu primera vez en Islandia, tienes 6 días para aprovechar al máximo y estas deseando alucinar con los lugares más icónicos del país… ¡Estás en el sitio adecuado! En este post te contamos día a día que hacer en Islandia durante una ruta de 6 días por el sur. Imponentes glaciares, cascadas de película, geiseres, paisajes que parecen sacados de un cuento y mucho más.

Esta ruta esta enfocada a hacerse en días con bastantes horas de luz, es decir, si viajas en invierno no tendrás tiempo de hacerlo todo en 6 días y te tocará descartar algunas paradas. También es un itinerario diseñado para gente activa porque incluye varias rutas a pie (aunque no son exigentes). Por supuesto, es totalmente modificable para que disfrutes con aquello que tú te sientas bien.

Ruta sur de Islandia en 6 días. Itinerario Islandia

Si tienes 7 días en Islandia te comiendo hacer este itinerario por el sur y el séptimo día de ruta visitar la Península de Snaefellsness o hacer un tour a uno de los paisajes más increíbles de Islandia, Landmannalaugar en las Tierras Altas.

A lo largo de la lectura encontrarás enlaces a otros artículos con información más detallada de cada zona o atracción del país. Te invito a leerlos para tener una idea mucho más profunda de todo lo que podrás ver y hacer en tu próximo viaje. ¿Listo para explorar lo mejor del sur de Islandia en 6 días? ¡Vamos allá!

Preparativos antes de llegar a Islandia

Antes de entrar en materia y hablar de todo lo que te propongo hacer en 6 días en Islandia por la zona sur te dejo unas recomendaciones previas, especialmente si es tu primera vez en el país y estás empezando a organizar el viaje te irán genial.

Alquiler de vehículo y alojamiento

Por ejemplo si vas a alquilar un coche para recorrer la isla y dormir en hoteles sería interesante alquilar el coche y reservar los alojamientos con tiempo ya que Islandia es un país con una oferta de alojamientos muy limitada. Sobre todo para aquellos con presupuesto más ajustado os recomiendo reservar con la máxima antelación posible.

Si tu idea es recorrer la isla con una camper no necesitas tanta organización pero si te recomiendo alquilar la furgoneta cuanto antes mejor ya que en temporada alta hay muchísima demanda y las más económicas se agotan rápido. Si viajas en temporada baja ten en cuenta que algunas furgonetas (las más económicas) no tienen calefacción y muchos campings están cerrados así que es recomendable que planees un poco donde dormirás cada noche ya que a nivel legal pernoctar fuera de campings está prohibido.

Dinero en Islandia

En Islandia se utiliza la corona islandesa (isk) por lo que para los pagos te recomiendo llevar sí o sí una tarjeta viajera como Revolut. Islandia ya es suficientemente cara como para acabar pagando mucho más debido a las comisiones bancarias. 

Todo en Islandia se puede pagar en tarjeta por lo que no necesitarás efectivo, pero en caso contrario puedes sacar en cualquier cajero con tu tarjeta Revolut.

Si te interesa viajar a Islandia de manera económica lee este post con 10 trucos para ahorrar en tu viaje a Islandia.

Equipaje para Islandia

Otro aspecto importante a considerar es el clima. Islandia es conocida por su clima impredecible y cambiante, por lo que es esencial que prepares tu equipaje de acuerdo a las condiciones meteorológicas que podrías encontrarte. 

Incluso durante los meses de verano se recomienda que lleves ropa de abrigo, impermeable y calzado adecuado para caminar en terrenos irregulares. En este post tienes un listado completo de que necesitar meter en tu maleta para Islandia y que tipo de ropa llevar ↓

Seguro de viaje para viajar a Islandia

Para viajar 6 días por Islandia como ciudadano Europeo no es obligatorio un seguro de viaje pero sí muy recomendable. Hemos escrito un artículo para despejar las dudas de porque es necesario y cuales son las diferencias con la tarjeta sanitaria Europea, con la cual la sanidad en Islandia no es gratuita.

¿En Islandia sirve la tarjeta Sanitaria Europea? Te contamos las diferencias de la TSE vs. Seguro de viaje

¿Qué es el Ring Road?

 La Ring Road se la conoce también como la carretera 1, y traducido al español es la «carretera anillo» porque rodea Islandia haciendo un cirulo. La Ring Road tiene 1.322km, es la carretera más habilitada del país, sencilla y totalmente asfaltada. Es de un carril en cada dirección y tiene una velocidad máxima de 90km/h. 

