Tarjeta Trade Republic para viajar | Nuestra favorita
Tener una tarjeta viajera es un imprescindible a la hora de organizar una aventura al extranjero, ya sea a un lugar lejano o una escapada de fin de semana a Marruecos o Budapest. Actualmente existen diferentes opciones, pero ahora mismo sin duda nuestra favorita para viajar es la tarjeta Trade Republic.
En este artículo te contamos por qué es mejor que Revolut y N26, todas las ventajas que le vemos (¡que son muchas!), algunas cosas importantes que tienes que saber. También te compartimos el código de invitación Trade Republic LLN905M7 para conseguir 10€ gratis de bienvenida.
¿Qué es la Tarjeta Trade Republic?
La tarjeta Trade Republic, es una tarjeta de débito Mastercard vinculada a tu cuenta de Trade Republic, un neobroker alemán conocido por su enfoque en inversiones. Pero su tarjeta tiene unas condiciones tan buenas para pagos y retiradas en el extranjero que también se ha convertido en una herramienta imprescindible para muchos viajeros, nosotros incluidos, que la usamos prácticamente para todo desde abril de 2024.
¿Por qué es la mejor tarjeta para viajar?
1. Sin comisiones en el extranjero
Uno de los mayores dolores de cabeza al viajar son las comisiones por pagos y retiros en el extranjero. Con la tarjeta TradeRepublic te olvidas por completo, a diferencia de otras tarjetas populares como N26 o Revolut, donde al final siempre acabas pagando algo ya que sus retiradas sin comisiones son limitadas, o por ejemplo, en el caso de Revolut los fines de semana te cobran un 1% de todo lo que pagues en divisa extranjera.
- Pagos en moneda extranjera: No se aplican comisiones adicionales al pagar en otra divisa. El tipo de cambio utilizado es el oficial de Mastercard, que es muy competitivo.
- Retiros en cajeros: Puedes retirar efectivo en cualquier cajero automático del mundo sin comisiones siempre y cuando retires más de 100€, sino la comisión es de 1€. (aunque el cajero sí puede cobrarte tarifa, algo habitual en algunos países).
¡Consejo! ⚠️ Siempre que pagues en el extranjero y el datáfono te de la opción de pago en moneda local o en euros, siempre elige la moneda local. Aplicarás el tipo de cambio Mastercard, sino el cambio lo hará el banco emisor del datáfono los cuales tienen tasas de cambio muy abusivas.
2. Cashback en compras cotidianas
En algunos países, Trade Republic ofrece saveback (devolución de dinero) de todos los gastos de tu tarjeta, como supermercados, transporte o restaurantes. Tan solo es del 1%, pero ya es un 1% más que otras tarjetas por lo que también es útil para el uso diario. Todo lo que gastes con tu tarjeta Trade Republic para viajar o en casa se irá acumulando y a principios del mes siguiente el importa total se convertirá en acciones que hayas elegido previamente con un importe equivalente. Puedes mantenerla o vender para que te aparezca ese dinero en el saldo de la cuenta.
3. Seguridad y control total
Para nosotros esto es un aspecto muy clave, lo tiene tanto la tarjeta Trade Republic para viajar, como las más conocidas del mercado.
- Bloqueo instantáneo: Si pierdes la tarjeta o sospechas de un uso fraudulento, puedes bloquearla al instante desde la app. Se congela, por lo que luego si la encuentras puedes descongelarla.
- Notificaciones en tiempo real: Recibirás alertas por cada transacción, lo que te permite mantener un control total sobre tus gastos.
- Cambio de los límites: Actualizar los límites es rápido y muy sencillo, nosotros siempre lo tenemos muy bajo (unos 100€) por si la perdemos o nos roban y a la hora de sacar dinero o hacer un pago superior lo subimos momentáneamente.
En este tercer punto podemos añadir que pagando el metro de Barcelona con la tarjeta Trade Republic de alguna manera nos duplicaron datos y empezaron a hacer cobros desde una empresa ubicada en Alemania. Al tercer cobro se nos autobloqueo automáticamente por actividad fraudulenta. Posteriormente, se nos la desbloquearon y en aproximadamente dos semanas el seguro del banco nos reembolsó el dinero robado.
