Perú es un país repleto de joyas tanto naturales como culturales que nos ha robado el corazón. Aunque podrías pasar meses recorriendo todos los rincones que esconde este emocionante país, con un itinerario de 15 días en Perú vas a poder conocer gran parte de los atractivos mas famosos e interesantes que alberga. 

Si vas a visitar Perú durante 15 días te recomiendo hacer un circuito en el que usarás vuelos internos y buses nocturnos para recorrer el país mientras visitas Cusco, Arequipa, el lago Titicaca, el oasis de Huacachina y Paracas. No solo tendrás ocasión de conocer estos lugares sino también todas las joyas naturales e históricas que las rodean.

También te resultará muy útil leer esta lista de 22 cosas que saber antes de viajar a Perú para preparar bien tu viaje. 

Itinerario 15 días Perú. las 7 mejores excursiones desde Cusco.

Resumen del itinerario de 15 días en Perú

Antes de entrar a explicar el itinerario de 15 días en Perú te muestro un resumen diario para que tengas una primera idea. Cada uno de ellos tiene un enlace que te lleva a un artículo concreto de cada lugar con mucha más información.

Día 1: Llegada a Lima y vuelo a Cusco

A muchos viajeros les gusta pasar su primer día en un país conociendo su capital, pero en mi opinión los atractivos más interesantes de Perú no están en Lima. Por eso te propongo aprovechar que ya estás en el aeropuerto y nada más llegar a Lima coger un vuelo interno a Cusco, la capital de Perú durante el antiguo imperio Inca. 

Ya tendrás tiempo de darle un paseo a Lima a la vuelta, una mejor opción para tener cierto margen por si tu último bus se retrasa o tienes algún imprevisto.

Día 2: Visita Cusco mientras te aclimatas a la altura

Cusco se encuentra a 3400 metros sobre el nivel del mar y es completamente normal notar los efectos de la altura los primeros días. Para ir aclimatando a la altura y evitar problemas de salud el primer día en Cusco tiene que ser un día tranquilo a nivel físico. Aprovecha para pasear por sus calles, mercados y probar su comida típica.

Algunos lugares que no te puedes perder son: 

          • La famosa Plaza de Armas
          • El icónico y bohemio barrio de San Blas
          • Las ruinas de Qorikancha 
          • La Calle Loreto donde encontrarás la Piedra de los 12 ángulos
          • El Mercado de San Pedro
qué ver en cusco
Iglesia de la Compañía de Jesús en la Plaza de Armas

Día 3: Conoce las afueras de Cusco

Este segundo día de aclimatación ya notarás que te cansas menos al caminar y tienes una respiración más fluida, aunque subir escaleras seguirá siendo un gran esfuerzo!

Te propongo visitar las ruinas incluidas en el boleto turístico situadas en los alrededores de la ciudad como Tambomachay, Pukapukara o Qenqo y el bonito mirador del Cristo Blanco desde donde tendrás unas vistas privilegiadas a toda la ciudad.

Hablando de miradores también puedes aprovechar a ir a cenar mientras ves al atardecer a algún restaurante con vistas. En este artículo te dejamos los mejores miradores y restaurantes con vistas de Cusco.

itinerario 15 días en Peru
Vistas desde el Cristo Blanco

Día 4: Valle sagrado: Pisac – Ollantaytambo – Aguascalientes

Si aún no tienes el boleto turístico deberías comprarlo este día porque lo vas a necesitar para visitar las ruinas del Valle Sagrado. Este valle es famoso mundialmente por albergar las ruinas más impresionantes del antiguo imperio Inca.

Te recomiendo empezar el día visitando Pisac, un pueblecito construido sobre una enorme cantidad de ruinas incas. Verás terrazas de cultivo y algunas construcciones repartidas por todas las colinas.

Por la tarde visita Ollantaytambo, una antigua ciudad inca muy importante construida junto a una montaña que alberga un impresionante complejo de terrazas con funciones defensivas y religiosas. Además en Ollantaytambo se coge el tren a Aguascalientes, el pueblo desde donde se visita Machu Picchu y donde te recomiendo pasar la noche.