Durante esta ruta por el sur de Islandia la carretera principal que utilizarás es la Ring Road, con algunos desvíos y carreteras secundarías como por ejemplo la que recorre el círculo dorado.

Mapa: Sur de Islandia en 6 días

Puedes entrar al mapa y filtrar el día a día de la ruta

Día 1: Llegada a Keflavik, Península de Reykjanes y Reikiavik

Lo que vas a ver o hacer el primer día de esta ruta de 6 días por Islandia dependerá mucho de la hora de llegada al país. Si llegas de noche puedes dormir al lado del Aeropuerto en el Hotel Aurora o el Camping Grindavik y empezar con este itinerario a la mañana siguiente. 

Ten en cuenta que el Aeropuerto Internacional está en Keflavik, situado a 50km de Reikiavik. Si necesitar llegar al centro sin vehículo propio existe un autobús lanzadera directo que puedes reservar aquí.

¡Vale al lío! Yo te propongo hacer lo siguiente y priorizar en función del tiempo del que dispongas y lo que más ilusión te haga.

Empieza visitando los lugares más famosos de la volcánica Península de Reykjanes, (donde se encuentra Keflavik) como el puente entre dos continentes, el faro de Reykjanesviti y toda la zona rocosa de costa. Una de mis actividades favoritas en esta zona es caminar cerca de la colada del volcán Fagradalsfjall, que erupcionó en 2023, la lava es muy reciente y merece mucho la pena.

Islandia en 6 días, ruta sur de islandia
colada fría del volcán Fagradalsfjall

Tampoco te pierdas o bien la zona geotérmica Gunnuhver, que queda muy cerquita del faro Reykjanesviti o la zona geotérmica de Krýsuvík. Aunque no tan conocida por ello como otras zonas del país la Península de Reykjanes es de las más volcánicas de Islandia, llena de puntos en los que sentirse en centro de la tierra.

Para acabar el día llegamos a Reikiavik donde puedes dar un paseo por el centro para visitar su curiosa iglesia Hallgrímskirkja, estrenarte en las aguas termales con un baño en Sky Lagoon o tomar una cerveza en la librería Hús Máls og menningar. Si quieres más ideas lee este post «10 planes por Reikiavik».

Islandia en 6 días, ruta sur de islandia
Acantilados de Reykjanes
Qué hacer en Reikiavik si llueve
Sky Lagoon en Reikiavik

Para dormir en Reikiavik este hotel es uno de los mejores calidad precio con presupuesto «bajo» y si vas en camper o tienda de campaña puedes hacer noche en Reykjavík Campsite.

Día 2: Circulo Dorado

Distancia 220km

El Circulo Dorado es la zona más famosa de Islandia y esto se debe a su cercanía con Reikiavik. A diario salen muchos tours desde la capital y es visitado tanto por los turistas que tienen 3 días como los que hacen una ruta de 6 días por Islandia o de muchos más ¡En definitiva lo visita todo el mundo!

Si bien es cierto que no es una de nuestras zonas preferidas de Islandia, sí tiene algunas paradas increíbles que te recomendamos hacer. Uno de nuestros puntos favoritos de esta zona es el Parque Nacional de Thingvellir, un lugar donde podrás caminar en una grieta entre dos placas tectónicas y además es un sitio con mucha historia, allí se constituyó el primer parlamento del mundo en 930.

¿Sabías que no solo puedes caminar entre la placa americana y euroasiática? También puedes nadar entre ellas haciendo este tour de snorkel (tranquilo que se lleva traje seco y no pasas frío).

islandia en 6 días, ruta por el sur de islandia
caminar entre placas téctonicas, Parque Nacional Thingvellir

Otro atractivo único y sorprendente es el géiser Strokkur que erupciona de forma impresionante cada pocos minutos. Se encuentra en un recinto repleto de fuentes termales con agua en ebullición y otros geiseres. También tienes que visitar la catarata Gullfoss, una de las que más caudalosas de toda Islandia. 

