Planear una ruta por Maldivas puede ser un verdadero desafío, ya que está compuesta por nada menos que 1192 islas. Por lo tanto, es completamente normal sentirse abrumado al tratar de seleccionar cuáles visitar.

En este artículo te damos una propuesta de itinerario de 7 días por Maldivas que consideramos una opción perfecta y económica. Durante este viaje podrás disfrutar de playas de revista, ver con tus propios ojos los famosos arrecifes de coral de Maldivas, alojarte en hoteles asequibles, comer comida local y navegar por aguas de un turquesa imposible.

Además te dejamos la información sobre cómo llegar a cada una de estas islas para que no tengas que preocuparte por los desplazamientos. Moverse entre islas es uno de los aspectos más complicados al planificar una ruta por Maldivas.

ruta por Maldivas

ITINERARIO DE 7 DÍAS POR MALDIVAS

Preparativos ruta Maldivas

Antes de entrar en materia empiezo por dejarte información de otros artículo que creo te resultará muy útil para preparar todo tu viaje por Maldivas.

También aprovecho para comentar que la ruta por Maldivas sugerida visita únicamente 2 islas porque considero que es un destino de relax en el que es mejor pasar tiempo de calidad en un mismo lugar que ir de aquí para allí para conocer más islas. No obstante en el artículo te sugeriré islas cercanas que podrías añadir a la ruta si te apetece o por si tienes más días.

Speedboar atracado en el Aeropuerto

Día 1 - Llegada a Malé y traslado a Rasdhoo

Todos los vuelos internacionales llegan a Malé, la capital del país. Aunque es la isla más desarrollada no tiene mucho que ver por lo que después de aterrizar lo mejor es trasladarse a la primera isla que te recomiendo visitar, Rasdhoo.  

Rasdhoo es una preciosa isla situada a 60 kilómetros al este de Malé y ambas islas están conectadas por el servicio de ferry público y por lanchas rápidas. La forma más usada y sencilla de llegar es mediante las lanchas rápidas conocidas como speedboats que cuestan sobre 40€ por persona. Salen dos veces al día a las 10:35h y a las 16:05h y te recomiendo comprarlo con antelación para asegurar tu plaza.

ferry aeropuerto para ir a Maafushi, Gulhi
Speedboat atracado en el Aeropuerto

Si da la casualidad que llegas al país temprano un lunes o un jueves podrás ahorrar bastante dinero usando la línea de ferry 303 que sale a las 9 de la mañana de la Terminal de ferries Hulhumale. El trayecto dura 3 horas (el doble que el speedboat) y cuesta unos 5$ por persona. Para ir hasta esta terminal tienes que coger el ferry que va del aeropuerto a la ciudad o un bus shuttle que sale en frente del Burger King del aeropuerto.Aquí puedes consultar los horarios de la línea del ferry.

Muchas horas después de haber salido de casa por fin llegarás a Rasdhoo. Una vez allí te recomiendo tomarlo con calma y adaptarte a la tranquila vida isleña. Tras hacer el check in en tu alojamiento da un paseo por la isla, date un primer baño en la playa y por supuesto no te pierdas el atardecer.

Alojamiento recomendado en Rasdhoo: Holiday Home Rasdhoo

Este bonito hotel ofrece habitaciones modernas, espaciosas y con un completo baño privado, además algunas de las habitaciones tienen terraza privada. El desayuno de tipo continental es muy completo y está incluido

Día 2 - Rasdhoo

En esta ruta por Maldivas de 7 días te propongo pasar 2 días completos en Rasdhoo, uno de ellos puede ser día de relax y otro más activo haciendo un tour en barco o buceando. ¡Elige según te apetezca más en el momento!

Si empiezas por el más relajado te propongo pasar la mañana en la bikini beach. Es una amplia y salvaje playa de arena blanca que además destaca por tener un arrecife al que se llega nadando con muy buen snorkel. Si te gusta hacer snorkel no te olvides de añadir unas gafas en tu equipaje para Maldivas o preguntar a tu alojamiento con anterioridad si podrían prestártelas.

El agua da hambre así que te recomiendo ir a probar algún plato típico de pescado en el restaurante Lemon Drop. Si no eres de pescado te sugiero pedir kottu de pollo o vegetal, muy rico también. 

Por la tarde puedes dar un paseo para contratar las actividades que vas a hacer al día siguiente, ver el atardecer, hacerle una decena de fotos a las palmeras… ya sabes, todas estas cosas que se hacen en una isla tropical diminuta.

 

Aunque te recomendamos visitar menos islas para disfrutarlas bien y reducir el presupuesto en traslados también puedes añadir a tu viaje un día en Thoddoo o Ukulhas, dos preciosas islas muy cercanas a Rasdhoo. ¡Si tienes más de una semana en tu itinerario por Maldivas no dudes en añadirlas!

Lengua de arena junto a Rasdhoo

Día 3 - Rasdhoo

Rasdhoo es famosa por ser una de las mejores islas de Maldivas para bucear, si te gusta el buceo o te apetece probarlo por primera vez estás en el lugar adecuado. El precio de las inmersiones rondan los $60-$70. Se pueden ver jardines de coral preciosos, rayas, tiburones, mantas gigantes, tortugas y un sinfín de peces tropicales nadando por los alrededores de Rasdhoo, es difícil describir lo increíble que es bucear en Maldivas.

