Trekking con Orangutanes en Sumatra: ¿Bukit Lawang o Ketambe?
Hacer un trekking con orangutanes en Sumatra es una de las aventuras más especiales que puedes vivir en el sudeste asiático. Caminar por la selva en busca de estos grandes simios en libertad, dormir en pleno Parque Nacional Gunung Leuser bajo las estrellas y escuchar los sonidos de la jungla… no se parece a nada que hayamos hecho antes.
Si estás preparando tu ruta por Sumatra, sigue leyendo porque te contamos las dos mejores zonas para ver orangutanes ¿Bukit Lawang o Ketambe?. Hablamos también de cómo organizarlo, cuánto cuesta y cuál fue nuestra experiencia.
Por qué hacer un trekking con orangutanes en Sumatra
Los orangutanes de Sumatra están en peligro crítico de extinción. Se calcula que quedan menos de 15.000 en libertad, y solo en zonas muy concretas. Verlos en su hábitat natural es un privilegio, pero también una forma de apoyar su conservación.
El Parque Nacional Gunung Leuser, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los últimos refugios donde estos grandes simios viven en libertad. Además de orangutanes, esta selva densa y húmeda es hogar de elefantes, tigres, gibones y decenas de especies endémicas.
Hacer un trekking con orangutanes en Sumatra no es solo ver animales, es una experiencia super completa en la que dormirás en la selva, aprenderás de cultura local, comerás rico y verás paisajes selváticos preciosos. También vas a contribuir en la economía local contratando un tour sin intermediarios, tenemos contactos para que puedas hacerlo, solo déjanos un comentario al final del articulo y te los compartimos.
Mejor época para hacer un trekking con orangutanes
La mejor época para ver orangutanes en Sumatra es durante los meses secos, especialmente entre junio y agosto. En esta temporada las lluvias son menos frecuentes, lo que hace que las caminatas por la selva sean más cómodas. También que los orangutanes no se escondan, a ellos tampoco les gusta mucho mojarse.
Otra gran ventaja es que es la época en la que hay más fruta en la selva. Los orangutanes suelen pasar largos ratos en los árboles frutales, lo que facilita mucho su avistamiento. Nosotros estuvimos a mediados de julio y prácticamente todos los orangutanes que vimos estaban en árboles cargados de fruta, disfrutando de un banquete sin prisas.
Dónde ver orangutanes en Sumatra
Los dos mejores lugares para hacer un trekking con orangutanes en Sumatra son Bukit Lawang y Ketambe. Ambos están dentro del Parque Nacional Gunung Leuser y se puede llegar desde Medan, la ciudad más conectada del norte de la isla con los aeropuertos de Kuala Lumpur o Singapur.
Empezamos por Bukit Lawang, el más popular. Te avanzo que no fue nuestra elección, ni la opción que más te recomendamos.
Trekking orangutanes en Bukit Lawang
Bukit Lawang es el destino más popular para hacer un trekking con orangutanes en Sumatra. Este pequeño pueblo, ubicado a unas 3 o 5 horas por carretera desde Medan, es la entrada más accesible al Parque Nacional Gunung Leuser. Allí muchas agencias locales organizan salidas a diario.
En la zona de Bukit Lawang los orangutanes viven en libertad, pero muchos fueron rehabilitados en el pasado y se han habituado a la presencia humana (en ocasiones demasiado). Aunque el centro de rehabilitación ya no está operativo, algunos guías aún tienden a alimentarlos para atraerlos, lo que altera su comportamiento natural.
Es cierto que no todos los guías llevan a cabo estas malas prácticas. Pero si que es algo a tener en cuenta si quieres elegir un tour lo más ético posible y que te garantice ver orangutanes de Sumatra en libertad absoluta. Ese es el motivo principal por el que nosotros decidimos no ir a Bukit Lawang.
Haciendo una búsqueda muy rápido en Google he encontrado imágenes de agencias como las que dejo a continuación y también de turistas compartiendo sus experiencias en las que las fotografías muestran orangutanes muy cerca de humano y en muchas ocasiones en el suelo, algo muy raro en los orangutanes de Sumatra que son mayoritariamente arbóreos.
Cómo son los tours para ver orangutaiens en Bukit Lawang
Los trekkings van desde rutas cortas de un días, hasta incluso una semana. La opción más habitual es el tour de 2 días / 1 noche, donde se duerme en plena jungla, junto al río. Ten en cuenta que campamentos son muy básicos. Al terminar el trekking puedes regresar haciendo rafting por el río Bohorok, una actividad muy divertida.