En la zona del Círculo Dorado hay otros lugares interesantes para visitar como el cráter Kerid o la cascada Faxafoss, en el siguiente artículo encontrarás información más detallada de todo lo que ver en la zona, incluyendo un restaurante de lo más peculiar dentro de un invernadero;

➜ Qué ver y hacer en el sur de Islandia: El Círculo Dorado

que ver y hacer en el sur de Islandia
Gullfoss, un impresindible del circulo dorado

Como última parada del día (debería darte tiempo si has empezado el día tempranito) no puedes perderte el río termal Reyjadalur es una de las mejores cosas que hacer en una ruta por sur de Islandia. Se trata de unas aguas termales gratuitas que brotan de la montaña creando este río apto para el baño. 

Desde el parking tienes que caminar 3 kilómetros con ligero desnivel hasta llegar.  Cuenta unas 3 horas de excursión entre caminata y baño. Según el punto del río la temperatura varia y también la profundidad, aunque no cubre en ningún punto.

Islandia en 6 días, ruta sur de i Islandia
Baño en el río termal Reyjadalur

Para dormir la población más cercana es Selfoss que tiene bastante oferta hotelera y también un  par de campings.

Lee nuestro post con los mejores campings de Islandia 

Día 3: Playa negra y cascadas del sur

Distancia 160km

Llegamos a la mitad de esta ruta de 6 días por Islandia con un día repleto de cascadas. En Islandia hay tantísimas que algunas (más bien muchas) no tienen ni nombre. En esta zona se concentran algunas de las más bonitas e icónicas

Una de mis favoritas es sin duda la cascada Seljalandsfoss ya que puedes pasar por detrás de ella. No te olvides tu chubasquero y un sobrepantalón porque acabarás empapado. No muy lejos de esta se encuentra la cascada de Gljúfrafoss que destaca por encontrarse en el interior de una gruta a la que se puede entrar. Solía ser un punto secreto y aunque ahora es un secreto a voces es espectacular y no puedes perdértela. Ambas están a muy escasos metros del parking.

Ruta de 10 días por Islandia, Ring Road.
Acceso a Gjúfrafoss por la grieta
Kvernufoss, cascada imprescindible del sur

Unos pocos kilómetros más adelante se encuentra Skógafoss, otra de las famosas cascadas del sur,  tiene un acceso muy fácil. ¡Se ve desde el mismo parking! Su caudal de agua es brutal durante todo el año, mide 60 metros de alto y si la visitas un día soleado (por la mañana o medio día) es habitual ver el arcoíris en ella

Muy cerca de Skogáfoss se encuentra Kvernufoss, una cascada que nos encanta y muy poco conocida. Para llegar hasta ella hay que hacer una caminata de unos 15 minutos a través de un bonito cañón. 

Tienes más detalle de todas las cascadas de la zona en el siguiente artículo, además de información de una ruta de trekking que sale desde Skogáfoss;
➜ Qué ver y hacer en el sur de Islandia: Mejores cascadas

Seguro de viaje para viajar a Islandia. Sirve la tarjeta Sanitaria Europea?
Ruta de 10 días por Islandia, Ring Road. Skogafoss

La tarde de este tercer día recorriendo el Sur de Islandia la dedicaría a los acantilados  de Dyrhólaey, es alucinante cómo los ha moldeado el mar y ¡En verano es un punto de avistamiento de frailecillos!

Y por supuesto, también la playa negra de Reynisfjara, uno de los lugares más fotogénicos del sur de Islandia. Intenta llegar a Reynisfjara a última hora del día o durante la hora de comer para disfrutarla sin tantas aglomeraciones. En ella encontrarás columnas de basalto hexagonales, la cueva de Hálsanefhellir y las formaciones rocosas conocidas como las rocas de Reynisdrangar que emergen en mitad del mar.

Islandia en 6 días, ruta sur de islandia
Columnas de basalto en Reynisfjara

Este tercer día de ruta acaba en el pueblo de Vík. El hotel con mejor calidad-precio es The Barn y si vas a campings puedes quedarte en el camping municipal de Vík. Además, Vík tiene una iglesia en lo alto del pueblo con unas vistas preciosas, puedes subir en coche o desde el camping también sale un sendero.

Ruta de 10 días por Islandia, Ring Road
Vistas desde lo alto de la iglesia de Vík i Myrdal

Día 4: Glaciares y Vestrahorn

Distancia 295km

Empieza otro día de paisajes increíbles incluso desde la misma ventanilla del coche, vas a pasar por las lenguas glaciares del Vatnajökull, el glaciar más grande de Europa. 

