Tras 2 meses viajando por Perú un día nos sentamos a pensar cosas que nos habían sorprendido del país y nos vinieron muchas, la mayoría bastante curiosas y graciosas desde nuestro punto de vista español así que decidimos escribir este post de 20 curiosidades de Perú que seguramente no sabias para compartirlas con vosotros.

Si no viajas a Perú  este post te resultará igualmente interesante y si vas a viajar en breves me parece un imprescindible junto con nuestro post de 22 cosas que saber antes de viajar a Perú, donde te contamos consejos desde un punto de vista más práctico para organizar tu viaje e ir preparado para el día a día. 

 

Curiosidades de Perú, foto en el desierto de Huacachina

Nuestros itinerarios recomendados

Ruta de 15 días por Perú

1. Todos somos "gringos"

 A diferencia de muchos otros países de Latinoamérica aquí la palabra gringo no se utiliza para definir únicamente a los norteamericanos sino a todos aquellos turistas de piel blanca que visitan el país. Así que no te sorprendas cuando se refieran a ti como gringo o gringuito en un mercado pese a estar hablando español.

2. ¿Coméis cuy?

En Europa lo conocemos como cobaya o conejillo de Indias, ¿Te suena? Pues en Perú es de las comidas más tradicionales. Vale en España se come conejo, que guarda cierta similitud con el cuy, pero nada que ver como se sirve en el plato, ahí es donde está el mayor choque cultural.

El cuy tradicionalmente no se trocea ni se quitan las uñas o la cabeza, se sirve el animal cocinado entero en el plato. Y aunque intentes evitarlo te resultará difícil no verlo en algún momento durante tu viaje, ya sea servido en un restaurante, en una parrilla por la calle o incluso vendedores de estos animales ya despellejados en algunos puestos callejeros cercanos a mercados locales, especialmente en Cusco vimos muchísimo.

3. La coca, parte de la cultura peruana

Perú es el mayor productor y consumidor de coca del mundo. No seas mal pensado, nos referimos a la hoja de coca, la que te salvará en más de una ocasión del temido mal de altura.  En algunas regiones es tan típica que incluso las encontrarás en las zonas comunes de hoteles.

Principalmente se toma mascándola en la boca durante varios minutos y después se escupe o bien se prepara un té de hojas de coca, procura no ponerle azúcar, aunque este amargo para no anular parte de sus efectos.

Como decíamos, si eres turista es muy importante tomar coca para reducir los efectos del mal de altura, especialmente los primeros días de aclimatación. Pero no serás el único que la tome, los locales con trabajos exigentes la consumen constantemente, y no, mal de altura no tienen, pero es un gran estimulante que ayuda al trabajo y reduce el hambre.

4. El país de los mil climas... bueno "solo" 38

Según el ministerio de Ambiente existen un total de 38 tipos de clima en todo el país. Los climas son tan diversos que puedes pasar de estar visitando un glaciar un día a estar andando por dunas del desierto al día siguiente. Creo que te guste el clima que te guste en Perú podrás encontrarlo

Ruta a Gocta
Bosque nubloso en la Selva alta
20 CURIOSIDADES que quizás no sabías de Perú
Desierto Huacachina
Cima del nevado Salkantay

5. Ni un pelo en el cuerpo

Algo muy curioso es que los peruanos, peruanos, es decir, que tu familia no tenga mucha mezcla de rasgos de otros países, especialmente europeos, no tienen barba ni bello en el cuerpo, pero es que ni un maldito pelo, brazos suaves, suaves y caritas de bebé. Un lugar donde pudimos apreciar esto es en la isla de Taquile. Poco negocio harán por aquí empresas de depilación…

6. A la sopa que no le falte limón y ají

En ningún menú falta una sopita, pero aquí lo curioso es que tampoco falta como acompañante a la sopa un platito con salsa de ají picante y un limón partido por la mitad para “condimentar” tu sopa. Confesamos que tras irlo probando de vez en cuando hemos llegado a no encontrarlo tan malo, pero no es que nos apasione esta combinación que tanto gusta en el país.

