Islandia es un país en el que, para la mayoría de presupuestos, dormir en hoteles todas las noches es prohibitivo. Es por eso que está tan de moda alquilar furgonetas camper, que además me parece la mejor manera de recorrer el país o para presupuestos más ajustados está la opción de alquilar un coche y acampar.
Por desgracia la acampada libre es ilegal en todo el país desde el 2015 así que incluso con una camper o autocaravana tendrás que pernoctar en un camping. Afortunadamente, hay campings repartidos por todo el territorio y están cada vez mejor preparados.
El precio de los campings islandeses va de las 1500 coronas por persona hasta las 3000 y muchos de ellos ofrecen bastantes comodidades a los campistas, otros simplemente un trozo de tierra donde aparcar la furgoneta.
En este artículo vas a encontrar los mejores campings de Islandia distribuidos por zonas. He intentado elegir únicamente campings que ofrecen duchas gratuitas o con un pequeño extra, además de cocina y zonas comunes. Nosotros íbamos en tienda de campaña así que era imprescindible que cumplieran estos requisitos.

Contenido de este post
Cómo funcionan los campings en Islandia
¿Qué precios tienen?
En la isla del hielo y del fuego los campings funcionan algo distinto a cualquier otro país en el que hayamos estado. Para evitarte cualquier sorpresa y que en todo momento sepas cómo actuar deberás tener en cuenta unas cuantas cosas.
Empecemos hablando del sistema de pago, en la mayoría de campings se paga por número de personas independientemente de ir en tienda de campaña, furgoneta o autocaravana. Aunque son pocos, en algunos sí te cobran extra por la tienda o el vehículo. Los precios suelen ir entre 1500 y 3000 coronas por persona, dependiendo del camping y mes.
Hay algunos servicios que no van incluidos con la entrada, los mas habituales son la electricidad (la necesitarás si vas en autocaravana) y el uso de lavadoras y secadoras. En algunos las duchas también se pagan a parte y van por minutos.
¿Cómo se pagan?
Los visitantes somos los responsables de ir a pagar a la oficina o de entrar a su web para pagar online. Algunos no tienen oficina pero encontrarás un QR que te dirige a la web de pago. Por lo general no tienen hora límite de llegada así que si llegas por la noche puedes ir a pagar a la mañana siguiente.
Todos ellos pueden pagarse en tarjeta, que es el método de pago típico en este país. Te recomiendo hacerte con una tarjeta de viaje como Revolut antes de iniciar tu viaje para pagar en coronas islandesas sin comisiones bancarias.
¿Están abiertos siempre?
Muchos de los campings sólo están abiertos los meses de temporada alta entre mayo y mediados de septiembre. Siendo el primero y el último los más baratos, este periodo se puede acortar o alargar cada año dependiendo de las condiciones climatológicas.
Si viajas en otras fechas planifica muy bien tu ruta porque los campings abiertos son escasos.
¿Es legal acampar en Islandia?
La acampada libre y la pernoctación fuera de zonas habilitadas es ilegal así que hay decenas de campings repartidos por toda la isla. Aprovechando esta ley muchos de ellos tienen servicios muy mínimos o simplemente hacen de parking nocturno donde dormir por un precio bastante alto. Por eso es importante informarse de los servicios que ofrecen los campings antes de ir. Por ejemplo si viajas en tienda de campaña o en camper pequeña agradecerás mucho ir a un camping con cocina, zona común donde estar calentito mientras cenas o buenas duchas incluidas.
¿Merece la pena comprar la Camping Card de Islandia?
La tarjeta Camping Card es una tarjeta que puedes comprar para tener a acceso a 38 campings alrededor de Islandia a un precio fijo (159€) para un máximo de 28 noches. En este precio están incluidos 2 adultos y 4 niños de hasta 16 años.
Con el precio al que van los campings a no muchos días que estés ya merece la pena adquirirla. El problema es que por muchos que puedan parecer 38 campings, no son tantos así que desde casa tendrás que organizarte la ruta para ver donde acabas cada noche. No podrás improvisar donde acabar el día pero te ayudará a ahorrar, que para un país como Islandia no viene mal.
A tener en cuenta que aún con la Camping Card hay que pagar 333 isk de impuesto turístico y que pese a que la tarjeta sea para hasta 6 personas (2+4) solo cubre una unidad de acampada es decir una autocaravana, una furgoneta o una única tienda de campaña.
