¡Genial! Si estás aquí asumo que es porque te vas de viaje y estás pensando en preparar tu maleta para Islandia 😊 Un país para el que sin duda hay cierta dificultad en preparar el equipaje ya que tienes que estar preparado para cualquier inclemencia del tiempo, el cual es más imprevisible que en otros países. Para que te hagas una idea en agosto nosotros tuvimos días con máximas de 6 grados y en cambio a finales de setiembre se podía ir en manga corta.

Pues tranquilo que en este post te resolvemos todas las dudas acerca de que meter en tu maleta para viajar a Islandia en primavera, verano u otoño. Qué ropa llevar a Islandia, tipo de calzado, accesorios y otros imprescindibles que una vez allí agradecerás haber metido en tu maleta. Este artículo es útil para quienes viajan a Islandia por libre tanto en coche de alquiler haciendo paradas en hoteles como los que van en furgoneta camper.

que tipo de ropa llevar a Islandia, como hacer una maleta para islandia

De todas mis recomendaciones te animo a intentar comprar lo mínimo para el viaje, reciclar todo lo que tengas en casa o incluso pedir prestado a algún amigo. Pero si aún así te hacen falta algunas cosas te dejo durante el post links a Decathlon y Amazon dos empresas con las que trabajamos, por lo que cada vez que compras a través de uno de nuestros links el precio es el mismo y nos das una pequeña comisión.

Como no pasar frío en Islandia, las 4 capas esenciales

En un viaje a Islandia el truco mágico para no pasar frío y llevar una maleta perfecta es vestir a capas, ¿Y qué capas son estas? Te cuento que tipo de ropa llevar a Islandia para no pasar frío ↓

1. Capa térmica

Si dan temperaturas altas puedes sustituir la capa térmica por camisetas de manga corta o larga ya sea de deporte o algodón. Pero si hace frío esta primera capa térmica será esencial para mantenerte el cuerpo caliente, sobre todo es importante llevar una camiseta térmica, pero también muy recomendable unos leggins térmicos en primavera y otoño. Para verano también puedes llevar unos leggins normales o finos para poner debajo de los pantalones por si hace mucho frío.

2. Capa polar

Un par de forros polares no deberían faltar en tu maleta para Islandia ya sean tipo jersey o tipo chaqueta. También podrías sustituirlo, o complementarlo, con jerséis de lana calentitos.

3. Capa de abrigo

Si viajas a Islandia en verano con el polar del punto anterior y un plumón fino es suficiente, pero si lo haces en primavera u otoño necesitarás un buen anorak preferiblemente un poco largo que mínimo te llegue hasta debajo del culo. Este te protegerá mucho más del frío que uno corto. Y ya si fuera resistente al agua mejor que mejor para complementar la cuarta capa.

4. Capa impermeable

Esta última capa es súper importante para cualquier época del año, incluso si hace un día radiante puedes acabar empapado al pasar detrás de una cascada… ¿Y quién podría resistirse a no pasar? Además, actúa como cortavientos.

En tu ropa para Islandia no puede faltar un chubasquero ya sea de estos largos que cubren hasta las rodillas o un chubasquero tipo chaqueta acompañado de un sobrepantalón impermeable. Estas fundas para pantalones (aunque nada estilosas) son una buena alternativa para no tener que comprarte unos pantalones de montaña impermeable que son mucho más caros. En el siguiente a apartado te doy más información del tema y links a ejemplos.

Que tipo de ropa llevar a Islandia para no pasar frío
Que tipo de ropa llevar a Islandia para no pasar frío

Maleta para Islandia: Listado completo ✓

Qué tipo de ropa llevar a Islandia

A continuación te dejo un listado de las prendas que llevaría sí o sí a un viaje por Islandia. Dependiendo de la duración del viaje necesitas más o menos unidades, pero recuerda que viajar ligero siempre es un acierto y que los polares no se sudan! En el apartado de “ahorrar espacio en tu equipaje» doy algunos consejos. Cada prenda está vinculada para que puedas ver un ejemplo;

Intenta que te quede bien ceñida para mantener mejor el calor y absorber el sudor.

El mejor material para esta capa es la lana merina por su capacidad de transpirar y aislar. Si no tienes ninguna y te gusta la montaña es una pequeña inversión que merece la pena. Además, por su transpirabilidad es un material que apenas huele por lo que puedes usarla muchos más días. Echa un vistazo a esta para mujeres y esta con corte masculino.

