Qué furgoneta camper alquilar en Islandia ▶ Mejores compañías
No se nos ocurre mejor forma de recorrer Islandia que con una furgoneta camper de alquiler. Sobre todo porque te da la libertad de improvisar, algo muy útil en un país con un clima taaaan cambiante.
Aunque normalmente viajar de esta forma por el país es más económico que hacerlo en coche + hoteles, alquilar una furgoneta camper en Islandia es bastante caro. Por eso es normal que surjan muchas dudas al querer tomar la decisión correcta y saber qué furgoneta camper alquilar en Islandia.
¿Pasaré frío?, ¿Qué seguro contrato?, ¿Podré conducir por nieve?… En este artículo compartimos nuestros consejos para elegir qué furgoneta camper alquilar en Islandia y cuales son las mejores empresas.
- Consejos para elegir una buena furgoneta camper en Islandia
- ¿Cuál es la mejor compañía de alquiler de furgonetas camper en Islandia?
- Preguntas frecuentes al alquilar una furgoneta camper en Islandia
- Cuál es la edad mínima para alquilar una furgoneta en Islandia
- ¿Se puede recoger la furgoneta de alquiler a cualquier hora?
- ¿Se puede conducir una furgoneta camper con el carnet de coche de España?
- ¿Puedo dormir libremente con la furgoneta en cualquier sitio?
- ¿Qué equipamiento incluye normalmente una furgoneta camper?
- ¿Es necesario contratar un seguro para la furgoneta de alquiler en Islandia?
- ¿Qué pasa si alquilo un vehículo en Islandia y mi vuelo se retrasa?
- ¿Cuál es el estado de las carreteras en Islandia?
- ¿Cuál es la velocidad máxima en el país?
Consejos para elegir una buena furgoneta camper en Islandia
Antes de ir a hablar de comparar empresas de alquiler de furgonetas en Islandia, queremos contarte un poco sobre las diferentes opciones que hay y que modelo te conviene elegir según tu tipo de viaje y la época en la que viajes a Islandia.
Ventajas de recorrer Islandia en furgoneta camper
En caso de que estes dudando si alquilar furgoneta camper en Islandia es la mejor opción, te dejamos una lista de porque para nosotros si lo es.
- Libertad total: Puedes moverte a tu ritmo, sin depender de horarios ni alojamientos fijos. Cambia de planes sobre la marcha si el tiempo no acompaña o descubres un lugar que te encanta. Los campings no hace falta reservarlos con antelación.
- Ahorro en alojamiento, comida y transporte: Una camper es tu coche, restaurante y tu cama, todo en uno. Casi siempre te permite ahorrar costes.
- Dormir en lugares increíbles: Aunque tengas que pernoctar en campings, muchos están en localizaciones preciosas en medio de la naturaleza. Además, hay muchos por el país.
- Más contacto con la naturaleza: Tendrás la experiencia de vivir Islandia desde dentro, para los bueno (o lo malo): cocinar con vistas a un glaciar, despertarte junto a una cascada, ver auroras desde la cama o sufrir el viento islandés.
Qué furgoneta camper alquilar en Islandia
Elegir que furgoneta camper alquilar en Islandia va a depender de tu presupuesto, época del año y del tipo de experiencia/comodidad que busques.
Modelo / Tipo | Capacidad | Comodidad | Cocina | Calefacción nocturna | Temporada | Precio diario | Ejemplo |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Pequeña: Kangoo, Doblo, Caddy | 2 personas | ⭐ | Camping gas exterior | Depende la compañía | Verano | 75-100€ | Ver fotos |
Mediano: Renault Trafic, VW California | 3 personas | 2pax ⭐⭐, 3 pax ⭐ | Interior | Sí | Todo el año | 200-300€ | Ver fotos |
Grande: Renault Master, Ford Transit | 4 personas | ⭐⭐⭐ | Interior | Sí | Todo el año | 300-400€ | Ver fotos |
4×4: hay de varios tamaños | 3-4 personas | ⭐⭐⭐ | Interior | Sí | Invierno o tierras altas | >300€ | Ver fotos |
Furgonetas muy pequeñas
Si viajas en verano y no quieres gastar mucho, puedes optar por una camper pequeña, perfecta para dos personas. Suelen ser más baratas, fáciles de conducir y suficientes si solo necesitas una cama y una cocina portátil. Las principales pegas son que el espacio de almacenamiento es muy limitado, la comodidad interior también lo es y que debes cocinar en el exterior en la mayoría de casos (algunas si tienen cocina dentro), por eso solo la recomendamos en verano.
