Cómo visitar la cascada Hengifoss, Islandia
La cascada Hengifoss es una de esas cataratas que ves a lo lejos desde la carretera o en una foto antes de tu viaje a Islandia y no tardas ni un momento en decidir que quieres verla de cerca.
Y no es para menos, ya que con sus 128 metros de altura es la segunda catarata más alta de Islandia y uno de los atractivos turísticos más famosos de los Fiordos del Este.
Esta imponente catarata se compone de varias capas de estratos de basalto negro separadas por finas capas horizontales de barro rojo que le da un color muy característico haciéndela aún más fotogénica si cabe.
Cómo llegar a Hengifoss y dónde aparcar
Este conocido lugar se encuentra en el Este de Islandia, a tan solo 36 kilómetros de Egilsstadir. Tardarás unos 30 minutos bordeando el lago Lagarfljot por la carretera secundaría 95 y posteriormente la 931, ambas asfaltadas y en muy buen estado.
Las vistas durante la conducción son preciosas ya que atraviesan el único bosque que hay en todo el país y durante muchos tramos se divisa el lago y las montañas que lo rodean. La carretera finaliza atravesando el lago a través de un puente desde donde ya se divisa en lo alto de la montaña Hengifoss.
Una vez cruzado el lago verás un cartel indicando que hacia la izquierda a unos 100 metros se encuentra el parking de visitantes. El parking es gratuito, tiene servicio de baño y en temporada alta hay un food truck.
Ruta hasta la cascada Hengifoss
Ruta paso a paso hasta la cascada Hengifoss
El sendero que parte desde el parking se encuentra en buen estado y sin desniveles muy marcados por lo que la ruta para llegar a Hengifoss es apto para cualquier persona con una forma física normal. Durante el recorrido hay dos miradores con bancos.
Hasta el primer mirador hay un kilómetro con 150 metros de desnivel, nosotros tardamos unos 15-20min. Desde este mirador podrás ver Litlanesfoss, una cascada de 30 metros de altura y característica por estar compuesta de enormes columnas verticales de basalto creadas por el enfriamiento de la lava. En el mirador encontrarás un cartel explicativo informando sobre cómo se crean estas curiosas formaciones rocosas.
También tendrás unas vistas panorámicas de todo el lago que has bordeado y muchísimas montañas en el horizonte, un paisaje precioso, como no podía ser de otra manera en Islandia.

Desde Litlanesfoss hasta empezar el valle que te lleva a Hengifoss hay 650 metros que se hacen en apenas diez minutos.
El último tramo transcurre dentro del valle son unos 600 metros y 10 minutos, bueno igual 20 contando las paradas para fotos. En esta última parte podemos encontrar agua en el camino si el río baja muy crecido. No obstante hay muchas rocas y tablones de madera facilitando el camino, aunque no esta de más llevar calzado impermeable y unos crampones si vas en invierno.
ᐈᐈ Prepara tu equipaje para sin dejarte nada leyendo: Maleta para viajar a Islandia.
Finalmente encontrarás una pasarela de madera que te lleva a un último mirador desde donde apreciar la inmensidad de este salto de agua. Aunque, si el rio no está muy caudaloso puedes caminar sobre las rocas para acercarte un poco más a los pies de la cascada Hengifoss como en la foto de abajo.

Cómo llegar a la parte de arriba en Hengifoss
Por casualidad vimos algunas fotos en redes con una perspectiva de la cascada Hengifoss muy distinta a las que tuvimos en nuestra primera visita, así que nos animamos a probar una ruta nueva para caminar por el lateral izquierdo de la montaña hasta llegar a la parte superior de la cascada.
El desvío a este nuevo sendero está unos 200 metros después de la cascada Litlanefoss por el lado izquierdo del río. El camino no está muy bien definido en los primeros tramos así que tendrás que ir un poco campo a través hasta encontrarlo. Luego el camino va subiendo de forma clara y sencilla hasta un gran hito de piedras. Desde allí se bordea el acantilado disfrutando de unas vistas preciosas hasta llegar a la cascada. Para regresar puedes volver sobre tus pasos o cruzar el río y bajar por el opuesto.
Las vistas desde arriba son más espectaculares que desde abajo así que si te gusta probar rutas poco habituales sin duda te recomiendo esta.

Esperamos que nuestra guía para visitar la cascada Hengifoss te haya sido de utilidad para organizar tu viaje. Si tienes alguna duda puedes dejarla en comentarios y para seguir organizando tu viaje puedes leer nuestras otras guías para viajar a Islandia.
Empieza a preparar tu aventura por Islandia
Estas son nuestras webs preferidas para hacerlo. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido sobre Islandia sin coste extra para ti.
Hola Alba. la ruta para llegar a la parte superior va cercana a la ruta de la parte de abajo? cuánto se tarda en hacer esa otra ruta alternativa?
gracias!
Hola Cris, por la parte izquierda del río irás siguiendo el mismo camino que la ruta normal hasta más o menos unos 200 metros después de Litlanefoss, una vez coges el desvío es completamente diferente, una se va metiendo hacía el valle para acabar delante y la otra sube por la colina. En cuanto al tiempo hasta Litlanefoss son unos 15 minutos y desde el desvío hasta arriba del todo tardamos algo menos de una hora, y otra más o menos de bajada. En nuestro caso cruzamos el río arriba e hicimos el sendero de vuelta por la colina de la derecha. Espero que te ayude! Cualquier cosa nos dices, en Instagram puedes echarle un vistazo a las historias de ese día. https://www.instagram.com/stories/highlights/18000117127861794/
Hola! 🙂 Es viable ir en octubre?
Hola Irene, sin problema!