Dependiendo de las temperaturas te serán útiles tanto para debajo de los pantalones si hace mucho frío como para capa única si no lo hace. Estos leggins térmicos para mujer y estos para hombre son bastante económicos y útiles.

Para mi los pantalones de trekking son la mejor opción porque se secan rápido y son cómodos. Por supuesto, también puedes llevar pantalones de deporte estándar. Mi recomendación es no llevar únicamente tejanos porque no son tan calentitos y tardan una infinidad en secarse si te mojas.

Si los pantalones de trekking que tienes son resistentes al agua mejor que mejor, pero sino no te preocupes porque venden unos sobre pantalones para proteger de la lluvia como estos los cuales te recomiendo meter en tu maleta para Islandia.

Es la capa perfecta para aislarte del frío y si no hace mucho frío te sirve de chaqueta. Si quieres ir vestido más “mono” puedes cambiarlo por un jersey de lana gordito.

Nosotros tenemos forros polares de Decathlon, North Face y Columbia y todos nos parecen más o menos igual en cuanto a calentar se refiere, así que tampoco hace falta gastar mucho si no tienes ninguno, con los básicos de Decathlon conseguirás ir calentito.

Maleta para Islandia, que tipo de ropa llevar
Maleta para Islandia, que tipo de ropa llevar

Como comentaba arriba si vas en época de frío agradecerás mucho un anorak que te proteja bien hasta la altura del culo. Tampoco te recomiendo llevarte uno muy largo porque no te va a resultar cómodo para caminar. En verano con un plumón fino de este estilo será suficiente. 

Por cierto, si eres un amante de la fotografía lleva una chaqueta sea de un color llamativo que destaque bien sobre los paisajes islandeses. Te recomiendo amarillo, rojo o naranja.

Una de las prendas que no puede faltar en tu maleta para Islandia o estarás muy limitado cuando caigan dos gotas. Si te gusta la montaña un buen impermeable no debería faltar en tu armario, pero si crees que solo lo vas a usar para Islandia la mejor opción es un chubasquero largo como este de tipo poncho. ¡Pregunta a amigos que esto es lo típico que tiene mucha gente en casa y nunca utiliza!

que ver y hacer en el sur de Islandia
¡No olvides tu impermeable!
que ver y hacer en el sur de Islandia
Gljúfrafoss, Cascada oculta del sur de Islandia

Llevar las orejas protegidas es super importante ya que es uno de los puntos del cuerpo por donde más calor se pierde especialmente en un país como Islandia donde hace viento día sí y día también. Intenta tu gorro no sea completamente de lana, sino que por dentro tenga una capa aislante por si te cala con la lluvia o copitos de nieve no llegue a mojarte la cabeza.

descuento-decathlon-noviembre-mobile

El cuello es otro punto que pierde muchísimo calor así que cuando más protegido mejor. Te recomiendo llevar dos por si acaso uno se te moja puedes cambiártelo. Y que además sea grandecita para taparte la boca si tienes mucho frío o el viento está insoportable algún día.

Si vas en los meses de julio y agosto no son una prenda imprescindible pero fuera de estos meses de pleno verano es importante llevarlos. Lo ideal serían unos calentitos, resiste al agua y con buena movilidad, pero si no cuentas con ellos la otra opción es los típicos finitos de lana acompañados de unos de esquiar como segunda capa, aunque no sea puestos siempre pero sí en la mochila por si empezara a llover que no se te mojen.

Que sí que hace mucho frío, pero seguro que ya sabes que el país esta llenito de aguas termales así que no te olvides el bañador en tu maleta para Islandia! Te dejo dos posts relacionados con esto; Aguas termales gratuitas de Islandia y mejores baños termales de pago.

Evita llevar bañador blanco y evita también llevar al que le tengas más cariño porque los minerales de algunas aguas podrían llegar a estropearlo.

No necesitarás gorro de piscina, en ningún baño termal de la isla se requiere, lo que si verás es gente bañándose con gorros de lana para mantener más el calor.

mejores aguas termales de islandia
Necesitarás el bañador para disfrutar de sitios así, no olvides meterlo en tu maleta para Islandia

Sobre todo imprescindibles si estas recorriendo Islandia en furgoneta o acampando porque las usarás mucho para ir a los lavabos y duchas del camping o para descansar los pies mientras haces la cena.

