Qué ver en el Círculo Dorado de Islandia | Ruta + Mapa
El Círculo Dorado es una de las zonas más famosas que ver en Islandia y también una de las más accesibles. A pocos kilometros de Reikiavik, este recorrido circular te permite descubrir algunos de los paisajes más emblemáticos del país: cascadas, géiseres, zonas volcánicas, fallas tectónicas y hasta un cráter con un lago en su interior.
Nosotros hemos recorrido el Círculo Dorado tanto en verano como en invierno y, aunque el paisaje cambia totalmente, siempre merece la pena. En esta guía te contamos qué ver en el Círculo Dorado, en qué orden hacer la ruta, cuáles son las paradas imprescindibles y qué termas en las que vivir una experiencia única.
Hay mucho que ver en el Círculo Dorado, es ideal para quienes tienen pocos días en el país o para empezar tu itinerario por Islandia. También es muy sencillo llegar con un tour organizado si no vas a alquilar vehículo.
Qué es el Círculo Dorado
El Círculo Dorado es una de las zonas más famosas y transitadas de Islandia. Es con diferencia, la región con más visitantes del país tanto durante los meses más invernales, como en verano.
Incluye tres paradas principales: el Parque Nacional de Thingvellir, el área geotérmica de Geysir y la impresionante cascada Gullfoss. Pero además, hay otras paradas no tan famosas que también merecen la pena, como cráteres volcánicos, aguas termales y cascadas escondidas.
Qué ver en el Círculo Dorado
A continuación te contamos qué ver en el Círculo Dorado de Islandia, organizado en orden si sales desde Reikiavik.
Parque Nacional de Thingvellir
Thingvellir (Þingvellir) es una de las paradas más emblemáticas que ver en el Círculo Dorado. No solo por su paisaje, donde puedes caminar entre las placas tectónicas de América y Eurasia, sino también por su enorme importancia histórica: aquí se fundó en el año 930 el primer parlamento democrático del mundo, el Alþingi.
El parque cuenta con varios senderos bien señalizados que te llevan por miradores, la cascada Öxarárfoss y grietas entre las placas. Si quieres explorarlo con calma calcula una hora y media o dos horas.

Y si buscas una experiencia diferente, puedes hacer snorkel en la fisura de Silfra, una grieta inundada con aguas cristalinas de deshielo entre las placas tectónicas. Echa un vistazo a esta experiencia: Snorkel en Silfra
Cascada Brúarárfoss
La cascada Brúarárfoss es una joya escondida que ver en el Círculo Dorado y una de las más fotogénicas gracias al color azul intenso de sus aguas, que contrasta con las rocas oscuras del entorno.
Se puede acceder desde dos puntos: el antiguo parking gratuito (con una caminata de unos 30 minutos por un sendero sencillo) o el nuevo parking de pago (700 ISK), a solo 5 minutos andando.

Pese a ser pequeña en tamaño, es una de nuestras cascadas favoritas de Islandia. En persona el color del agua es hipnotizante.
Geysir y Strokkur
El área geotermal de Geysir es una de las paradas más espectaculares del Círculo Dorado. Aunque el Gran Geysir, que da nombre al fenómeno, ya no está activo, su vecino Strokkur sigue en plena forma: lanza un chorro de agua hirviendo hasta 30 metros de altura cada 5-10 minutos.
Puedes verlo desde abajo o si vas bien de tiempo subir por un pequeño sendero hasta una colina con vistas panorámicas. Es un espectáculo completamente surrealista que demuestra la fuerza de la Tierra desde muy cerca. Para hacer la ruta completa calcula alrededor de 45 minutos con paradas y fotos.
La zona cuenta con pasarelas, piscinas humeantes y un centro de visitantes con baños, tiendas y restaurante, así que es un buen lugar para hacer una parada algo más larga si lo necesitas.

Gullfoss, la cascada que sí o sí tienes que ver en el Círculo Dorado
Apenas a 10 minutos en coche desde Geysir se encuentra Gullfoss, una de las cascadas más imponentes de Islandia y lo más famoso que ver en el Círculo Dorado. El río Hvítá se precipita aquí en dos saltos —uno en diagonal y otro vertical— para acabar cayendo con fuerza en un cañón estrecho. Mide 32 metros de altura y 70 de ancho, y el estruendo del agua se oye mucho antes de verla.
Hay varios senderos que permiten verla desde diferentes ángulos. En verano puedes acercarte mucho, mientras que en invierno algunos accesos cierran por seguridad. Te contamos más en como visitar Gullfoss. Calcula de 45 minutos a una hora para la visita porque no vas a poder parar de mirarla.