Pero antes de que llegue ese momento hay varios puntos más en los que te quiero recomendar parar. El primero es Gígjagjá, una formación rocosa gigante con una cueva que desde tu interior recuerda a baby yoda. Tampoco te puedes perder el cañón Fjadrárgljúfur, se accede a su mirador en apenas 10-15 minutos andando desde el parking. 

Por el camino también encontrarás los Campos de musgo Eldhraun, durante varios kilómetros el paisaje consistirá en musgo «islandés», una especie de musgo super frondoso que crece en la roca volcánica. Es extremadamente frágil recuerda no pisarlo. Pero tranquilo que podrás verlo de cerca porque hay parkings donde parar y verlo desde unos senderos habilitados (en el mapa he dejado marcada la ubicación del principal).

Islandia en 6 días, ruta sur de islandia
cañón Fjadrárgljúfur

PODRÍA INTERESARTE 

Mejores trekkings del sur de Islandia 

que ver y hacer en el sur de Islandia
Cueva baby yoda
Islandia en 6 días, ruta sur de islandia
Campos de musgo Eldhraun

Este cuarto día de la ruta de 6 días por Islandia pasamos de largo varias paradas por la zona del glaciar porque los haremos mañana en el quinto día. Donde si pararemos es en el cañón de cuento de hadas Múlagljúfur, una ruta de 7 kilómetros en total que en mi opinión no te puedes perder en tu ruta de 6 días por Islandia.

Maleta para Islandia, que tipo de ropa llevar
Cañón Múlagljúfur, el más bonito de Islandia

Más información sobre cañón de Múlagljúfur y cómo llegar al parking en este post sobre el sur de Islandia

Continuamos ruta rodeados de lenguas glaciares hasta Diamond Beach (playa de los diamantes) y la laguna glaciar Jökulsárlon. Del inmenso glaciar Vatnajökull se desprenden a diario pedazos de hielo que caen primero a la laguna y la recorren durante días hasta la desembocadura de esta al mar que es la mundialmente conocida Diamond Beach. Una playa de arena negra que acostumbra a tener en su orilla pedazos de hielo a veces gigantescos, otras pequeñitos, algunos azules de hielo milenario y otros transparentes donde puedes ver a través las burbujas de aire atrapadas.

Islandia en 6 días, ruta sur de islandia
Conducir con vistas a Vatnajökull
que ver y hacer en el sur de Islandia
Jökulsárlon, la laguna más famosa de Islandia

La última parada de este cuarto día de ruta por el sur de Islandia esta a unos 75 kilómetros de distancia así que si lo ves demasiado para ti te recomiendo quedarte a dormir por la zona. Si por lo contrario te animas a seguir ya sea a última hora del día o a primera del día 5 tendrás el honor de ver con tus propios ojos la imponente montaña Vestrahorn en la playa Stokkeess. Allí todo tienen unas dimensiones díficiles de explicar, pero mira las personitas de la foto. 

que ver y hacer en el sur de Islandia
Vestrahorn y la playa de arena negra Stokksnes

Día 5: Parque Nacional de Skaftafell

Distancia 315km

Desde Höfn conduciremos de vuelta hasta el Parque Nacional de Skaftafell, uno de los principales puntos para conocer el glaciar. Desde allí salen varias rutas a pie y también la mayoría excursiones de trekkings por el glaciar y cuevas de hielo. Yo te recomiendo los siguientes y que lo reserves con algo de anticipación porque todos ellos son en grupos reducidos; 

,➜ Trekking por el glaciar Sólheimajökull, tour de 3 horas junto a Vík;

l➜ Trekking por glaciar Vatnajökull, tour de 5,5 horas. Nuestra opción favorita ✅

i➜ Reservar trekking + Cueva de hielo azul, la visita a las cuevas MÁS ECONÓMICA 

 ➜ Visita la cueva de hielo abierta todo el año, desde Vik

 ➜ Trekking por glaciar Vatnajökull, tour de 3 horas

.➜ Cuevas de hielo sin caminata, te acercan en un súper Jeep

Si viajas en invierno no dudes en elegir un trekking que incluya cuevas de hielo y si lo haces en verano nuestra opción favorita es el de 5 horas porque implica estar sobre el glaciar unas 3 horas, la de 3 horas todo el mundo dice que se queda muy corta.