Si te gusta viajar a tu aire te recomiendo visitar el Valle Sagrado por libre alquilando un coche, una moto como hicimos nosotros, o incluso en transporte público aunque se complica un poco. Si prefieres ir en una excursión guiada puedes reservar esta que incluye todo lo necesario. 

VISITAR EL VALLE SAGRADO POR LIBRE
Parque Arqueológico de Pisac

Día 5: Visita Machu Picchu, la estrella del itinerario de 15 días en Perú

Uno de los días más importantes de este itinerario de 15 días en Perú. Madruga para subir a Machu Picchu a primera hora y poder disfrutar de esta maravilla del mundo casi sin gente. Aunque no solemos contratar guías en este lugar tan importante creo que merece la pena tener a alguien que te explique los detalles del lugar. Recuerda que si visitas Machu Picchu por libre tienes que reservar las entradas y el trayecto en tren con bastante antelación ya que según la temporada se pueden agotar rápidamente. 

Contratar excursión con transporte, guía y entradas desde Cusco.

Una vez visitado Machu Picchu coge el tren de vuelta a Ollantaytambo donde te recomiendo dormir para seguir visitando el Valle Sagrado al día siguiente.

Machu picchu

Día 6: Valle Sagrado: Salineras de Maras – Moray – Chinchero

Para llegar hasta los lugares de este día desde Ollantaytambo es necesario tener un vehículo propio o contratar un conductor privado.

 Si lo prefieres también puedes ir el día anterior hasta Cusco y allí contratar una excursión guiada a las Salineras de Maras y a Moray o dedicar el día a visitar la famosa Montaña Arcoiris Vinicunca o bien Palcoyo, la montaña arcoiris sin masificar. También hay otras interesantes excursiones desde Cusco que podrías hacer este día, en este artículo hemos recopilado las 7 mejores excursiones.

Las Salineras de Maras son un enorme conjunto de piscinas de agua salada con diferentes niveles de secado que se utilizan desde la época inca para extraer sal. 

Moray fue el principal centro de investigación agrícola del imperio inca. Sus andenes están construidos con canales de irrigación y cada uno de ellos constituye un microclima.

Por último Chinchero es un bonito a pocos kilómetros de Cusco pueblo levantado sobre ruinas incas. Famoso por sus artesanías y por su iglesia construida sobre el antiguo palacio del emperador Túpac Yupanqui.

De regreso a Cusco después de la excursión que hayas elegido coge un bus nocturno que te lleve hasta Puno, en un itinerario de 15 días por Perú aprovechar las noches para desplazarse va a ser crucial (y completamente seguro) porque las distancias son muy largas. Intenta reservar los asientos de la primera planta, irás más anchos y cómodo por apenas unos 3 o 4€ más.

Día 7: Puno, Lago Titicaca

En el ecuador de este itinerario de 15 días en Peru llegarás a Puno, que se encuentra a 3800 m.s.n.m. situado junto al famoso lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Desde aquí se pueden visitar las islas flotantes de los Uros y la bonita isla de Taquile donde te recomiendo alojarte en casa de alguno de sus habitantes para hacer noche. 

Aunque las islas de los Uros se han vuelto una atracción turística que ha alterado completamente el estilo de vida de sus habitantes resulta bastante curioso ver e imaginar que esta etnia lleva siglos viviendo en “islas” que ellos mismos han fabricado y que renuevan día a día para evitar que se hunda.

Una vez pongas un pie en la isla de Taquile empezarás a sentir la paz y tranquilidad de los lugareños. En esta isla no hay ningún vehículo a motor y el estilo de vida tradicional se puede observar a lo largo de toda la isla. No existen hoteles así que los únicos alojamientos disponibles son en casas privadas, es una oportunidad única de convivir y aprender de gente que lleva un estilo de vida muy distinto al tuyo. Por supuesto no puedo olvidarme mencionar la deliciosa comida que cocinan en esta región.

visita el lago titica por Libre, taquile. 15 días en peru
lago titica por Libre, isla de Taquile

Día 8: Puno, Lago Titicaca

Dedica el día a pasear por el camino pavimentado que rodea la isla, por las calles del pueblo o simplemente convive con tus anfitriones, acompaña a los niños a la escuela o ayúdales en sus tareas diarias. Creéme que no vas a olvidar estos pequeños y sencillos momentos en esta isla llena de tradición.

