Dónde comer en Seúl ⭐ 10 restaurantes buenos y baratos

Pensamos para disfrutar de una experiencia completa, tu visita a Seúl debe incluir probar algunos de los mejores platos de la gastronomía coreana, que es realmente variada y ¡a nosotros nos encantó! La ciudad es enorme y está llena de buenos restaurantes, por lo que no te costará encontrar donde comer en Seúl, pero para ponértelo un poco más fácil hemos preparado una lista con 10 restaurantes de Seúl con platos deliciosos a buen precio.

¿Aún no tienes claro como organizar tus días por la capital coreana? Puedes leer nuestros itinerarios para recorrer Seúl en 3 días o Seúl en 5 días

Mapa con RESTAURANTES donde comer en Seúl

banner seguro Corea
banner seguro Corea

Restaurantes donde comer en Seúl comida coreana

Seúl es una gigantesca y la comida coreana todo un orgullo para los coreanos, por lo que comer en Seúl es casi una religión para ellos. Encontrarás calles con restaurantes abarrotados de coreanos sea cuál sea el día de la semana.

A continuación te compartiremos algunos de nuestros restaurantes favoritos y el plato típico en el que están especializados, una apuesta segura si quieres probar los platos estrella de la cocina coreana. Al final del artículo tienes un listado con los platos más típicos de Corea qué comer en Seúl y los más peculiares. También un par de series de Netflix que nos gustaron mucho y te harán aprender de cocina coreana.

ᐈᐈ Explora todos los rincones de la ciudad, estos son los 30 mejores lugares que ver en Seúl.

Para pagar en los restaurantes recuerda utilizar tarjetas sin comisiones y un buen tipo de cambio como N26.

Insadong Hangane Bulgogi Jumak | Dónde comer Bulgogi en Seúl

Insadong Hangane Bulgogi Jumak es uno de los mejores restaurante donde comer en Seúl ya que ofrece una experiencia auténtica de la cocina coreana. Tiene un variado menú de platos típicos como el Haemul Pajeon pero su especialidad es el Bulgogi (carne de cerdo o ternera marinada), una auténtica delicia que sirven con arroz y un gran número de acompañamientos.

El restaurante tiene un ambiente acogedor con un estilo rústico que te hará sentir como si estuvieras en una casa coreana antigua. Se encuentra en el popular barrio de Insadong, uno de los mejores barrios que ver en Seúl. Descubrimos este restaurante por casualidad y es muy concurrido por locales, una gran señal de que es auténtica comida coreana.

El precio de un plato de Bulgogi para 2 personas va de a dependiendo de la carne elegida (en nuestro caso unos 20€ entre los dos). Al ser un restaurante popular tuvimos que hacer un poco de cola.

Restaurantes Seúl
Bulgogi y todos sus acompañantes

Grandma Yu’s Bibimbap | Dónde comer Bibimbap en Seúl

El bibimbap es uno de los platos coreanos más reconocidos y se dice que donde mejor los preparan es en la ciudad de Jeonju. Afortunadamente al ser un plato tan popular es realmente sencillo de encontrar en muchos restaurantes de Seúl, aunque uno de los mejores lugares donde probarlo es en el restaurante tradicional Granda Yu’s Bibimbap. Este local está gestionado por unas señoras con 40 años de experiencia y la decoración es bastante tradicional.

El menú es limitado y se basa en platos típicos, pero el plato que le da la fama a este restaurante es el bibimbap de Jeonju que sigue la receta tradicional. El precio del plato es de 11.000 wones y está a menos de 10 minutos caminando del Palacio de Deoksugung y la plaza del ayuntamiento.

Restaurantes donde comer en Seúl
Bibimbap, un clásico que tienes que probar

BBQ Chicken Myeongdong Star | Dónde comer pollo frito en Seúl

A pesar de que no sea lo primero que se te viene a la cabeza al pensar en la gastronomía coreana el pollo frito es el plato estrella cuando los coreanos quedan a tomar cervezas con amigos. Hay decenas de este tipo de restaurantes por toda la ciudad, especialmente en barrios con mucho ambiente nocturno como el barrio universitario de Hongdae.

Un muy buen restaurante donde comer en Seúl si buscas un plan de pollo frito y cerveza es el BBQ Chicken Myeongdong Star, situado junto a la calle Myeongdong que es una de las más famosas y con más ambiente de todo Seúl.

Restaurantes donde comer en Seúl
Un plan muy coreano para las noches

Uno de los elementos característicos de este restaurante es que puedes elegir pollo frito estilo «Golden olive», que significa que está frito en aceite de oliva, aunque en realidad está mezclado, y que le da una sabor delicioso. El plato de pollo frito para 2 personas va de los 24.000 a 29.000 wones dependiendo del tipo de preparación elegida. Para acompañar al pollo deberías elegir una cerveza coreana que van de los 6.500 a los 9.000 wones.