No te preocupes por baño o ducha porque en los campings hay, también vas a encontrar muchos baños públicos a lo largo de la ruta.
Furgonetas medianas
Ideales si tienes un poco más de presupuesto. La comodidad es mucho mayor que en las furgonetas más pequeñas y para un viaje de duración media no sentirás agobio por culpa del espacio. En la mayoría de casos incluyen una cocina interior, lo cual facilita mucho preparar todas las comidas en ella independientemente del clima exterior del momento. Si viajas en invierno asegúrate de que incluye calefacción estacionaria, casi todas las empresas lo ofrecen pero unas pocas empresas lowcost con modelos antiguos no tienen.
Furgonetas grandes
Si prefieres más comodidad, vas a viajar en temporada fría o sois más de dos personas necesitarás una camper más grande. Las más habituales son furgonetas gran volumen con capacidad para 4 personas y cocina dentro. Algunas de ellas incluyen baño químico, pero muchas no, de nuevo no te preocupes que hay muchos baños públicos. Lo que sí agradecerás es que suelen tener un mejor aislamiento, posibilidad de hacer un poco de vida dentro y buena calefacción.
Furgonetas 4×4
Solo recomendamos alquilar una furgoneta 4×4 en invierno si te preocupa la conducción con hielo y nieve, sobre todo si planeas recorrer todo el Ring Road. Y por supuesto, para quienes viajan en invierno y quieran incluir en tu ruta las tierras altas (zona accesible solo en 4×4). Para el resto del país no es necesario.
⪼ Puedes leer: Qué saber antes de viajar a Islandia en invierno
¿Cuál es la mejor compañía de alquiler de furgonetas camper en Islandia?
Islandia es un país pequeño, donde todos se conocen y la gente es honrada, así que la mayoría de empresas también lo son. Por eso no te podemos recomendar una única empresa. Aunque siempre puede haber ciertos clientes con malas experiencias, la opinión general de la mayoría de los viajeros es muy buena con casi todas las compañías. Las empresas locales con mejor fama a nivel nacional y reviews en Google Maps son:
- ⭐GoCampers Iceland (favorita, descuento 5% para lectores código: VIAJEROS5)
- ⭐Rent.is (favorita)
- KúKú Campers
- Happy Campers
- Campeasy

Los precios de todas ellas son relativamente similares, con variaciones en modelos concretos y por fechas, en la mayoría de casos la compañía más cara es Campeasy. Normalmente las mejores compañías de alquiler de furgoneta camper en Islandia ofrecen descuentos adicionales superiores cuantos más días dure el alquiler, llegando incluso al 20% del precio original.
También hay épocas del año con descuentos especiales. No podemos garantizarte cuando serán pero nosotros solemos ir mirando y hemos visto buenos descuentos durante Black Friday, inicio de año, San Valentín y pre semana santa.
Te dejamos más información sobre las dos empresas que más nos gustan a nosotros por sus vehículos y facilidades de recogida/entraga; GoCampers y Rent.is.
Alquilar furgoneta camper en Islandia con GoCampers
GoCampers es una de las empresas más populares para alquilar una camper en Islandia con un 4,8⭐ en Google Maps, y no es casualidad. Tienen una flota de vehículos bien mantenidos, bastante nuevos y adaptados a todo tipo de viajeros, desde parejas mochileras hasta grupos que buscan recorrer las carreteras F con un 4×4. Esta empresa nos ha dado un descuento mínimo del 5% para nuestros lectores con el código «VIAJEROS5«.