Por la tarde regresa a Puno para coger un bus nocturno hacia Arequipa.

LAGO TITICACA POR LIBRE
Bailes tradicionales en la plaza de Taquile
Itinerario de 15 días en Perú
Calles de Taquile

Día 9: Arequipa

La ciudad de Arequipa, también conocida como ciudad blanca es una de las más bonitas de Perú. De hecho su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. 

Dedica tu primer día en la ciudad a conocer sus calles y monumentos más importantes como la Plaza de Armas, la Catedral, visitar el Claustro de la Compañía, comer en una picantería y ver el atardecer desde el mirador de Yanahuara. Si lo prefieres puedes hacer un free tour que te lleve por todos estos lugares y te expliquen la historia de la ciudad.

excursiones desde Arequipa
Catedral de Arequipa construida en Sillar

Día 10: Cañón del Colca

Aprovecha este día para hacer una excursión de al menos 1 día al impresionante Cañón del Colca. Durante esta excursión se suele desayunar en el pueblo andino de Chivay y luego se visita el mirador Cruz del Cóndor desde donde se avistan los gigantescos cóndores andinos

También se para en otros miradores para apreciar la grandeza del Cañón del Colca y se hacen visitas a distintos pueblos donde se come y se visitan algunos lugares de interés como unas aguas termales. 

Si te gusta el trekking te recomiendo visitar el Cañón del Colca en 2 días para así tener tiempo a bajar hasta el oasis de Sangalle donde se hace noche y se asciende a la mañana siguiente. La experiencia en nuestra opinión es mucho mejor y los paisajes un escándalo. 

cañón del colca
la mejor manera de apreciar la majestuosidad del cañón del colca es recorriéndolo a pie

Día 11: Arequipa

Si no has hecho el trekking por el Valle del Colca este día lo puedes dedicar a visitar el Convento de Santa Catalina, el mercado de San Camino, tomar un pisco con vistas a la plaza de Armas o entrar a aluno de los varios museo que alberga Arequipa. Si por el contrario prefieres hacer una excursión te recomiendo hacer la Ruta del Sillar con la visita a la Quebrada Culebrillas por la mañana o por la tarde, ya que es una excursión de solo medio día.

Coge un bus nocturno de Arequipa a la ciudad de Ica, donde al día siguiente visitarás el impresionante oasis peruano.

Qué ver y hacer en Arequipa
Volcán Misti desde el mirador de Yanahuara en Arequipa
excursiones desde Arequipa
Quebrada de las Culebrillas

Día 12: Oasis Huacachina

Coge un taxi o tuk tuk de Ica al oasis Huacachina (estarán esperando en la estación de buses por muy temprano que llegues), deja el equipaje en tu hotel y empieza a explorar este curioso oasis. Te recomiendo contratar un tour por las dunas con “tubulares”, una especie de buggies, para recorrer el desierto y ver la puesta de sol desde las dunas, una de las actividades más divertidas en una ruta de 15 días por Perú. 

También es muy impresionante caminar hasta lo alto de la duna que rodea el oasis y tener una bonita perspectiva de este curioso lugar, merece la pena la sudada que te vas a pegar! Si nunca antes lo has hecho descubrirás lo cansado que es subir dunas.  

que hacer en Huacachina
Puesta de sol desde las dunas

Día 13: Paracas

Temprano por la mañana coge un bus de Ica a la cercana ciudad costera de Paracas. Aprovecha el día para visitar la bonita Reserva Nacional de Paracas. Te recomiendo mucho hacer la visita por libre con un coche o moto de alquiler (en Paracas alquilan las en muchos sitios, incluso las mismas empresas de tours) pero sino también podrás visitarla con una excursión guiada.