Restaurante de fideos Yurimmyeon

Justo al lado del observatorio Jeongdong desde donde se disfruta de unas vistas privilegiadas al Palacio de Deoksugung encontrarás el famoso restaurante Yurimmyeon que aparece en la lista Michelin año tras año desde el 2020.

Es un restaurante económico especializado en fideos tradicionales coreanos de mucha calidad. Su plato estrella son los fideos de trigo sarraceno, con un color oscuro y un sabor muy característico.

El plato está solo en coreano y todos sus platos cuestan 10.000 wones por lo que cuesta saber cual elegir. Te recomendamos usar Google Lens para traducirlo.

Ungteori Saenggogi | Dónde comer barbacoa coreana en Seúl

Si hay un plato coreano que ha roto fronteras hasta llegar a casi cualquier país del mundo es la barbacoa coreana. Cuando recorras el país te darás cuenta de que está muy presente en cualquier zona de restauración, desde puestecillos callejeros hasta restaurantes de alto nivel con distintos carbones y cortes de carne premium.

Nuestra primera experiencia con una barbacoa coreana fue en el restaurante Ungeteori Saenggogi, situado en pleno corazón del barrio universitario de Hongdae. Este restaurante es tipo buffet y es realmente barato, cuesta 16.000 wones por persona, muy poco comparado con los precios que suelen verse en las barbacoas coreanas. La calidad no es la mejor y solo hay dos tipos de carne disponibles, a parte de muchas verduras, para acompañar.

donde comer barbacoa coreana en Seúl
¡Una de las muchas barbacoas coreana que comimos en este viaje!

Obok Korean BBQ

Si prefieres una barbacoa coreana de mayor calidad, a la carta y con carnes absolutamente deliciosas puedes visitar Obok Korean BBQ, en el mismo barrio de Hongdae. Este local es uno de los más famosos en esta zona y muy amable con los turistas ya que la dueña habla incluso español.

En las mesas de este restaurante tienes una pantalla donde puedes ver los distintos tipos de corte de carne e ir eligiendo el que más te convenza, ten en cuenta que en cada pedido vienen 200g y siempre se acompaña de verduras, es muy visual, sencillo y está buenísimo!.

Mercado de Gwangjang | Dónde comer street food en Seúl

Vale, esto no es un restaurante como tal, pero no podíamos olvidar el Street Food en esta lista sobre dónde comer en Seúl. En el mercado de Gwangjang puedes probar todo tipo de platos tradicionales coreanos.

ᐈ No te pierdas nuestra guía para visitar Seúl en 3 días, donde te recomendamos los mejores lugares que ver en la ciudad.

La parada estrella de este mercado es el puesto de fideos cortados a mano ya que protagonizó un capitulo de street food en Netflix. No te resultará complicado encontrarlo porque es el puesto con más gente del mercado.

Restaurantes donde comer en Seúl
gimbap y fideos cortados a mano

A parte de los fideos, en Gwangjang puedes encontrar muchos platos típicos coreanos propios de mercados y a buen precio. Algunos ejemplos son el gimbap, el tteokbokki o el bindaetteok, que es una tortita frita parecida al tradicional pajeon. Si quieres algo dulce también hay hottok, una tortilla dulce a base de canela y unos bollitos en forma de nuez rellenos de crema y nueces que estaban increíbles.

Corea del Sur en 10 días
Hottok

Yoogane Chicken Galbi

Este un restaurante especializado en Dak Galbi, que es galbi de pollo. Su plato más popular es el pollo marinado picante, cocinado directamente en la mesa junto con verduras, arroz, fideos o queso.

Tiene varios locales en el barrio de Myeongdong y la experiencia de que los camareros te ayuden a cocinar el plato en la parrilla que hay en la mesa es muy interesante. Además el sabor del galbi de pollo es muy bueno, pero también te recomendamos probar el de ternera en otro restaurante si tienes ocasión.

donde comer en Seúl
Galbi de pollo en Myeongdong

Gaeseong Traditional Dumpling House

Este restaurante tradicional es uno de los más famosos de Seúl por sus mandu (dumplings coreanos) elaborados al estilo de la región de Gaeseong, que es una zona de Corea del Norte. Este negocio lo gestiona una familia de origen norcoreano y sus dumplings se caracterizan su sabor único. Es muy popular debido a que aparece en la guía michelín y es muy común ver cola en la entrada. Si quieres probar estos deliciosos mandu tendrás que ir al barrio Insadong.

donde comer en Seúl
Mandus de Gaeseong. Foto: Guía Michelin

Otra buena alterativa para probar los dumping coreanos en Seúl es el restaurante Myeongdong Kyoja, también con una estrella Michelin y precios muy asequibles, entre 8 y 10 euros el plato.