Islandia en 6 días, ruta sur de islandia
Trekking glaciar, una de las actividades más populares de Islandia
Islandia en 6 días, ruta sur de islandia
formas y colores del Vatnajökull

Después del trekking sobre el glaciar descansa un poco y coge energía para hacer otra ruta por el Parque Nacional de Skaftafell. Te recomiendo hacer ruta que va hasta cascada Svartifoss que inspiró el diseño de la Catedral de Reikaivik o la que va al mirador Sjónarnípa donde tendrás unas vistas privilegiadas de la lengua glaciar. Si tienes tiempo y energía puedes hacer ambas, merece la pena. Son trekkings cortos y sin grandes desniveles que verás anunciados desde el mismo parking del Parque Nacional.

Islandia en 6 días, ruta sur de islandia
Vistas desde el mirador Sjónarnípa

Esta zona es muy popular pero la oferta de hoteles es limitada así que conviene reservar con máxima antelación. Te recomiendo el Hotel Skaftafell y si vas a campings puedes quedarte en el Camping Svinafell.

¿Viajas a Islandia en época de Auroras? Hemos escrito una guía con todo lo que necesitas saber para ir a su caza ¡Lee sobre auroras aquí!

Día 6: Vuelta a Keflavik y Blue Lagoon

Distancia 370km. Último día por el sur de Islandia

Este último día de la ruta de 6 días por Islandia puedes empezarlo despidiéndote el hielo con la visita a la lengua glaciar Svínafellsjökull. Desde el parking puedes acercarte mucho al hielo por un sendero de 10-15 minutos. ¡Merece mucho la pena!

Islandia en 6 días, ruta sur de islandia
Laguna glaciar Svínafellsjökull

y toca avanzar kilómetros de vuelta a Keflavik. Muy cerquita de Vík, casi a mitad de camino del aeropuerto está el famoso avión de Islandia, el CD-3 del ejército americano que quedó abandonado después de un aterrizaje de emergencia en 1973. Llegar hasta él desde el parking te llevará aproximadamente una hora, así que cuenta entre 2 horas y media y 3 horas en total.

¿Qué mejor forma de acabar un viaje por Islandia que en unas aguas termales? Unas cuentas horas de conducción después ya en la península de península de Reykjanes a tan solo media hora del Aeropuerto internacional se encuentra Blue Lagoon. Un bañito en sus aguas es la guinda perfecta a una ruta por el sur de Islandia. No olvides reservar tus entradas con antelación porque se agotan.

➜ Reservar entrada Blue Lagoon incluye bebida, toalla y mascarilla facial

islandia en 6 días, ruta sur de islandia
¿Un baño en Blue Lagoon antes de volar de vuelta a casa?

Espero que esta itinerario de qué ver y hacer en Islandia día a día te haya dado ideas y ayudado a organizar tu viaje de 6 días por Islandia. Para leer más sobre Islandia aquí puedes acceder a todos los post, o ver nuestras stories destacadas de Instagram

Los enlaces a las diferentes actividades son de afiliado lo que significa que si las reservas desde nuestro enlace a ti te cuesta lo mismo y nosotros nos llevamos una comisión. ¡Gracias por leernos!

EMPIEZA A PREPARAR TU VIAJE A ISLANDIA

✈️Compara precios para el vuelo internacional.

🚑 Contrata tu seguro médico. Un5% con Mondo o 7% con Chapka por ser nuestro lector.

🚗 Alquila coche para recorrer la Ring Road.

🚐 O mejor aún, recorre Islandia en furgoneta camper.

📱 Cómo tener internet en Islandia desde tu llegada

💳︎ Evita las comisiones de tu banco pide ya tu tarjeta Revolut o la tarjeta N26 para pagar en coronas.

🛏️ Reserva tu alojamiento en Reykjavik, Akureyri, Selfoss y otros puntos de tu ruta

🌂Contrata actividades las mejores actividades y tours de Islandia.

🧳Si necesitas una mochila o algo para tu viaje entra a ver nuestros accesorios favoritos.

Comentarios

  1. Hola!

    Una consulta, la ruta que planteas se puede hacer con un coche que no sea 4×4?

    Gracias!

    • Hola Sara! Si, no hay ningún problema en recorrer esta zona en un vehículo normal. Es la más turística del país y está bien mantenida, incluso en invierno.
      Que disfrutes de tu viaje!😊

Déjanos tu comentario