Allí encontrarás la Playa Roja, La Catedral o el mirador de Istmo. Paisajes que contrastan de manera increíble con otros que has visto antes como el verde de las montañas de Macchu Picchu.

Y en paracas te recomiendo pasear junto a la costa y prueba el famoso ceviche peruano en los restaurantes del paseo marítimo.

que hacer en paracas
Vistas a la playa Supay
que hacer en paracas
Mirador del Istmo

Día: 14 Islas Ballestas y transporte a Lima

Se acerca el final de este itinerario de 15 días en Perú. Pasa la mañana en Paracas haciendo el tour a las Islas Ballestas donde se avista gran cantidad de fauna como leones marinos, pingüinos y miles de aves. Un tour que nos gustó mucho, nunca hemos visto ningún lugar ni parecido.

El tour termina alrededor de las 11 de la mañana y puedes aprovechar lo que queda de mañana para recorrer el paseo marítimo, bañarte en la playa o comer pescado fresco. A media tarde coge un bus de Paracas a Lima, el trayecto dura alrededor de 3 horas.

que hacer en paracas
León marino durmiendo
itineratio de 15 días en perú, tour por isas ballesta
Pingüinos en las Islas Ballestas

Día 15: Lima y vuelta a casa

Dependiendo de la hora del vuelo podrás hacer más o menos cosas este último día del itinerario de 15 días en Perú. Si tienes tiempo  puedes recorrer algunos de los mejores sitios de Lima. Visita algunos de sus imprescindibles como la Plaza de Armas, la Catedral, el barrio de Miraflores y el barrio de Barranco. Puedes hacerlo por libre o con un free tour donde te explicarán la historia de los monumentos y calles que visitarás.

Si vas con presupuesto holgado en Lima hay algunos de los mejores restaurantes del mundo, puedes darte un señor homenaje este último día por Perú.

Si tu vuelo sale por la mañana lo mejor es dormir la última noche cerca del aeropuerto ya que Lima es una ciudad grande con mucho tráfico.

Hoteles recomendados cerca del aeropuerto de Lima: 

qué ver en Lima en 1 día
Plaza de Armas, Lima

Alternativa Itinerario 15 días en Perú con visita a la selva del Amazonas

Si te gustaría aprovechar tu visita a Perú para descubrir el Amazonas puedes hacer unos pequeños ajustes en el itinerario de 15 días en Perú que te he propuesto anteriormente para conocer esta enorme selva. 

El primer día en vez de volar a Cusco deberías volar a Puerto Maldonado y pasar allí tus dos primeros días. Después de conocer el Amazonas coge un bus nocturno hasta Cusco, una vez visitado Cusco y Valle Sagrado en vez de ir a Puno coge un bus o vuelo directo a Arequipa.

En Puerto Maldonado puedes pasar dos días haciendo excursiones tanto a pie como en bote para conocer la selva, las tribus que la habitan y hacer tours de avistamiento de fauna en los que verás muchísimas aves, insectos y varios tipos de monos.

Ambos itinerario de 15 días por Perú nos parecen una buenísima opción, dependerá de lo que más ganas tengas de explorar en un país con tanta diversidad como Perú.

 

Espero que este itinerario de 15 días en Perú te ayude a organizar tu viaje de manera sencilla y te haya dado muchas ganas de estar ya allí! Si quieres leer más sobre Perú aquí puedes acceder a más post con la mayoría de sitios que recorridos en nuestros dos meses por el país o ver nuestras stories destacadas de instagram.

EMPIEZA A PREPARAR TU VIAJE A PERÚ

 ✈️Compara y compra tu vuelo interno o internacional

🚑Contrata tu seguro médico. Un5% con Mondo o 7% con Chapka por ser nuestro lector

💳︎ Evita las comisiones de tu bancopide ya tu tarjeta Revolut o la tarjeta N26 para pagar en soles.

🏨 Reserva tu alojamiento en Arequipa, Huaraz y otras ciudades

🌂Contrata con anticipación tus actividades y free tours por Perú.

🧳Si necesitas una mochila o algo para tu viaje revisa nuestros artículos favoritos

Déjanos tu comentario