Cómo comprar la Camping Card para tu viaje a Islandia
La puedes adquirir online y seleccionar el envío internacional (9€ UE / 17€ resto del mundo) o recogerla gratuitamente Rejkjavík en la dirección Ármúli 36, segundo piso (horario de 9 a 11 de lunes a viernes). Si la compras online ten cuidado con los tiempos de envío porque pueden ser de hasta 15 días en algunos casos.
También hay varios puntos donde comprarla físicamente como algunas gasolineras Olís. En su web tenéis toda la información, haz click aquí para acceder.
Listado de campings incluidos en la Camping Card
Fiordos occidentales de Islandia: Bolungarvík, Drangsnes, Flókalundur, Grettislaug á Reykhólum, Patreksfjörður y Tungudalur.
Zona sur de Islandia: Álfaskeið, Grindavík, Hella Gaddstaðaflatir, Kleifarmörk, Sandgerði, Langbrók, Skjól, Stokkseyri y Þorlákshöfn.
Zona este de Islandia: Eskifjörður, Fáskrúðsfjörður, Norðfjörður, Reyðarfjörður, Seyðisfjörður y Stöðvarfjörður.
Norte de Islandia: Dalvík, Bakkafjörður, Möðrudalur – Fjalladýrð, Heiðarbær, Hvammstangi, Kópasker, Lónsá, Ólafsfjörður, Raufarhöfn, Sauðárkrókur, Skagaströnd, Siglufjörður y Þórshöfn.
Zona oeste de Islandia: Þórisstaðir, Traðir, á Eyrunum, Grundarfjörður y Varmaland.
Mapa con los mejores campings de Islandia
Entre los mejores campings de Islandia he tratado de seleccionar el mejor de cada región para que siempre tengas uno cerca de donde te encuentres.
Puedes hacer clic sobre los iconos que aparecen en el siguiente mapa para ver el periodo de apertura y los servicios que ofrecen.
Zona de Reikiavik
Camping Mosskógar
Este de las afueras de Reikiavik en dirección norte tiene uy buenas instalaciones, fueron renovadas hace pocos años. Dispone de zona de cocina equipada y con muchas mesas dentro de un invernadero. También cuenta con lavandería, baño y duchas incluidas en el precio.
The Freezer Hostel & Culture Centre
En la punta de la península de Snæfellsnes, al norte de Reikiavik, se encuentra el Freezer Hostel, abierto todo el año como camping y centro cultural. Lo malo es que no tiene zona de acampada para tiendas de campaña.
El edificio donde se encuentra el hostal y los servicios del camping es una antigua fábrica de pescado renovada. Tienen baños, duchas, agua caliente, cocina y wifi.
Sur de Islandia
Camping Grindavik
Muy cerca del aeropuerto de Keflavik y del famoso Blue Lagoon esta Grindavik, uno de los mejores campings de Islandia que visitamos. Suele ser la última parada para muchísimos turistas y eso significa que en su cocina puedes encontrar todo tipo de comida, especias y muchos cartuchos de gas para las cocinas portátiles.
Las instalaciones están abiertas desde el 1 de marzo al 30 de noviembre y disponen de mucho espacio para acampada, zona wifi, duchas gratuitas, cocina, áreas comunes, baños, una manguera para rellenar de agua los depósitos de las autocaravanas y zonas de juego para niños.
Si visitas este camping al principio de tu viaje no tengas vergüenza de coger alimentos que vayas a usar, muy a menudo tienen que hacer limpieza y tirar comida de tantas cosas que deja la gente.
Mejores campings de Islandia - el camping gratuito de Strandakirkja
Este camping situado en el sur no tiene unas instalaciones muy destacables pero merece estar en la lista porque es uno de los pocos campings gratuitos del país. Dispone de zona de acampada, baños, fregadero y duchas de pago. No hay mucha información al respecto pero parece estar abierto todo el año.
No dispone de cocina pero muy cerca hay un restaurante de perritos calientes (bastante típicos en Islandia) que creo que es del mismo dueño. Quizás puedes aprovechar el dinero que ahorras del camping para probar sus perritos.
Camping Þakgil
En una de las mejores ubicaciones para hacer trekkings tenemos este camping. Abre del 1 de junio al 30 de septiembre y disponen de zona de acampada, baños, duchas gratuitas, wifi y lavanderia. Tiene un comedor en el interior de una cueva natural con chimenea y barbacoas.