Algo a tener en cuenta es que al ser un destino popular los grupos que se forman son un poco grandes de unas 8-10 personas en temporada alta y que al avistar un orangután suelen juntarse varios. Nosotros no hemos hecho un tour en Bukit Lawang, pero si hablado con gente que lo ha hecho, y nos ha dicho que prácticamente todo el rato que veían orangutanes se juntaban unas 20-30 personas en la zona.
Cómo llegar a Bukit Lawang
Llegar desde el aeropuerto de Medan llegar a Bukit Lawang es bastante fácil (tan solo 120km, aunque la carretera está en mal estado). Puedes tomar un bus local desde la estación de Pinang Baris hasta Binjai, y allí hacer transbordo a un minibús rumbo a Bukit Lawang. El trayecto completo dura unas 5-6 horas. No te costará más de 6€.
También hay minivans compartidas desde Medan o el aeropuerto, más cómodas y directas, por unos 10-13 € por persona. Si prefieres la opción rápida y más cómoda puedes contratar un coche con conductor por 35-45 €. Lo ideal es que lo coordines con la empresa que vayas a hacer el tour o la guesthouse en la que te alojes en Bukit Lawang.
Precios trekking con orangutanes en Bukit Lawang
Los precios de hacer un trekking para ver orangutanes en Bukit Lawang están controlados por el gobierno por lo que son fijos. Además de esto, la agencia puede ofrecerte packs que también incluyan la recogida en el aeropuerto de Medan, transporte a tu siguiente destino o alojamiento en el pueblo antes de entrar a la selva.
- 1 día: 70 €/ pax
- 2 días & 1 noche: 120 €/ pax
- 3 días & 2 noches: 170 €/ pax
- 4 días & 3 noches: 250 €/ pax
Estos precios incluyen guía oficial, comidas, tienda de campaña y transporte hasta la entrada del parque.
Trekking orangutanes en Ketambe
Ketambe es una pequeña aldea al oeste del Parque Nacional Gunung Leuser y el destino perfecto si buscas ver orangutanes de Sumatra en completa libertad y estando casi solo. A diferencia de Bukit Lawang, aquí no hay orangutanes que han sido rehabilitados en el pasado. Los avistamientos son menos predecibles. Esta combinación fue la que nos hizo decidirnos por Ketambe, que además cuadraba perfecto en nuestra ruta por Sumatra.
Cómo son los tours en Ketambe
La mayoría de viajeros elige hacer un trekking de 2 o 3 días, aunque también hay rutas más largas de hasta una semana. Los grupos son reducidos, en nuestro caso fuimos 3 personas + guía y un cocinero que se quedaba en el campamento. Tanto nuestro guía como otros que nos cruzamos, por como hablaban y actuaban, nos parecieron muy comprometidos con la conservación de los orangutanes.
Volviendo al tour, una de las paradas más comunes e increíbles es ir hasta un río termal donde puedes bañarte en medio de la selva. Más adelante te contamos toda nuestra experiencia viendo orangutanes en Ketambe. Y respecto a cuánto se camina, va a depender de ti, hay muchos senderos y los guías se van adaptando.
Al igual que en Bukit Lawang, los campamentos son muy sencillos, tiendas de campaña y cocina rudimentaria ubicada frente al río. Ideal para darte un baño fresquito después de un día buscando fauna.
Cómo llegar a Ketambe desde Medan
Ketambe está a unos 240 km de Medan, y llegar hasta aquí es parte de la aventura. La opción más económica es ir en bus público hasta Kutacane (unas 9–10 horas), y desde allí tomar un labi-labi (furgoneta local) hasta Ketambe, que está a solo 30 minutos. El trayecto completo cuesta alrededor de 8-10 €.
También puedes llegar en taxi compartido o coche privado desde Medan. Tardarás unas 7-8 horas y el precio ronda los 20€ por persona si lo compartes o unos 60€ coche privado, puedes hacer el trayecto nocturno que es mucho más práctico. Lo ideal es coordinar con tu alojamiento o agencia en Ketambe, ellos te van ayudar mejor que nadie a organizarlo. ¡Avísanos si quieres el contacto!
Precios trekking con orangutanes en Ketambe
En Ketambe los precios son más bajos que en Bukit Lawang. El coste del trekking fue de 31 € por día y persona, con todo incluido: guía, porteador, comidas, equipo de acampada y acceso al parque. Nosotros pagamos por 3 días y 2 noches 93€ por persona. Que por cierto, nos dieron la opción de transferencia Wise o en efectivo. En caso de que no tengas aún, te dejamos las que son las mejores tarjetas para viajar y no pagar comisiones, nuestra favorita es Trade Republic.
Dónde alojarse en Ketambe
Hay bastantes pequeños hoteles en Ketambe, aunque la mayoría no los vas a encontrar en plataformas como Booking. Nosotros nos quedamos después del trekking con orangutanes una noche más alojados en una guesthouse con un jardín precioso propiedad del hermano de nuestro guía. La habitación doble costó unos 8€, esta zona de Indonesia tiene muy buenos precios.