Cafeterías de Ikseon-dong | Las mejores cafeterías de Seúl

En Corea del Sur el café de especialidad tiene muchísima presencia, en casi cada calle hay varias cafeterías ya sean de grandes cadenas coreanas o cafeterías temáticas de todo tipo. En estas cafeterías no solo sirven café, sino que es habitual acompañarlo con repostería deliciosa de todo tipo.

El mejor ejemplo del gran nivel que hay en Corea en lo que a cafeterías temáticas se refiere es el barrio de Ikseon-dong, una zona de antiguos hanoks precioso. En este barrio hay tantísimas cafeterías preciosas que te costará mucho elegir una. Para echarte una mano te compartimos las tres cafeterías que probamos personalmente:

cafeterias donde comer en Seúl
Hojaldres en Cheese Industry
  • Cheese Industry, famosa por su tarta de queso tremendamente cremosa.
  • Soha Salt Pond, en esta cafetería están especializados en unos panecillos salados típicos que rellenan con distintos dulces.
  • Cafetería Nakwon, un lugar muy llamativo porque ¡tiene vías de tren en su interior!

💡¿Eres fan del buen café acompañado de un dulce? Pues no te puedes perder el artículo de mejores cafeterías de Seúl

⪼ Ikseon-dong es un barrio perfecto para alojarse en Seúl. Nos quedamos en el Hotel Goodstay Saewha y no podemos recomendarlo más. Ubicación perfecta, sencillo, limpio y muy económico.

Donde comer en Seúl comida no coreana

Una de las cosas que nos encantó de Seúl es que puedes encontrar muchísima oferta gastronómica de otros países y la calidad casi siempre es impecable. La cocina china y japonesa tienen mucha influencia en las recetas coreanas y también es muy común encontrar restaurantes especializados en estas dos cocinas. Si quieres aprovechar que estás en esta zona del mundo para probar deliciosos platos chinos o japoneses toma nota de nuestras próximas recomendaciones.

banner seguro Corea
banner seguro Corea

Hong Kong BanJum 0410 | Comida china en Seúl

Este restaurante es una cadena especializada en comida china que puedes encontrar en las principales ciudades del país, por ejemplo lo visitamos varias veces durante nuestros días por Busan.

Está especializado en platos de fideos de varios típicos, aunque uno de los más originales y el que más nos gusto fue el jjajang, que son fideos acompañados de salsa de alubias negras al que también se puede añadir carne de cerdo. Los precios de este restaurante son económicos, todos sus platos van de los 6.000 a los 9.000 wones.

donde comer en Seúl
Fideos de trigo sarraceno y gyozas

Jungdon | Donde comer comida japonesa en Seúl

Aprovechando que estamos hablando de comida oriental no coreana os vamos a recomendar el restaurante Jungdon, especializado en el delicioso tonkatsu, plato de origen japonés que consiste en un filete de cerdo empanado y frito, servido con varias salsas, arroz y ensalada de col.

De todos los restaurantes de esta lista este es el que está mas alejado de las calles más turísticas, aunque tiene la salida 3 de la parada de metro Hyehwa justo al lado. Si quieres deleitarte con su tonkatsu te recomendamos aprovechar a ir cuando visites el cercano Palacio de Changgyeonggung.

donde comer en Seúl
Tonkatsu (este plato es de otro restaurante de Jeonju)

Cómo es la comida Coreana

La cocina coreana es un reflejo de la cultura y las tradiciones del país, con algunas características que muestran el intercambio cultural histórico con países vecinos como Japón o China. Otra cosa que nos sorprendió mucho es que la mayoría de platos vienen acompañado de una gran cantidad de pequeños platillos que complementan y acompañan al plato principal con sabores muy distintos.

Sus platos se caracterizan por tener sabores intensos, colores llamativos y un equilibrio entre lo picante, dulce, salado y fermentado. Puede llegar a ser muy picante, pero en líneas generales no es nada exagerado la mayoría de platos, ya que suelen añadirle al gusto una vez servido.

Los ingredientes más comunes son el arroz, el kimchi, el jengibre, la pasta de soja (doenjang), la pasta de chile (gochujang) y el aceite de sésamo. La ternera, el cerdo y el marisco son también ingredientes estrella de la cocina coreana.