7. Pollo, pollo y más pollo

¿He dicho ya la palabra pollo? Sin exagerar, los peruanos son los reyes de comer pollo. Prácticamente uno de cada dos restaurantes es una pollería o bien de pollo a la leña o pollo broaster (frito). Es muy fácil encontrarse 3 o 4 locales seguidos en una misma calle que sean exclusivamente de pollo. Lo más curioso todavía es que es una especie de evento familiar, se suele ver a familias compartiendo uno o dos pollos con todos sus acompañantes, cosa que en otros restaurantes no ves casi familias.

Y ojo que preparándolo son buenísimos, pero un amante del pollo podría llegar a a aborrecerlo después de varias semanas.

8. Más patatas de las que jamás podremos probar

Existen literalmente miles de tipos de patata, alrededor de 3500 variedades, esto significa estar casi 10 años probando una al día ¿Te lo imaginas?

Los Incas eran unos genios de la experimentación agrícola, prueba de ello es Moray en el Valle Sagrado. Allí experimentaban con los cultivos para conseguir tipos de patata (o otras hortalizas como el maíz) que fuera perfectas para cada clima del país, exportarla allí y que empezarán a cultivar la propia. Se pueden probar patatas de muchos tipos y colores en restaurantes, pero sin duda nuestra actividad preferida era pasear por los mercados fijándonos bien en todos los tipos que se pueden llegar a vender en un solo puestecillo.

20 CURIOSIDADES que quizás no sabías de Perú
Variedad de patatas en un mercado peruano

9. Cuna de grandes culturas, más allá de los Incas

A pesar de que el imperio Inca sea mundialmente conocido, como no, siendo Machu Picchu una de las 7 maravillas. Estos son solo una pequeña parte de las grandes culturas originarias de la zona. De hecho, hay conocidas 33 civilizaciones preincaicas que se distribuían por todo el territorio y fueron los cimientos de la diversidad cultural del país. Algunas de las más famosas fueron los Chachapoyas, los Nazca, los Mochica y los Huanca. No se les da ni de lejos la visibilidad que merecen, todas son interesantísimas y existen muchos resquicios de ellas dignos de ser visitados por el país.

10. Perú tiene de todo, ¡Cataratas también!

Perú es conocida por tantas cosas que las cataratas se dejan de lado. Nosotros antes de estar allí no teníamos ni idea, pero tiene nada más y nada menos que 2 cataratas en el top 5 de las cascadas más altas del mundo. Yumbilla con una altura de 895,4 metros es la quinta más alta del mundo ubicada en el valle de las cascadas, muy cerquita de Chachapoyas, uno de los sitios que más nos gustaron en los dos meses que pasamos recorrido el país. Y la catarata de las Tres Hermanas, por la región de Cusco con una altura de 914 metros se cuela en el top 3 mundial.

catarata gocta

11. La famosa Inka Cola, hay que probarla

Los peruanos están tan orgullosos de su pasado Inca que hasta le han dedicado una bebida, la Inka cola. No puedes irte de Perú sin probar esta bebida con color de medicamento y sabor de golosina. Dicen que o la amas o la odias, pero lo que es seguro es que tu cuerpo la odia, es una auténtica bomba de azúcar.

12. Las pizzas están incríblemente buenas

Sorprendentemente en Perú prácticamente todas las pizzerías tienen horno de leña. Si uno se cansa de comer comida típica peruana buscar una pizza es una apuesta segura, hay muchísimas pizzerías a buenos precios y super buena calidad.

13. Hay fanatismo por el Panettone

Ya que hablábamos de comida italiana, el tan famoso Panttone despierta incluso más pasiones en Perú que la pizza. Es nada más y nada menos el segundo mayor consumidor del mundo con más de un panettone de kilo por persona durante las navidades, solo le gana Italia gracias a tener el doble de habitantes.