Entre junio y septiembre, su oficina está abierta las 24 horas para recogidas, así que no importa a qué hora llegue tu vuelo. Y durante todo el año puedes devolver la furgoneta a cualquier hora. Algo muy importante porque los taxis son muy, muy caros.

Otro punto fuerte de GoCampers es que ofrecen seguros opcionales con muy buenas coberturas, como el “Gold Insurance”, que además te permite reservar sin necesidad de tarjeta de crédito: aceptan también tarjetas de débito y no exigen fianza.
También tienen cancelación gratuita hasta 24 horas antes de la recogida, por si tus planes cambian a última hora. Y si tu vuelo se retrasa, reprograman la hora de recogida del vehículo sin problema, solo tienes que avisarles.
En resumen, una empresa muy fiable, con buena atención al cliente y condiciones muy flexibles para moverte por Islandia sin preocupaciones.
Alquilar furgoneta camper en Islandia con Rent.is
Rent.is es otra empresa muy consolidadas para alquilar furgonetas camper en Islandia y una opción muy recomendable si buscas comodidad y flexibilidad. Ofrecen recogida y devolución 24 horas, todos los días del año, ideal si tu vuelo llega de madrugada o parte muy temprano. Además, cuentan con cancelación gratuita hasta 24 horas antes de la recogida, lo cual siempre da tranquilidad. También tiene códigos de descuento.
Su flota es muy variada y moderna, con campers para todo tipo de viajeros, desde vehículos compactos hasta modelos 4×4 preparados para rutas más exigentes. La mayoría de sus furgonetas incluyen calefacción para la noche, un detalle clave en Islandia, incluso en verano. También ofrecen seguros con diferentes niveles de cobertura y, aunque normalmente piden tarjeta de crédito como garantía, si contratas el seguro premium no necesitas dejar ningún deposito.
Una empresa sólida, con buenas condiciones y vehículos bien equipados para recorrer Islandia a tu ritmo y sin complicaciones. Puedes leer las opiniones de más de 800 clientes en Trustpilot.


Preguntas frecuentes al alquilar una furgoneta camper en Islandia
Cuál es la edad mínima para alquilar una furgoneta en Islandia
La edad mínima para alquilar una furgoneta camper en Islandia suele ser de 20 años, aunque esto puede variar según la compañía. En la mayoría de casos, si tienes menos edad también puedes alquilar, pero tendrás que pagar un suplemento adicional por conductor joven, por ejemplo en GoCampers es de 25€. Siempre conviene revisar bien las condiciones específicas de cada empresa antes de hacer la reserva.
¿Se puede recoger la furgoneta de alquiler a cualquier hora?
En verano la mayoría de compañías ofrecen recogida de vehículo 24/7, en cambio los meses de invierno hay muchas empresas que no están abiertas todo el tiempo sino que tienen horarios algo más reducidos. Si tu vuelo llega de madrugada es fundamental comprobar que la compañía de alquiler ofrece recogida del vehículo nocturna para poder pasar la noche en él en vez de tener que dormir en el aeropuerto o pagar un hotel. Una compañía que ofrece recogida 24h todo el año es Rent.is.
¿Se puede conducir una furgoneta camper con el carnet de coche de España?
Sí, con el permiso de conducir tipo B (el estándar en España y la mayoría de países europeos) puedes conducir cualquier camper de hasta 3.500 kg en Islandia. No hace falta carnet internacional.
¿Puedo dormir libremente con la furgoneta en cualquier sitio?
No. En Islandia está prohibido acampar o pernoctar fuera de campings habilitados si viajas en camper o vehículo motorizado. La buena noticia es que hay campings por todo el país y muchos están abiertos incluso en invierno.
¿Qué equipamiento incluye normalmente una furgoneta camper?
Depende de la empresa y del modelo, pero lo habitual es que incluyan: cama, calefacción estacionaria, cocina portátil o fija, nevera, utensilios de cocina, sillas y mesa de camping, y sacos o ropa de cama. Asegúrate de revisar los extras antes de reservar. No recomendamos alquilar vehículos sin calefacción estacionaria fuera de los meses de verano.
¿Es necesario contratar un seguro para la furgoneta de alquiler en Islandia?
La mayoría de empresas de alquiler ofrecen distintas coberturas básicas que pueden ampliarse pagando un extra. Suelen nombrar las coberturas por sus siglas así que te voy a explicar que significan para que sepas que es cada cosa y si te interesa o no contratarlo. El precio de añadir el seguro es otro factor importante al elegir qué furgoneta camper alquilar en Islandia.
- TP: Seguro contra robo, casi siempre está incluido, Islandia es un país muy seguro así que es muy improbable necesitarlo.
- GP: Protección contra grava, cubre roturas o daños en los cristales, faros y retrovisores causados por pequeñas piedras en la carretera levantadas por otro vehículo. Un seguro muy útil ya que es algo habitual este tipo de incidente en Islandia.
- CDW/SCDW: Exención de daños por colisión, el importe máximo a pagar en caso de colisión depende de la compañía. Si la reparación es inferior a ese importe pagarás la cantidad de la reparación.
- SAAP: Cobertura contra ceniza y arena, suele ser una cobertura adicional que cubre los daños causados por tormentas de arena y ceniza.
- TIP: Cobertura para reparar o cambiar neumáticos. No incluye asistencia en carretera ni transporte hasta el taller más cercano.
Hay ciertos problemas importantes que en la mayoría de casos no están cubiertos por los seguros y que te tocaría pagar a ti. Por ejemplo la asistencia en carretera por avería y el rescate del coche atascado en nieve, agua o arena no suele incluirse, aunque algunas compañías sí lo ofrecen en la póliza superior.
Tampoco suelen estar cubiertas los daños en los bajos del vehículo o las averías/daños debido a cruzar ríos o zonas inundadas ni los daños por atropello de animales.
¿Qué pasa si alquilo un vehículo en Islandia y mi vuelo se retrasa?
La mayoría de empresas, como GoCampers o Rent.is, permiten reprogramar la hora de recogida sin coste adicional si tu vuelo se retrasa. Solo tienes que avisarles lo antes posible.
¿Cuál es el estado de las carreteras en Islandia?
Si lo que te preocupa es si las carreteras estás asfaltadas insistimos en que la gran mayoría de carreteras por donde circulan los turistas estás asfaltadas y en perfectas condiciones. Sólo están en peor estado algunas carreteras que se acercan a rutas de montaña, zonas muy rurales del país y las tierras altas a las que solo se accede en 4×4.
En lo que a meteorología se refiere Islandia es un país donde hay que tener el tiempo muy en cuenta. En el sitio web road.is, puedes verificar la condición de las carreteras y cualquier advertencia relevante en tiempo real. El estado se indica mediante diversos colores (puedes encontrar la leyenda más abajo). Es recomendable consultar esta página cada mañana antes de iniciar tu viaje para conocer las posibles condiciones del camino o si es necesario ajustar la ruta debido a cierres de carreteras.
A medida que amplías el zoom en la zona de tu interés, también se muestran cámaras que, al hacer clic, te proporcionan imágenes en directo y la cantidad de vehículos que han transitado en la última hora.
Además, presenta mensajes informativos en inglés, especialmente útiles si hay cierres en carreteras principales, ya que suele informar sobre la evaluación de su estado o el horario previsto para la reapertura.

¿Cuál es la velocidad máxima en el país?
En las carreteras asfaltadas la velocidad máxima es de 90km/h y en caminos sin asfaltar es de 80km/h. Aunque los paisajes valen mucho la pena y se disfrutan más si se conduce despacio.
Esperamos que este artículo compartiendo nuestra experiencia para saber qué coche alquilar en Islandia os haya resuelto todas las dudas. Recuerda que si reservas desde nuestros enlaces tu obtienes un descuento adicional y a nosotros nos dan una pequeña comisión que permite que sigamos escribiendo en este blog. Muchas gracias por leernos! Si quieres conocer más sobre Islandia, país donde hemos vivido, puedes leer otras de nuestras guías.
Empieza a preparar tu aventura por Islandia
Estas son nuestras webs preferidas para hacerlo. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido sobre Islandia sin coste extra para ti.