También te irán bien para acceder a algunos baños termales aunque la mayoría de pago tienen acceso desde el mismo vestuario y no se permite llevar chanclas en el interior.

Qué calzado llevar a Islandia

Lo más importante que te sientas cómodo y si ya las tienes en casa mejor, no es necesario que te compras unas zapatillas o botas de montaña nuevas que sean de esta o de aquella manera. Mientras cumplan unos mínimos es más que suficiente porque Islandia no deja de ser un viaje en que la mayoría de los días estarás yendo y viniendo al coche y las distancias que andes no serán muy largas ni por terrenos difíciles.

Dicho esto, lo idóneo sería que fueran unas zapatillas o botas de trekking con una buena suela e impermeables con tecnología GORE-TEX o waterproof. Otra opción es comprar un spray como este y aplicarlo a tus zapatillas para impermeabilizarlas, aunque los resultados no son perfectos varias personas me han dicho que funcionan muy bien.

Intenta evitar suelas con poco dibujo o muy blandas para andar con más seguridad e intenta evitar también llevar zapatos excesivamente de verano porque si tiene muchos “agujeritos” para transpirar se te van a quedar helados los pies.

Estas son las zapatillas de trekking que yo he utilizado en Islandia y durante todo el viaje por Sudamérica con genial resultado.

que tipo de ropa llevar a islandia, calzado para viajar a islandia
Andes Peruanos
que tipo de ropa llevar a islandia, calzado para viajar a islandia
Este de Islandia

Qué calzado llevar para excursiones en el glaciar

Otro punto a tener en cuenta es que en algunas excursiones como trekking por el glaciar te ponen unos crampones que igual no son compatibles con tus zapatos. En algunas de ellas solo aceptan que vayas con botas de trekking para prevenir torceduras de tobillo. No obstante en todas las empresas te prestan o alquilan sobre unos 6€ las botas. Que siempre será una mejor opción que comprar un calzado que igual no usas nunca más.

Botas de alquiler con crampones

Calzado de repuesto

Es muy recomendable que lleves un segundo calzado por muy impermeable que sea el primero podría llegar a mojarse por dentro y ahí estás acabado porque además estos calzados suelen tardar mucho en secarse. Te recomiendo unas zapatillas deportivas de trail (mejor si son impermeables), pero sino unas zapatillas de deporte normales serán suficiente.

Elijas el calzado que elijas combínalo con calcetines abrigados y cómodos preferiblemente que no sean tobilleros para evitar que te entre el frío. Lo idóneo sería llevar mínimo un par de calcetines térmicosY si es nuevo no olvides caminar un poco varios días antes de tu viaje para evitar rozaduras inesperadas durante el viaje.

Neceser para viajar a Islandia

Necesitarás llevar todos los básicos productos de higiene; gel, champú, acondicionador, cepillo de dientes, pasta dental… Vamos lo de siempre, pero lo que te vengo a recomendar que igual no lo tienes tan en mente es;

➜ Crema solar facial, durante el verano el sol en Islandia puede ser muy fuerte así que no te olvides la crema. Además es muy probable que también hagas actividades como este trekking sobre el glaciar y las superficies blancas reflejan aún más la radiación.

➜ Crema de cara, manos y bálsamo labial, el viento y frío islandés puede ser muy traicionero así que no olvides llevar botecitos pequeños con diferentes hidratantes.

Si necesitas un neceser de viaje práctico que recomiendo este o este otro más grande que es el que hemos usado nosotros durante el viaje por el sudeste asiático y nos encanta. Los neceseres que se cuelgan son un acierto viajero. 

Botiquín para viajar a Islandia

No olvides preparar un pequeño botiquín con productos que puedas necesitar como algo para el dolor de cabeza, muscular o algún fármaco que te funcione bien para frenar un resfriado. Piensa que Islandia es un país muy despoblado y pueden pasar muchos kilómetros entre farmacia y farmacia.

También es interesante que añadas apósitos por si los zapatos te hacen alguna rozadura, una gasa y esparadrapo por si te hicieras alguna herida que puedas hacerte un vendaje temporal. 

Recuerda viajar siempre con seguro porque en Islandia la tarjeta Sanitaria Europea hay muchos gastos que no cubre, además la sanidad islandesa funciona con copago y puedes acabar pagando más de lo que cuesta un seguro. Aquí te dejo un 5% de descuento con Seguros Mondo.