Desde este camping salen muchísimos senderos que incluso llegan al glaciar, sin duda uno de los campings más bonitos de Islandia.

Camping de Vík
Este camping municipal se encuentra en el pueblo de Vík donde puedes aprovechar a comprar provisiones ya que tiene uno de los supers más grandes de todo el sur.
Está abierto entre el 1 de junio y el 31 de octubre y dispone de grandes zonas de acampada con algunas tomas de luz. Tiene una zona común bastante concurrida con wifi, microondas, hervidor y dos pequeños fogones eléctricos. Dispone de baños y duchas que cuestan 300 coronas por 5 minutos.
Camping Kirkjubær II
Situado entre Vík y el Glaciar Vatnajokull se encuentra este camping abierto entre el 15 de marzo y el 15 de noviembre.
La zona de acampada es muy amplia y con buenas vistas. Junto a ella hay una casa con cocina, zona común para comer, wifi, agua caliente, duchas (300 isk), lavadora, secadora y baños.
Dónde ver frailecillos en Islandia
Camping de Svínafell
Junto al famoso glaciar Vatnajokull hay varios campings y este es mi favorito. Abierto entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre es la mejor parada para la visita al glaciar. A parte de encontrarse en una zona privilegiada dispone de una amplia zona de acampada junto a un edificio con todos los servicios. En su interior hay una enorme sala común con nevera, tostadoras, hervidores y fogones.
Las instalaciones disponen de 4 duchas, incluidas en el precio, y baño separado por género. El único inconveniente es que el wifi no llega a la zona común.

Este de Islandia
Camping de Egilsstadir
Sin duda este camping, abierto todo el año, es uno de los mejores campings de Islandia. Cuesta 2000 coronas y está muy bien situado para los viajeros que hacen el ring road o aquellos que llegan con el ferry de Seydisfjordur. Se encuentra dentro de la ciudad y desde él se puede llegar andando a los supermercados Netto y Bonus.
Sus instalaciones son muy completas y podrás encontrar muchos baños, duchas gratuitas, conexión wifi, una zona para hacer la colada, conexión eléctrica para autocaravanas, una zona común y una cocina muy bien equipada. En cuanto a la zona de acampada dispone de bastante espacio y de algunas áreas de parque infantil.
Camping de Höfn
En el pueblo de Höfn, junto a la carretera 1, se encuentra este camping que abre todo el año.
Dispone de muchas zonas de acampada, conexiones eléctricas, zona común con cocina, ducha por 100 coronas, conexión wifi y zona para hacer la colada.
Acampar aquí es una apuesta segura si haces el ring road en temporada baja.
Camping Fossardalur
En pleno fiordo rodeado de preciosas montañas nevadas y cascadas se encuentra este hostal con zona de acampada. Abre entre el 1 de abril y el 15 de octubre y tiene wifi, 3 duchas, 5 baños y una zona para fregar los platos. También tiene una cocina aunque el acceso está cerrado a los campistas del 15 de junio al 1 de septiembre ya que se reserva para los huéspedes del hostal.
Mejores campings de Islandia: zona norte
Camping Vogar
Este camping abierto todo el año está junto al importante lago Myvatn y tiene varias zonas de acampada y también algunas cabañas.
Dispone de una cálida zona común con wifi, muchas mesas, baños, duchas incluidas y una cocina amplia muy bien equipada.


Camping Hamrar
A las afueras de Akureyri, la capital del norte, tenemos este genial camping abierto todo el año y con muchísimas zonas de acampada rodeadas del bosque Kjarnaskógur. Dispone de una casa de servicio principal y otras más pequeñas repartidas por las zonas de acampada.
En cuanto a instalaciones dispone de baños, duchas gratuitas, tomas de electricidad, zona wifi, cocina bastante amplia y zona de lavandería.
Camping 66.12° Norte
Este es otro de los pocos campings que abre todo el año. Se encuentra justo al lado de la costa y tiene impresionantes vistas sobre el agua. Es uno de los mejores campings para disfrutar las puestas de sol.
Situado a tan solo 20 minutos de Húsavik, la capital europea del avistamiento de ballenas y dicen que a veces incluso se pueden ver ballenas nadando desde el camping.
En sus limpias y ordenadas instalaciones encontrarás una zona de cocina, baños y duchas incluidas en la tarifa y una zona de lavandería con lavadora y secadora.
Camping Systragil
El camping Systragil se encuentra entre Husavik y Akureyri en la granja Hróarsstaơir frente al mayor bosque natural de abedules de Islandia llamado Vaglaskógur.
Abren del 1 de junio al 30 de septiembre y dispone de espacio de acampada y zona para autocaravanas con tomas eléctricas.
Puedes encontrar baños y duchas (300isk) con calefacción, fregadero con agua caliente, zona común con cocina, lavadora y un parque infantil.
Campings en los fiordos del oeste de Islandia
Camping Heydalur
El hostal/camping Heydalur abre todo el año siempre que el clima lo permita. Se encuentra junto a un rio en medio de un bonito valle. Está equipado con duchas gratis, baños y zona de juego para niños. Desafortunadamente no dispone de zona de cocina aunque el hostal tiene servicio de restaurante.
Lo mejor de este camping es que tiene una pequeña piscina con agua termal caliente en la que puedes relajarte después de un largo día.
Camping Sæberg
Sæberg es uno de los campings más baratos que vas a encontrar con un precio de 1500 isk por persona. Se encuentra a medio camino entre Akureyri y Reykjavik cerca de la carretera que da acceso a los fiordos del oeste.
En sus instalaciones encontrarás baños, duchas y zona de comedor con cocina. En el exterior tienen una pequeña piscina gratuita con agua termal con vistas directas al fiordo, genial plan para el atardecer.
Sin duda uno de los mejores lugares en los que alojarse mientras realizas en ring road.
Korpudalur HI Hostel/Camping
En plenos fiordos orientales se encuentra esta antigua granja reconvertida en hostal y zona de camping que abre del 1 de junio al 1 de septiembre.
La ubicación es idílica y al tratarse de una zona no tan turística vas a poder disfrutar de la tranquilidad del entorno.
Disponen de baños, duchas gratuitas, wifi y cocina.
Breidavik Campground
En la zona más oriental del oeste se encuentra este camping que también cuenta con hotel.
Está perfectamente situado para ir a visitar los acantilados de Látrabjarg donde en verano se pueden avistar frailecillos.
Las instalaciones del camping incluyen baño, duchas, zona común super cálida con cocina, conexión eléctrica para autocaravanas y zona de lavandería.
Camping Talknafjördur
En la zona sur de los fiordos del oeste se encuentra el pequeño pueblo de Tálknafjörður que dispone de un camping junto a la piscina municipal abierto del 1 de junio al 30 de septiembre.
Este pequeño pueblo se ha dedicado toda la vida a la pesca y es un buen punto desde donde hacer salidas en barco para pescar los enormes bacalaos árticos entre muchas otras especies. La tradición pesquera es tan importante que incluso hay pescaderías autoservicio donde tú mismo eliges que llevarte y pagas en una hucha. Pocas veces vas a probar un pescado más fresco que aquí.
Las instalaciones del camping incluyen baño, duchas gratuitas, wifi, zona común con cocina, conexión eléctrica para autocaravanas y zona de lavandería.
Mapa con todos los campings de Islandia
Si no tienes cerca ninguno de los campings que he nombrado en este post o no te convencen debes saber que hay muchísimos otros campings por toda Islandia. La empresa de alquiler de furgonetas Happy Camper ha creado el siguiente mapa donde salen todos los campings que existen.
Esperamos que nuestra guía sobre los mejores campings de Islandia te haya sido de utilidad para organizar tu viaje y te evite dormir en malos lugares. Si tienes alguna duda puedes unirte al grupo de WhatsApp y entre todos intentaremos ayudar. Si te apetece saber más sobre nuestra estancia en Islandia puedes leer otros de nuestros posts o ver nuestras stories destacadas en Instagram.
EMPIEZA A PREPARAR TU VIAJE A ISLANDIA
✈️Compara precios para el vuelo internacional.
🚑 Contrata tu seguro médico. Un –5% con Mondo o –7% con Chapka por ser nuestro lector.
🚗 Alquila coche para recorrer la Ring Road.
🚐 O mejor aún, recorre Islandia en furgoneta camper.
📱Conexión a internet en tu móvil desde tu llegada
💳︎ Evita las comisiones de tu banco pide ya tu tarjeta Revolut o la tarjeta N26 para pagar en coronas.
🛏️ Reserva tu alojamiento en Reykjavik, Akureyri, Selfoss y otros puntos de tu ruta.
🌂Contrata actividades las mejores actividades y tours de Islandia.
🧳Si necesitas una mochila o algo para tu viaje entra a ver nuestros accesorios favoritos.