Huacachina es una pequeña ciudad construida por y para el turismo alrededor de una pequeña laguna en el desierto de Ica, cerca de la costa peruana. Nació porque se creía que la laguna tenía propiedades curativas, así que muchos limeños empezaron a ir y la zona a prosperar. Al recibir tanto turismo hay muchas actividades que hacer en Huacachina.
Pese al turismo es un lugar muy diferente a la mayoría de cosas que ver en Perú y forma parte de los imprescindibles en tu ruta dirección Cusco o Arequipa junto al Parque Nacional de Paracas y las Islas Ballestas.
Nosotros pensábamos que serían cuatro dunas, pero no no, es un señor desierto con cara y ojos, por lo que sobretodo si nunca has estado en uno te encantará. Y sino también lo disfrutarás mucho porque es un sitio muy chulo donde divertirte rebozándote en arena y con la adrenalina de ir duna arriba, duna abajo a toda velocidad subido a un buggy.
Si tienes tiempo yo pasaría una noche allí pero sino, no dejes de añadirlo a tu ruta porque con un tour de un día desde Lima podrás visitar Paracas y Huacachina en una ruta muy completa.
Otra opción es usar este encantador mini pueblo como base para recorrer los alrededores con diferentes excursiones, más abajo en qué hacer en Huacachina te dejo las mejores excursiones.

Nuestros itinerarios recomendados
Ruta de 15 días por Perú
Contenido de este post
Qué hacer en Huacachina
Al tratarse de un oasis casi todo lo que se puede hacer tiene arena de por medio, así que prepárate para acabar con arena por todos lados, eso sí, ¡Merecerá la pena!
Excursión de tubulares por el desierto
Esta actividad más popular en Huacahina, surcar las dunas a toda velocidad con un curioso vehículo parecido a un buggy, al que llaman tubular. ¡Pura adrenalina!
La mejor opción es hacerlo poco antes del atardecer porque a esa hora los tours hacen parada para ver la puesta de sol, que entre dunas es un espectáculo y además el sol pica mucho menos, cuando fuimos nosotros en diciembre el calorazo era importante.
Esta actividad dura unas 2 horas con paradas en diferentes puntos, y también suele estar la opción de hacer sandboarding.
Para contratarlo con anticipación puedes hacerlo en el link que hay a continuación o directamente en el malecón de Huacachina donde varias agencias se anuncian, nosotros lo pagamos a 40 soles.

Hacer sandboarding
Durante la excursión con el tubular tendrás ocasión de descender algunas de las dunas con una tabla de madera como si fuera un trineo, primero más pequeñitas y sentado, después va subiendo el nivel… ¡Dunas más altas y con la cabeza por delante!
Si sabes hacer snowboard puedes pedir que te presten el equipo adecuado y hacer el descenso de pie.
También existe la posibilidad de alquilar las tablas y tirarte por las dunas un rato a tu rollo, a la entrada de las dunas las alquilan. Si no encuentras pregunta a cualquiera que con lo pequeño que es el oasis seguro que te sabrán indicar. Ten en cuenta que subir las dunas es agoooootador, que no se diga que no te lo he advertido.
Amanecer o atardecer desde las dunas
Si nunca antes has caminado por la arena del desierto aquí descubrirás lo cansado que puede llegar a ser. Pero el esfuerzo tiene su recompensa, desde lo alto tendrás unas vistas inolvidables a todo el oasis.
Pasear por el malecón
La laguna que preside el oasis está rodeada de un malecón repleto de palmeras, hoteles y restaurantes. Te recomendamos salir a tomar un pisco cuando se ponga el sol, también encontrarás puestecitos con artesanías.
Darte un chapuzón con vistas al desierto
Darse un baño en una piscina es una de las mejores cosas que hacer en Huacachina. Muchos de los hoteles tienen piscina, algunos con vistas a las dunas y un bar encantador donde tomar algo, como por ejemplo el Ecocamp Huacachina y evidentemente suelen ser más caros. Pero tenemos un truco por si estos hoteles se salen de tu presupuesto lowcostero, si te alojas en el Wild Olive Guest House podrás utilizar la piscina del Ecocamp ya que tienen el mismo dueño.
Nosotros dormimos en el Wild Olive porque era el más barato de booking y nos llevábamos la sorpresa del bañito en la piscina. Pregunta en recepción por si algo ha cambiado, pero nosotros solo tuvimos que ir y decir que estábamos alojados en el Wild Olive.