Nuestra experiencia viendo orangutanes en Ketambe
Nosotros empezamos el trekking por la tarde, sobre las 14:00, porque veníamos de Banda Aceh. Volamos con Susi Air hasta Kutacane a las 11 de la mañana y desde allí tomamos un taxi a Ketambe. No queríamos perder el día, así que hablamos con el guía para empezar al llegar, y fue una combinación perfecta.
Puedes leer: Nuestra experiencia con Susi Air, la aerolínea más pequeña de Indonesia.
Día 1 de ruta
Dejamos las mochilas grandes en la guesthouse donde después pasamos una noche y preparamos una con lo que íbamos a necesitar estos tres días. El equipo de acampada y comida lo llevan ellos, de hecho, ya estaba todo allí cuando llegamos nosotros.
Este primer día caminamos unas tres horas haciendo muchas paradas, no fue nada cansado aunque sí hace calor y el terreno es irregular. Al poco de empezar, tras apenas una hora, vimos nuestro primer orangután de Sumatra, y antes de llegar al campamento nos encontramos con varios más en unos árboles frutales donde pasamos unas dos horas observándolos. Podéis ver vídeos del momento en este reel y las historias de Instagram.
Al llegar al campamento junto al río, nos refrescamos e instalamos en la tienda de campaña. Sobre las siete cenamos varios platillos, entre ellos un curry muy rico, junto con mucha fruta de postre. Después de cenar, como no hay mucho que hacer salvo un pequeño paseo nocturno, es buena idea llevar un libro, unas cartas o algo para entretenerse.
Día 2 de ruta
Al día siguiente nos levantamos sobre las 7:00, tomamos un café y dimos un paseo corto para buscar fauna antes de desayunar pancakes. Luego fuimos caminando durante algo más de una hora hasta el río termal, donde pasamos toda la mañana disfrutando del agua caliente y del entorno tan increíble del Parque Nacional Gunung Leuser.
Después de comer mie goreng (noodles) descansamos frente al río y salimos a dar otro paseo por la selva, donde volvimos a ver orangutanes y admirarlos durante un buen rato. Terminamos el día con una ducha en el río y otra cena bien buena.
Día 3 de ruta
La última mañana la pasamos cerca del campamento, con un paseo por los alrededores, viendo macacos y escuchando el río. También llegamos a ver monos de Thomas y más macacos en las caminatas por la selva. Tras comer, emprendimos el camino de vuelta a la guesthouse y en poco más de hora y media llegamos.
Qué llevar al trekking con orangutanes
Las agencias y guías proporcionan el material para acampar y la comida, así que tu solo necesitarás meter en tu mochilas los básicos. Esto es lo que te recomendamos:
- Ropa ligera y de secado rápido: camisetas transpirables y pantalones largos para protegerte de mosquitos y arañazos.
- zapatillas de trekking con buena suela y cómodas.
- Calcetines altos para evitar las sanguijuelas, aunque ellos te dan calcetines anti-sanguijuelas si hay muchas.
- Chubasquero o capa de lluvia por si acaso, también para proteger la mochila.
- Repelente de insectos.
- Protección solar, gorra y gafas de sol.
- Botella (mínimo 1,5 L) para rellenar durante el trekking (hierven agua del río)
- Frontal o linterna.
- Batería externa para cargar la cámara o el móvil, no hay electricidad en el campamento.
- Entretenimiento para las noches: libro, cartas, libreta…
- Pequeño botiquín con lo básico (analgésicos, tiritas, crema para picaduras, etc.)
- Snacks si suele darte hambre con facilidad, a nosotros nos pareció comida suficiente.
Puedes leer… Mejores mochilas para viajar ¡Nuestras favoritas! O Nuestros imprescindibles para viajar de mochilero.
Otros lugares qué ver en Sumatra
Sumatra es una isla gigantesca donde hay mucho por ver y hacer, aunque la infraestructura turística no está demasiado desarrollada. Nosotros recorrimos la región norte. Para inspirarte puedes echar un vistazo a las guías que hemos escrito sobre la ruta por el Norte de Sumatra.
- Buceando en Pulau Weh
- Banda Aceh, la ciudad del gran tsumami
- El paraíso en Pulau Banyak
Esperamos que esta guía de Pulau Weh te haya despejado dudas y animado a visitar este paraíso indonesia. Te recomendamos echar un vistazo al resto de nuestras guías para viajar por Sumatra y a seguirnos en redes sociales.
Empieza a preparar tu viaje a Indonesia
Estas son nuestras webs preferidas para hacerlo. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido sobre Indonesia sin coste extra para ti.