🏠✅ Alojamientos
Skyggnir B&B
Húsid Guesthouse
South Central
Faxi, otra cascada que ver en el Círculo Dorado
A solo 15 minutos en coche desde Gullfoss, Faxi es una cascada mucho más que suele pasar desapercibida. No es ni de lejos lo impresionante que es Gullfoss o otras cascadas que ver en el sur de Islandia, pero si tienes tiempo puedes hacer una parada rápida.
Se puede ver desde arriba, justo en el aparcamiento (de pago 700 ISK) o bajar a una pasarela de madera para apreciarla desde cerca en vista frontal.

Otra cascada que no mucha gente visita es Urriðafoss. No tiene la altura de Gullfoss ni el color de Brúarfoss, pero es la cascada con mayor volumen de agua de Islandia, un espectáculo de fuerza natural. ¡Apuntálela si tienes tiempo! Está muy cerca de Selfoss en la carretera principal y al lado del parking.
Cráter Kerid
Kerid es un cráter volcánico de unos 3.000 años con una laguna en su interior que destaca por el contraste de colores: el agua turquesa contra las paredes rojizas del cráter es realmente fotogénico, recuerda a los paisajes de las tierras altas de Islandia.
Está en una propiedad privada y cobran una entrada cuesta alrededor de 3 € que paga directamente en el acceso. Es una de las pocas atracciones naturales de Islandia con coste de entrada, lo normal es que solo sean de pago los parkings. Tardaras una 30 minutos en recorrerlo.

Más guías de Islandia
– Qué ver en Península de Snaefellsnes
– Qué hacer en Myvatn y alrededores
Aguas termales que ver en el Círculo Dorado
Además de cascadas, géiseres y cráteres, en el Círculo Dorado también puedes disfrutar de una experiencia muy islandesa: bañarte en aguas termales al aire libre. Es una forma perfecta de relajarte durante la ruta o incluso acabar el día en remojo.
Aquí te dejamos tres opciones diferentes:
📍 Secret Lagoon
La Secret Lagoon es la piscina termal más antigua de Islandia, situada en el pequeño pueblo de Flúðir. Aunque hoy de “secreta” tiene poco, conserva un ambiente tranquilo y natural, rodeado de vapor y pequeños manantiales. La temperatura del agua ronda los 38–40 °C y es perfecta para relajarse al final del día, además es una de las aguas termales de Islandia más baratas.
📍 Fontana – Laugarvatn
Estas termas se encuentran junto al lago Laugarvatn, entre Thingvellir y Geysir. Combinan varias piscinas al aire libre con baños de vapor alimentados por un pequeño géiser, también con acceso al lago para hacer contraste.
Además, ofrecen una experiencia muy curiosa y típica: puedes hacer un pequeño tour para ver cómo cocinan pan de centeno bajo tierra con el calor geotérmico, ¡y probarlo recién hecho acompañado de mantequilla casera y trucha ahumada! Aunque no hagas el tour puedes probarlo en su cafetería.


📍 Reykjadalur – Río termal cerca de Selfoss
Aunque no forma parte del Círculo Dorado como tal, si haces noche en Selfoss o te desvías un poco, puedes visitar el río termal de Reykjadalur, uno de nuestros lugares favoritos de Islandia.
Tras una caminata de una hora, llegarás a un tramo del río donde el agua brota caliente entre montañas humeantes. Es una de las mejores aguas termales gratuitas de Islandia.
Puedes ver aquí la guía completa para visitar el río termal de Reykjadalur

Fridheimar – El invernadero de tomates más famoso de Islandia
Como última recomendación de que ver en el Círculo Dorado te dejamos uno de los restaurantes más famosos y curiosos donde comer en Islandia
En este restaurante-invernadero donde cultivan tomates durante todo el año gracias a energía geotérmica. En él, todo gira en torno al tomate: desde la sopa que sirven hasta cócteles, pan de tomate o pasta con salsa casera. Todo en un entorno lleno de plantas, colmenas y mesas entre hileras de cultivo. Se llena, así que conviene reservar con unos días de antelación.

Mapa: Mejores paradas Círculo Dorado
Esperamos que esta guía para visitar Gullfoss te ayude a disfrutar al máximo de una de las cascadas más impresionantes de Islandia. Un clásico que no debería faltar en tu itinerario.
Cualquier duda o si hay algo que ha cambiado, puedes dejárnoslo en comentarios 😊. Y si estás organizando tu viaje, no te pierdas nuestras otras guías para viajar a Islandia.
Empieza a preparar tu aventura por Islandia
Estas son nuestras webs preferidas para hacerlo. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido sobre Islandia sin coste extra para ti.