Si el mar te marea y te gustaría avistar ballenas durante tu viaje no olvides meter en el botiquín biodramina.  

Otros imprescindibles

Estos son imprescindibles que no pueden faltar en tu maleta para viajar a Islandia o cuando estés allí los echarás de menos.

Aunque hayas alquilado coche y vayas a hoteles te recomiendo llevar una toalla porque los alojamientos más baratos en ocasiones no la incluyen y porque la necesitarás para las aguas termales. La mayoría de baños termales de pago no incluyen toalla, solo dan la opción de alquilarla por unos 6€ al cambio. Actualmente las únicas aguas termales que la incluyen son Blue Lagoon y Sky Lagoon, que también son las que tienen la entrada más cara.

Recomiendo toallas de microfibra para que se pueda secar más rápido y además ni ocupan ni pesan nada en tu equipaje. 

En Islandia se utiliza la corona islandesa (isk) por lo que para los pagos te recomiendo llevar sí o sí una tarjeta monedero para viajes como Revolut o la famosa N26. Islandia ya es suficientemente cara como para acabar pagando mucho más debido a las comisiones bancarias. 

Todo en Islandia se puede pagar en tarjeta por lo que no necesitarás efectivo, pero en caso contrario puedes sacar en cualquier cajero con tu tarjeta Revolut.

Si te interesa viajar a Islandia de manera económica lee este post con 10 trucos para ahorrar en tu viaje a Islandia.

Islandia tiene el agua más pura del mundo, tan pura que en los supermercados es difícil encontrar agua embotellada porque todo el mundo la bebe del grifo. Así que llevar una botella de agua para ir rellenando es imprescindible. Nosotros tenemos esta botella desde hace mucho tiempo porque es súper resistente y mantiene la temperatura.

Al hilo de intentar no usar tanto plástico, en este post te damos otros Consejos para viajar a Islandia de manera responsable y segura, como por ejemplo comprando bolsas de basura para llevar contigo tus residuos hasta la próxima ciudad.

Llevar una mochila no muy grande para el día a día es la mejor opción para viajar por Islandia, te recomiendo una mochila de unos 30 litros que sea cómoda. En ella podrás meter imprescindibles que no esta de más llevar siempre encima como botella de agua, chubasquero, algún snack, cámara de fotos…

Si tienes una mochila impermeable será ideal pero sino lleva una funda como esta para protegerla. Otra opción es que tu chubasquero sea bastante ancho como para meter debajo la mochila si empieza a llover.

que tipo de ropa llevar a Islandia, como hacer una maleta para islandia
imprescindible para viajar a Islandia, una mochila pequeña

➜ Gafas de sol

Para el sol pero también para el viento que puede llegar a ser mucho más desagradable que el sol.

Si eres muy friolero puedes llevar unos calentadores de manos en el bolsillo del anorak, son fáciles de usar y el efecto dura varias horas. Nosotros los utilizamos hace años en Polonia.

Con el frío las baterías se gastan mucho más rápido de lo normal. Así que no esta demás llevarte una batería externa para el móvil o incluso una batería extra para tu cámara si eres de los que no pueden parar de hacer fotos.  

Aunque son terminos casi contrario merece la pena ponerlos juntos porque cuando necesites uno no necesitaras el otro y al revés. Si viajas en verano a Islandia encontrarás el fenómeno del sol de media noche, es decir, nunca es de noche! Por lo que si te cuesta dormir con luz agradecerás un antifaz. Y si por el contrario viajas cuando ya oscurece una linterna o frontal te irá de lujo para moverte por el camping o si vas en busca de auroras boreales.

Si vas en furgoneta, camping o habitaciones compartidas te recomiendo llevar una regleta para cargarlo todo más cómodamente o un adaptador con varias entradas USB. Nosotros siempre viajamos con este adaptador y con un mismo enchufe podemos cargarlo todo, además al ser adaptador ya te sirve para viajes a cualquier país.