4. App de Trade Republic
De nuevo, esto es algo usual, pero que no deja de ser una de las ventajas de utilizar neobancos. La App es muy completa, pese a que al principio puede ser algo confusa. En ella vas a poder tener acceso a todo lo relacionado con tu tarjeta, además de la posibilidad de hacer inversiones de manera sencilla y con comisiones muy bajas (o sin comisiones).
A través de la App también añadirás los fondos, puedes hacerlo por transferencias SEPA o transferencia instantánea. Ten esto en cuenta antes de empezar a viajar con la tarjeta Trade Republic porque puede tardar hasta 2 días hábiles en llegar la transferencia dependiendo del banco emisor.
- Transferencias SEPA: Si realizas una transferencia desde una cuenta bancaria en la Unión Europea, el dinero suele llegar en 1-2 días hábiles.
- Transferencias instantáneas: Algunos bancos ofrecen transferencias instantáneas gratuitas, lo que significa que el dinero puede estar disponible en cuestión de segundos.
⚠️ Solo puedes enviar dinero a tu cuenta de Trade Republic desde una cuenta bancaria a tu mismo nombre.

5. Rentabilidad del mensual
Trade Republic ofrece una rentabilidad del 2,79% anual sobre el dinero no invertido, equiparándose al tipo de interés del Banco Central Europeo (BCE). El más alto que existe en el mercado para euros y sin necesidad de gastar x al mes, ni domiciliar tu nómina, ni ninguna de las otras condiciones que te impones bancos tradicionales.
Un punto a tener en cuenta, es que legalmente todos estos beneficios deberías reportarlos en tu declaración de la renta como beneficios en el extranjero.
6. Tarjeta gratuita
No tendrás ningún tipo de mantenimiento y podrás usar la tarjeta virtual de manera gratuita o pedir una física, la cuál también es gratuita. Solo tendrás que pagar 5 euros de envío.
Por ejemplo, nosotros todo el viaje a China lo hicimos con la tarjeta virtual añadida a Alipay (su método de pago por excelencia). Pero en general recomendamos siempre pedir la física porque te permite retirar efectivo en cajeros automáticos.
Cómo solicitar la Tarjeta Trade Republic para viajes
- Abre una cuenta en Trade Republic: Descarga la app y regístrate ▶ Usando este enlace
- Añade el código de invitación LLN905M7 para conseguir los 10€ de regalo
- Solicita la tarjeta: Desde la app, sigue los pasos para pedirla. No podrás hacerlo en el momento que te la descargues porque requiere verificación de identidad. Conseguir la tarjeta física tiene un coste de 5 euro y tarda en llegar unas dos semanas.
- Actívala y comienza a usarla: Una vez recibida, actívala desde la app y ¡listo! Ya puedes usarla en tus viajes.
Si todavía no tienes otras, te recomendamos no solo hacerte con la tarjeta Trade Republic, sino con mínimo una más. Así tendrás alternativa en caso de pérdida, duplicado de tarjeta o si diera error en algún pago. Nuestra segunda preferida es N26.
Comparación con otras tarjetas para viajes
En el artículo de las 4 Mejores tarjetas para viajar hablamos más en detalle de cada una y encontrarás una comparación más extensa. Aquí te dejamos algunos de los puntos claves modo resumen.
Característica | Tarjeta Trade Republic | Otras Tarjetas (ej: Revolut, N26) |
---|---|---|
Retiradas en el extranjero | Sin comisiones | Sin comisiones (depende de la tarjeta y día de la semana) |
Pagos en divisa extranjera | Sin comisiones | Sin comisiones (depende de la tarjeta y día de la semana) |
Cashback | Sí (1%) | No en planes gratuitos |
Integración con inversiones | Sí | Algunas empiezan a dar la opción |
Seguridad | Bloqueo instantáneo | Bloqueo instantáneo |
Disponibilidad | Unión Europea | Disponible en ciertos países fuera de la UE |
Esperamos que te haya sido útil conocer por que preferimos la tarjeta Trade Republic para viajar antes que otras opciones más populares (y también para el día a día). Cualquier duda puedes dejárnosla en comentarios e intentaremos ayudarte ☺️
Empieza hoy a preparar tu próximo viaje
Estas son nuestras webs preferidas para hacerlo. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido del blog sin coste extra para ti.