Desde mediados de noviembre los vimos en cualquier lugar, gasolineras, bancos y en anuncios de televisión constantemente. Durante la Navidad en la calle siempre había alguien con uno debajo del brazo, o dos o tres. Esta tradición está tan arraigada que en algunos pueblos el ayuntamiento regala 1 a cada familia y puedes ver las colas de como van a recogerlo.

Intentamos preguntar de dónde venía esta tradición y nos respondieron que simplemente lo consumen porque están muy buenos. Seguiremos investigando, porque algo pasa aquí.

14. No hay menú sin tu mate o refresquito

Posiblemente por una mezcla entre motivos culturales y qué el agua del agua de grifo no sea potable en todo el país, en ningún restaurante ofrecen agua en sus menús. Para acompañar las comidas podrás encontrar dos tipos de bebida dependiendo de la ocasión, caliente o fría, bueno fría es medio caliente también.

 Como bebida caliente se sirve una infusión aquí llamada mate, coca, muña o anís son las más populares. Como bebida fría sirvenrefresquitos”, el más famoso se conoce como chicha morada que es una deliciosa bebida a base de maíz morado. Otros que probarás son a base de agua hervida con alguna fruta, que son los más ricos, pero también los verás a base de cebada o incluso cacao.

15. En todas las ciudades hay más de una "playa"

Si durante tu paseo encuentras un cartel que anuncia una playa cerca no saques la toalla porque así es como llaman a los parkings, algo que desde el principio nos hizo mucha gracia.

16. El Quechua está muy vivo

Especialmente en las regiones andinas se esfuerzan por mantener su cultura viva. Nosotros pensamos que sería complicado escuchar Quechua, pero no, en Cusco lo escuchamos en muchos pueblos tanto en gente mayor cómo en niños.

Igualmente sigue siendo un idioma muy minoritario y que si no se protege desaparecerá. Por eso desde hace muy poco nos contaron que ha empezado a ser una asignatura obligatoria en todas las escuelas.  

Además en Perú hay una tercera lengua oficial, el aimara, hablado en la zona del lago Tititcaca.

17. Hay muchos perro calvos

Y los hay porque la raza viringo es proveniente de aquí. ¿Conoces los gatos calvos? pues en perro y de color negro. Por Europa no es muy común verlo, pero las calles de Perú están llenitas de perros negros sin pelo no muy agraciados. 

18. En perú nace el río Amazonas

 ¿Alguna vez habías pensado donde nace el rio más imponente del mundo? Pues nace en la Quebrada de Apacheta, que se encuentra en la región de Arequipa. Proviene de un manantial de origen glaciar y tras recorrer 7062km a través de Perú, Colombia y Brasil desemboca en el océano Atlántico.

20. El pan esta hueco

Para nosotros fans incondicionales del típico pan rústico español bien grande, con mucha miga, buen sabor y crujiente… el pan peruano no cumple con ninguno de esos 4 adjetivos, como hemos echado de menos un buen pan. El tamaño de sus panes es personal, habitualmente redondo y de aproximadamente 10 centímetros y sin miga, completamente hueco. Eso sí, al menos tienen mucha cultura de bocadillos (sanduches) y es muy fácil encontrarlos para desayunar por precios realmente económicos, el de huevo o aguacate no suele valer más de 0,30€. 

Igual esta curiosidad hay a quien le parece una auténtica tontería, pero si lo piensas es curioso… O bueno eso nos parecía a nosotros cada mañana desayunando.

Palcoyo, una de las mejores excursiones desde Cusco

EMPIEZA A PREPARAR TU VIAJE A PERÚ

 ✈️Compara y compra tu vuelo interno o internacional
 🚑Contrata tu seguro médico. Un5% con Mondo o 7% con Chapka por ser nuestro lector

💳︎ Evita las comisiones de tu bancopide ya tu tarjeta Revolut o la tarjeta N26 para pagar en soles.

🏨 Reserva tu alojamiento en Arequipa, Huaraz y otras ciudades

🌂Contrata con anticipación tus actividades y free tours por Perú.

🧳Si necesitas una mochila o algo para tu viaje revisa nuestros artículos favoritos

Déjanos tu comentario