Si vas a finales de primavera, verano o principios de otoño no es necesario el uso de crampones, pero si viajas a Islandia por ejemplo en abril o noviembre, o incluso octubre te recomiendo llevar crampones. En la web road.is puedes estado de las carreteras, si hay muchas congeladas es más que probable que también lo estén los caminos. Pero en un  país donde el tiempo cambia tan rápida y drásticamente yo personalmente fuera de los meses de verano siempre llevaría crampones.

que ver y hacer en el sur de Islandia
Todo lo que aquí es verde se transforma en hielo

Ahorrar espacio en tu maleta

A la hora de preparar una maleta para ir a Islandia hay que tener en cuenta algunas cosas; 

Lo primero de todo el espacio, no el de tu maleta sino el espacio del coche o furgoneta. En la mayoría de vehículos es posible que solo haya espacio para una maleta grande. A la hora de alquilar un coche siempre te saldrá la información de cuantas maletas grandes y pequeñas caben. ¡No te despistes y ten esto en cuenta!

Luego está la pregunta de ¿Cuánta ropa necesito? Pues ten en cuenta que lo que más ensuciarás son las prendas más cercanas a tu cuerpo como la térmica. El resto lo puedes reutilizar durante varios días. Además, en muchos campings y hostales hay lavadoras por lo que si quieres minimizar más tu maleta para Islandia puedes poner una lavadora a mitad de viaje. Lo que no suele estar permitido en campings es utilizar los baños para lavar, hay cárteles prohibiéndolo.

Dicho esto, yo personalmente para un viaje de unos 10 días en el que quiera viajar ligera me llevaría 3 térmicas, 2 o 3 polares/jerséis, 1 leggins, 1 pantalón de trekking y ropa interior para 5 días. Pondría una lavadora sobre la mitad del viaje

Como la ropa de invierno ocupa mucho la mejor manera para reducir espacio y además llevar la ropa organizada es comprar unos packing cubes. Yo después de años utilizándolos no concibo la idea de hacer una mochila o maleta sin usarlos. Si todavía no tienes, échale un vistazo a estos de Amazon.

¿Merece la pena llevar comida?

Y por último, y sin entrar en muchos detalles, también quería dejar en este post sobre la maleta a Islandia un poco de información sobre llevar comida a Islandia. Para mi especialmente si ello te implica embarcar una maleta extra, merece la pena solo si quieres comer como comerías en España.

Es decir, si quieres adaptarte y comer según lo que hay en un supermercado Islandés no te merece la pena porque te saldrá más caro. Se pueden comprar muchos productos a precios nada desorbitados. 

Yo prepararía una mi equipaje de manera normal y en caso de que te sobre espacio o kilos aprovecharía a llevarme alguna cosa, pero no embarcaría una maleta únicamente para comida. En los dos vuelos que hemos cogido a Islandia embarcar maletas o añadir maletas de mano era mucho más caro de lo normal por lo que analizad bien el ahorro o no que os va a suponer. Además, no tiene porque pasar nada pero ten en cuenta que algunos productos tienen la entrada al país prohibida. Legalmente a Islandia no se puede entrar con carne cruda ni embutidos. 

En este otro post sobre ahorrar en Islandia también hablamos un poco del tema y está en link a algunos supermercados islandeses para que puedas ver el precio de los productos.

Bónus, el supermercado más barato de Islandia

Espero que este post te haya ayudado a esclarecer todas tus dudas sobre que tipo de ropa llevar a Islandia, que meter en tu maleta y como protegerte del frío islandés. Recuerda que  aquí puedes acceder a todos los post, o ver nuestras stories destacadas de Instagram

¡Gracias por leernos! Y recuerda que todos los links son de afiliado así que si necesitas comprar alguna cosa y lo haces a través de ellos a ti te cuesta lo mismo y a nosotros nos ayudas mucho. 

EMPIEZA A PREPARAR TU VIAJE A ISLANDIA

✈️Compara precios para el vuelo internacional.

🚑 Contrata tu seguro médico. Un5% con Mondo o 7% con Chapka por ser nuestro lector.

🚗 Alquila coche para recorrer la Ring Road.

🚐 O mejor aún, recorre Islandia en furgoneta camper.

📱Como tener internet en Islandia desde tu llegada

💳︎ Evita las comisiones de tu banco pide ya tu tarjeta Revolut o la tarjeta N26 para pagar en coronas.

🛏️ Reserva tu alojamiento en Reykjavik, Akureyri, Selfoss y otros puntos de tu ruta

🌂Contrata actividades las mejores actividades y tours de Islandia.

🧳Si necesitas una mochila o algo para tu viaje entra a ver nuestros accesorios favoritos.

Comentarios

  1. Que alegría! Me estaba volviendo loco preparando la mochila para mí viaje. Ya comentaré que tal me ha ido con el equipaje que llevo jejeje

Déjanos tu comentario