Tour de pisco y vinos
El pisco es la bebida más famosa del país y desde Ica puedes hacer una excursión con recogida en tu hotel para visitar una bodega, conocer cómo se produce y cuál es la historia de este famoso licor. También conocerás viñedos de la zona y podrás probar algunos.
Tour a Paracas e Islas Ballestas
Puede ser que vengas de Paracas, o vayas hacía ella, pero también existe la posibilidad de hacer un tour de un día para recorrer el Parque Nacional y las Islas Ballestas.
Sobre todo, si vas justo de tiempo puede ser una muy buena opción hacerlo en tour con recogida en tu hotel. Nosotros en cambio fuimos en bus desde Ica y nos alojamos en Paracas durante dos noches.
Excursiones a las misteriosas líneas de Nazca
Uno de los mayores enigmas de Perú…. ¿Extraterrestres? ¿Culto a dioses? Hay cientos de teorías algunas muy locas y otras más lógicas que explican el porque de esos dibujos gigantes de la cultura Nazca. Pasados miles de años, se cree que son de alrededor el 400D.C, aún se identifican a la perfección y casi no se han erosionado.
La mejor manera de visitar este misteriosas obras de arte de hasta 270 metros de longitud es desde el aire. El vuelo en avioneta es un clásico que no puedes perderte si visitas Nazca. Desde Ica salen los tours donde aprenderás sobre su historia y verás las formaciones más famosas a vista de pájaro.
Si las alturas no son lo tuyo, o te mareas mucho (la avioneta según me han contado se mueve bastante) tienes la opción de hacer solo un tour arqueológico que recorre varios puntos y sube a unas escaleras que han creado para ver una de las líneas desde lo alto.
Recorrer el (aún) descocido cañón de los perdidos
Un paisaje inhóspito en el desierto peruano al que de momento no muchos turistas se acercan pero que no me cabe duda de que acabará siendo famoso.
Después de conducir durante una hora en medio de la nada llegas a este cañón donde puedes andar por su interior. Se estima que tiene entre 20-30 millones de años y se han encontrado restos de fósiles de animales como ballenas o tiburones.

Dónde comer en Huacachina
La verdad es que al visitar Huacachina en un momento donde el covid aún estaba muy presente en Perú muchos hoteles y restaurantes del oasis estaban cerrados por falta de turismo y nos resultó bastante complicado encontrar sitios para comer, imagino que en condiciones normales la oferta para todos los gustos y bolsillos es mayor.
Si te apetece comida internacional y moderna te recomendamos el restaurante del Hostal Bananas Adventure, tiene un patio muy chulo, con ambientazo y las hamburguesas están bastante buenas.
Si quieres gastar poco, el típico menú del día peruano nunca falla, puedes buscar el restaurante Mayo situado en una esquina cerca del hotel Curasi.
Por último, si eres de esas personas a las que siempre les viene bien cenar una pizza puedes pasarte por el hostal Wild Olive, no llegamos a probarlas pero tenían buena pinta.
Dónde dormir en Huacachina
Como has visto en las fotos en oasis es super pequeñito y todo queda muy cerca así que más que alojarte en algún sitio por la zona tendrás que elegir en función de lo que te apetezca y presupuesto, ten en cuenta que al haber poca oferta y ser bastante turístico los precios son más altos que la media en Perú. Estas son nuestras 3 recomendaciones para alojarte en Huacachina;
$ Wild Olive: El del truquito de la piscina y la opción más barata que había cuando nosotros lo visitamos
$$ La Casa del Bamboo: Con una azotea preciosa con vistas a las dunas, habitaciones muy correctas y desayuno incluido
$$$ Ecocamp Huacachina: Un Glamping precioso para pasar la noche más especial en el Oasis, también con un buen desayuno incluído.
Cómo llegar a Huacachina
El oasis de Huacachina, que por cierto es el más grande de América se encuentra a tan solo 5 kilómetros de la bulliciosa ciudad de Ica.
Para llegar a Ica la mejor forma es en bus, los hay directos desde otras ciudades turísticas como Arequipa (13 horas), Cusco (17 horas) o Lima (4 horas y media).
Una vez en Ica llegar al Oasis de Huacachina es muy sencillo, como decía esta a solo 5 kilómetros yen la misma estación de buses ya te esperarán taxis y tuk-tuks para llevarte. El trayecto no debería costarte más de 7 – 10 soles, si no llevas mucho equipaje ten en cuenta que los tuk-tuks siempre son más económicos.
Esperamos que nuestra guía sobre qué hacer en Huacachina te haya sido de utilidad para organizar tu viaje. Si tienes alguna duda escríbenos y te la resolveremos encantados. Si te apetece saber más sobre nuestro paso por Perú puedes leer otros de nuestros posts o ver nuestras stories destacadas en Instagram.
EMPIEZA A PREPARAR TU VIAJE A PERÚ
✈️Compara y compra tu vuelo interno o internacional
🚑Contrata tu seguro médico. Un –5% con Mondo o –7% con Chapka por ser nuestro lector
💳︎ Evita las comisiones de tu banco, pide ya tu tarjeta Revolut o la tarjeta N26 para pagar en soles.
Reserva tu alojamiento en Arequipa, Huaraz y otras ciudades
🌂Contrata con anticipación tus actividades y free tours por Perú.
🧳Si necesitas una mochila o algo para tu viaje revisa nuestros artículos favoritos