La otra opción para el día es hacer una excursión, por ejemplo visitando islas y bancos de arena cercanos con paradas para hacer snorkel en arrecifes de coral. También puedes alquilarte un kayak para ir a un banco de arena que queda bastante cerca. 

Por la tarde-noche el plan es el de siempre en Maldivas, ver la puesta de sol y pasear por la orilla en busca de rayas y ermitaños en la arena mientras haces tiempo para sentarte a cenar algo rico con la brisa marina. 

Fondo marino en Rasdhoo

Día 4 -Traslado a Guraidhoo

Toca dejar Rasdhoo para cambiar de atolón y continuar la ruta por Maldivas conociendo Guraidhoo. Esta isla se encuentra al sur de Malé y no hay transporte directo desde Rasdhoo por lo que tienes que pasar por la capital. De nuevo la opción más cómoda y rápida es con un speedboat hasta Malé y desde allí otro speedboat hasta Guraidhoo.

Yo te recomiendo pasar la mañana en Rasdhoo, puedes ir a la playa a tomarte un coco o hacer otra inmersión. También podrías alquilar unas horas un kayak para ir a esa lengua de arena cercana que te comentaba en el día 3. A las 13h desde Rasdhoo sale el speedboat y que llega a Malé a las 15h. Luego de Malé a Guraidhoo sale otro speedboat a las 16h y que tarda 40 minutos.

Maldivas barato, 10 consejos para ahorrar en tu viaje a Maldivas
Aguas turquesas de Guraidhoo

La opción más barata es usar el ferry público 303 para ir de Rasdhoo a Malé (solo domingos y miércoles a las 11am) y luego el 311 para ir de Malé a Guraidhoo. El trayecto total cuesta sólo unos 9$.

Lo malo es que solo puede hacerse esta ruta 2 días a la semana y que la llegada prevista a Malé es a las 14:10h y la salida a Guraidhoo es a las 14:30h por lo que el margen para imprevistos es pequeño. No obstante no debería ser complicado contratar un speedboat de Malé a Guraidhoo en caso de no poder coger el ferry (siempre salen más de los que se pueden reservar online).

Para abaratar pero ir sin tensiones podrías hacer el primer trayecto en ferry, hacer tiempo en Malé y coger el speedboat de las 16h. Esta combinación te saldría por unos $45.

Día 5 - Guraidhoo

Esta es una de nuestras islas favoritas de Maldivas a la que hemos dedicadouna guía completa. Allí encontrarás toda la información necesaria para disfrutar de la isla. 

El plan en Guraidhoo es parecido al de Rasdhoo y a cualquier otra isla de Maldivas, relajarse y disfrutar de la vida, la tuya y la marina, porque menudos fondos marinos tan espectaculares tiene. Ve a la bikini beach, consigue una buena hamaca (son de libre uso) y date un baño en una de las aguas más turquesas que hemos visto nunca o ves nadando hasta un banco de arena cercano en marea baja.

En Guraidhoo te recomiendo el restaurante Hiraeth Island Home situado junto al puerto y especializado en comida local. 

Seguro de viaje para Maldivas
Pequeña lengua de arena en la bikini beach de Guraidhoo

Por la noche también hay mucho «ambiente» en Guraidhoo. Aunque al ser una isla local musulmana no encontrarás donde tomar una cerveza pero sí muchos sitios con vistas al mar donde tomarte un zumo o un cocktail sin alcohol. Además, por la noche salen todos los locales a tomar el fresco y charlar en las sillas/hamacas que hay por la isla.

También te recomiendo dar un buen paseo por la orilla, nosotros lo hacíamos cada noche y siempre veíamos pequeñas rayas y tiburones de arrecife bebés, es que es una maravilla Maldivas.

Alojamiento recomendado en Guraidhoo: Moodhumaa Inn

Una guesthouse en la calle principal con habitaciones espaciosas y limpias con baño privado y buen aire acondicionado. El desayuno incluido es bastante completo, se sirve en la terraza y el dueño se amolda a los horarios si le avisas con tiempo.

que hacer en Guraidhoo, Maldivas
Puesta de sol en Guraidhoo
que hacer en Guraidhoo, Maldivas
Pequeña raya en la orilla
banner seguro maldivas
banner seguro maldivas

Día 6 - Guraidhoo

Esta isla también es famosa por su impresionante buceo por lo que es otra muy buena oportunidad para hacer algunas inmersiones o iniciarte en este deporte. Nosotros buceamos con Manta Divers y el precio de cada inmersión era de unos 55$, vimos un montón de tiburones, tortugas, rayas y peces tropicales de todo tipo. Puedo decir casi con total seguridad que es uno de los mejores sitios donde hemos buceado nunca. 

Pero no solo tiene buen buceo, sino también arrecifes de coral cercanos donde hacer snorkel con muchísima vida marina y probablemente alguna tortuga o tiburoncito.