Los mejores platos típicos coreanos

Teniendo en cuenta los ingredientes anteriores los platos más representativos de la cocina coreana son:

  • Kimchi: Col fermentada ligeramente picante, es el acompañamiento más icónico y base de la dieta coreana.
  • Bibimbap: La traducción literal significa arroz mezclado así que ya puedes imaginar el tipo de plato que es. Se compone de un bol de arroz cubierto con vegetales, huevo, carne y pasta de chile. Al mezclarse se consigue un sabor delicioso.
  • Bulgogi: Carne de ternera o cerdo marinada en salsa dulce de soja y ajo y acompañada de muchos otros platos.
  • Mandu: Dumplings coreanos, similares a los raviolis o gyozas, rellenos de ingredientes como carne, tofu, verduras y fideos de boniato. Pueden cocinarse al vapor, hervidos, fritos o en sopas. Sencillamente delicioso.
  • Tteokbokki: Masa de arroz blando en una salsa picante y dulce de gochujang. Plato típico en street food.
  • Galbi: Es un plato tradicional elaborado principalmente con costillas de ternera o cerdo marinadas. El galbi se cocina a la parrilla directamente en la mesa.
  • Haemul Pajeon: Tortilla frita de mariscos y cebolleta. También la cocinan con muchos otros ingredientes.
  • Gimbap: Para nosotros es el mejor snack coreano por su precio, su sabor y lo sencillo que es de encontrar en tiendas de conveniencia y en street food. Se compone de arroz enrollado en algas y rellenos de todo tipo, normalmente verduras, huevo o atún acompañado de alguna salsa.
  • Barbacoa coreana: Distintos cortes de carne y verduras cocinados en una parrilla eléctrica o de carbón en medio de la mesa.
  • Korean Fried Chicken: Pollo frito crujiente, suele comerse en bares acompañado de cerveza y vino coreano de arroz.

Series de cocina Coreana para antes de ir a comer a Seúl

Si eres un apasionado de la cultura culinaria y te gustaría descubrir las recetas que más representan a Corea del Sur te recomendamos ver un par de series antes de viajar.

Una de ellas es el capitulo dedicado a Seúl del documental Street Food: Asia en Netflix. El otro programa que nos ha encantado es Guerra de Cucharas (Culinary Class Wars en inglés), también de Netflix, donde 100 cocineros coreanos se enfrentan cocinando todo tipo de recetas.

Después de ver ambos habrás aprendido muchísimo sobre platos e ingredientes coreanos y tu experiencia en Corea será completamente distinta. Y por supuesto te servirá para apuntar una amplia lista de restaurantes que merecen una visita.

Platos coreanos «extraños»

La gastronomía de cada cultura está llena de sorpresas, y lo que para algunos es un manjar, para otros puede parecer extraño. En Corea del Sur existen platos que desafían los paladares más atrevidos, con ingredientes y preparaciones fuera de lo común en la gastronomía occidental. Algunos de los ejemplos más famosos son:

donde comer en Seúl
Platos de lo más curiosos que puedes comer en Seúl
  • Sannakji: Se trata de pulpo vivo recién cortado, servido aún con los tentáculos moviéndose. Se sirve con aceite y semillas de sésamo, acompañado de arroz o verduras. Aunque es un plato tradicional y popular, su consumo puede resultar impactante al ver el pulpo aún en movimiento. Para los que quieren saber donde comer en Seúl un plato de sannakji deberían ir al mercado Gwangjang.
  • Beondegi: Este es un snack a base de crisálidas de gusanos de seda cocidos o al vapor, sazonados con especias. Es un aperitivo muy popular en mercados y festivales.
  • Hongeo: Es un plato de raya fermentada que desprende un olor muy fuerte a amoníaco. Se sirve cruda y suele acompañarse de kimchi y cerdo hervido. Su sabor y olor son un desafío incluso para algunos coreanos.
  • Naengmyeon: Esta sopa originaria de Corea del Norte se consume también en Corea del Sur y se compone de fideos, ternera, huevo y verduras. Y qué tiene este plato de extraño? Que la sopa se sirve muy fría, incluso en algunos restaurantes el caldo se sirve parcialmente congelado. No es la típica sopa coreana reconfortante que esperabas.

Hasta aquí 10 Restaurantes donde comer en Seúl y disfrutar a cada bocado, si tienes alguna recomendación más no dudes en dejarla en comentarios para que la puedan leer otros viajeros.

Para seguir organizando tu viaje puedes leer nuestras guías para viajar a Corea del Sur, llenas de consejos, lugares increíbles y restaurantes ricos.

Empieza a preparar tu viaje a Corea

Estas son nuestras webs preferidas para hacerlo. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido sobre Corea del Sur sin coste extra para ti.

viajeroslowcosteros-alojamientoEncuentra hoteles en Corea
en Booking.com
viajeroslowcosteros billetesAlquila coche
con RentalCars
descuentos vuelosBusca vuelos a Seúl
en Skyscanner
ideaReserva Actividades
en Klook (líder en Corea)
viajeroslowcosteros-segurosviajeViaja con Seguro
-5% en Heymondo
viajeroslowcosteros-equipajeMochilas, plumones y mucho más
en Decathlon
viajeroslowcosteros tarjetas sin comisionesEvita las comisiones al pagar en Wones
con una N26
viajeroslowcosteros-internetInternet móvil + VPN integrada
-5% con Holafly

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio