Dónde alquilar o comprar equipo de trekking en Cusco
En Cusco los amantes de la montaña os sentiréis en vuestra salsa. Para muchos la ciudad de Cusco es igual a Machu Picchu pero si has llegado hasta este post ya sabrás que es muchísimo más.
En esta región de Perú encontrarás rutas espectaculares que disfrutarás de lo lindo si la montaña es lo tuyo, y sino este es tu momento para probar. Eso sí, aquí las montañas no son una colinita así que mejor contrata un tour con una agencia que tenga buenos guías para sentirte más seguro.
Vamos al grano, te vas de ruta y necesitas algo de equipo, aquí te cuento dónde alquilarlo a buen precio.
También te recomiendo que el equipo relacionado con vestimenta te lo traigas de casa si es posible. Sobre todo, la ropa técnica es más difícil de encontrar y nada barata por aquí, precios bastante europeos. Así que, si traes algo de ropa térmica, un impermeable, chaqueta y zapatillas o botas de trekking mejor que mejor.
Dónde alquilar o comprar equipo de montaña en Cusco
En casi todas las tiendas que mencionaré venden y alquilan equipo. Más abajo te comparto en detalle la información que nos dieron y lo que nosotros fuimos preguntando. Además todos los sitios están céntricos no tendrás ningún problema en llegar ni perderás tiempo.
Calle Procuradores, está muy cerca de la plaza de Armas y allí encontrarás varias tiendas con buenos precios, fue la calle que más nos recomendaron para alquilar. Por ejemplo las tiendas Himalaya, Rosly Camping Equipment o Speedy Gonzalez. En Himalaya nos dieron una tarjeta, dejo el WhatsApp por si alguien quiere tenerlo ya todo negociado y preparado a su llegada a Cusco +51 910 402028.
Calle Plateros, también cerca de la plaza de armas, es una calle con muchísimas agencias de tours y algunas tiendas de equipo. Están más enfocados a la venta de material técnico. pero también encontrarás algo de alquiler, los precios tienden a ser un pelín más altos por lo que vimos.
Calle Santa Catalina Ancha, justo al lado de la biblioteca municipal hay un par de tiendas de alquiler y compra a muy buen precio. Delante de ellas hay otra llamada Tatoo con equipo especializado, pero de marca y mucho más caro. Estos mismos en Calle Espinar 144 tienen una de alquiler, no llegamos a preguntar precios, pero me atrevo a decir que bien caros.
Calle Maruri, en ella encontrarás OWEX, una outlet con equipo de todo tipo, más allá de lo básico tienen también camel bags, hornillos minis, ropa técnica.
Calle Nueva con Monjaspata, en esta calle hay muchas ferreterias y tiendas así un poco de todo. Nosotros compramos una taza de acero de medio litro para poder usarla con el hornillo y cocinar dentro sopa o un poco de porridge de desayuno, nos vino genial y nos costó solo s/4 (0,9€)
Estas son las 7 mejores excursiones de un día desde Cusco

Recorrer Perú con seguro de viaje
Viajar por Perú es una aventura increíble, pero también hay que ser pragmaticos, montañas a más de 4.000 metros, selvas con mosquitos y ciudades con tráfico loco puede implicar imprevistos. Nostros lo aprendimos en carne propia cuando nada más aterrizar a Perú sufrimos un fuerte mal de altura y necesitamos ayuda para llegar a nuestro hotel. Menos mal que era la primera vez que teníamos seguro de viaje y estabamos tranquilos de poder recibir atención médica si lo necesitabamos
Desde entonces siempre hemos viajado con seguro de viaje porque nos da tranquilidad y la salud no tiene precio. Algunas cosas que valoro mucho de SafetyWings, una de nuestras aseguradoras favoritas, es que incluyen cobertura médica internacional, tienen asistencia 24/7 y ofrecen la flexibilidad de pagar mes a mes según el tiempo que dure tu viaje.

En un país tan diverso como Perú, donde en un mismo viaje puedes pasar de la selva amazónica al Machu Picchu en pocos días, tener un seguro que se adapta es fundamental. Si estás planeando tu viaje, de verdad te recomiendo echar un vistazo a SafetyWing: aquí puedes consultar los precios y condiciones.
Precios orientativos alquiler equipo en Cusco
Te doy algunos precios de alquiler de los que nosotros fuimos preguntando por interés o por cotilleo. Siempre recomiendo regatear un poquito, que en Perú prácticamente todo es negociable. Y te recomiendo que siempre que haya la posibilidad hagas las rutas durmiendo en alojamientos porque los precios son bajos, y no compensa ahorrarse algo de dinero por tener que cargar una gran mochila con sacos de dormir y tienda de campaña, que además debido a la altura te parecerá que pesa el doble.
- Saco de dormir: Va a depender mucho de la temperatura que necesites, tienen desde 5 grados hasta -18. Uno de -10 para 5 días nos pedían s/25-30 (aprox 6€)
- Camping gas: La parte del quemador para cocinar está a unos s/5 al día (1,1€)
- Pack olla, platos y cubiertos: Encontrarás también desde s/5 al día (1,1€)
- Gas: Esto tendrás que comprarlo si necesitas y no es nada barato en comparación a España, regateando el pequeño nos salió a s/30 (6,5€)
- Bastones trekking: El par lo puedes alquilar a unos s/5 al día (1,1€) y si los compras no deberías pagar más de s/25 por cada bastón, los llegamos a ver hasta a s20 (4,5€)
- Mochilas: Las de unos 60 litros para llevar bien todo el equipo hay desde s/7 (1,5€) al día, o algunas menos cómodas por hasta s/5
- Tiendas campaña: O carpas como lo llaman por aquí, hay entre 10 y 20 soles (2,2€ – 4,4€) al día las de 2 personas, dependiendo mucho de cuan nuevas e impermeables sean. Dependiendo la ruta que vayas a hacer ellos mismos te aconsejan que sería lo idóneo.
- Esterillas: Las más finitas, de estas que te clavas todo en la espalda por s/2 (0,45€) al día hay, las normales s/5 e inchables nos ofrecieron por s/10 (2,2€) eso sí, ojo por que esas pesan lo suyo.
Alojamientos para montañeros en Cusco
Cusco es punto de encuentro de montañeros de todo el mundo. La ciudad se ha convertido en un auténtico campamento base para montañeros y backpackers que buscan rutas de altura en los Andes. Alojarse en uno de estos alojamientos te permite conocer gente con la que compartir experiencias y descubrir rutas poco conocidas, además también facilita formar grupos para abaratar costes de guías o de personal de apoyo como cocineros y arrieros.
Además, muchos hoteles incluso ofrecen sus propias salidas organizadas a montañas cercanas como el Ausangate. Algunos buenos ejemplos son:
- Pariwana Hostel Cusco: Uno de los hostales para mochileros más populares de la ciudad. ideal para conocer gente y compartir rutas.
- Hostel Pirwa Colonial: Otro hostal mochilero muy céntrico.
- Chelito’s Backpacker: buen ambiente, el personal te hace sentir como en casa y te ayudan a contactar con agencias de tours de senderismo y alpinismo.
Has estado en Cusco y tienes algún truco más sobre dónde comprar o alquilar equipo, déjalo en comentarios ¡Compartir es vivir!
Sabías que….
Comprando a través de nuestros enlaces nos estás apoyando sin coste extra para ti. Gracias ayudarnos a crecer ♥













hola buenas tardes me gustaría el alquiler de bolsas de dormir el costo para el mes de diciembre. cual es el costo. gracias
Hola buenas, soy Héctor. En primer lugar muchas gracias por la info del blog, es muy útil! Una pregunta, estos precios estarían actualizados para 2024?
Muchas gracias!
Hola Hector, desafortunadamente los precios no están actualizados para 2024 pero supongo que los negocios que recomiendo en el articulo siguen abiertos y continuan ofreciendo buenos precios.
Si los visitas y quieres compartirnos la información actualizada te lo agradeceriamos.
Un saludo