Qué ver en Busan en 2 días | Lugares imprescindibles

Busan es la segunda ciudad más importante de Corea del Sur. Y aunque no nos pareció tan increíble como Seúl, nos sorprendió para bien. En este itinerario de que ver en Busan en 2 días recorrerás su línea costera, que es bien bonita, con incluso templos frente al mar, descubrirás el buen ambiente nocturno que tiene, los mercados donde venden desde marisco fresco a libros antiguos y por supuesto muchas calles comerciales de lo más curiosas y divertidas de pasear.

Debes tener en cuenta que la ciudad es grande, y está distribuida de una forma muy alargada al estar entre mar y montañas. Además, el metro no cubre gran parte de los punto turísticos, por lo que ir en bus hace que tardes mucho de punto a punto, así que no intentes abarcar de más. Te contamos lo que haríamos nosotros para recorrer Busan en 2 días.

Breve Historia de Busan

Aunque al recorrer las modernas calles de Busan pudiera parecer que no tiene tanta historia como otras ciudades surcoreanas, en realidad su origen se remonta a miles de años atrás. Anteriormente conocida como Geochilsan-guk, fue una puerta de intercambio marítimo para los Tres Reinos Coreanos hace dos mil años (57 a.C. – 668 d.C.). Ocupa una posición estratégica, razón por la cual en esta ciudad era fundamental para el tráfico comercial y contacto diplomático con Japón. Elo Busan se encuentra el puerto más importante del país y el quinto en cuanto a ocupación a nivel mundial. Al tener Corea del Norte como única frontera el comercio marítimo juega un papel fundamental.

A pesar de su importancia histórica el mayor crecimiento de Busan fue en el siglo XX. Durante la Guerra de Corea (1950-1953) fue la capital temporal y recibió decenas de miles de refugiados. Tras la guerra creció y se desarrolló aún más, convirtiéndose en la segunda urbe más poblada e importante del país.

banner seguro Corea
banner seguro Corea

Cómo llegar a Busan

Debido a la importancia de Busan es muy sencillo de llegar desde casi cualquier otro punto de Corea del Sur. El mejor modo suele ser en tren, aunque también se puede llegar en autobús y en avión. Las rutas más habituales para turistas es viajar a Busan desde Gyeongju o Seúl.

Cómo llegar a Busan desde Gyeongju

Una de las rutas más habituales para visitar Busan es desde Goengju. La forma más rápida (30min) es ir en tren, que cuesta sobre 8€. Sale desde la estación Singyeongju y llega a la de central de Busan. Puedes comprar el ticket presencialmente, en el portal oficial de trenes coreano o en Trip.com.

La opción más económica para ir de Gyeongju a Busan es con bus y se tarda unos 50 minutos. Puedes cogerlo desde la estación de buses de Gyeongju y el billete cuesta entre 4 y 5€ dependiendo del tipo de bus.

Cómo llegar a Busán desde Seúl

Para ir de Seúl a Busan la mejor opción es ir en tren. Es cómodo, rápido y bastante económico considerando que te cruzas el país entero. El trayecto dura entre 2:30h y 3h y hay muchísima frecuencia de trenes a lo largo de todo el día, aunque se recomienda reservar online.

Una vez en Busan puedes moverte utilizando en transporte público con la App de Google Maps o Kakao Maps para guiarte. Para pagar los trayectos necesitarás una tarjeta T-Money (sirve la misma para todo el país). Te contamos todo esto más detalladamente en ▶ Consejos para viajar a Corea del Sur.

Barrio de Nampo | Busan en 2 días

Qué ver en Busan en 2 días: Primer día

El primer día en Busan recomiendo explorar la herencia cultural y la costa este de la ciudad. Empieza con una visita al famoso Haedong Yonggungsa Temple, el punto turístico más apartado y al que recomendamos ir a primera hora para que no esté masificado. A continuación podrías recorrer la zona de la playa Haeundaeal, que tiene mucho ambiente durante todo el día, aunque especialmente cuando se pone el sol, así que apúntatelo por si puedes volver al final del día.

A continuación te dejamos el detalle de lo que haríamos este primer día recorriendo Busan en 2 días.

Templo Haedong Yonggungsa, El mejor templo que ver en Busan

Ubicado en la costa noreste de Busan, el Templo Haedong Yonggungsa es un sorprendente templo budista con vistas al mar. Este templo, construido en 1376, ofrece una experiencia muy poco frecuente en el budismo al combinar un entorno espiritual con paisajes de costa.

El recinto es bastante extenso y podrás recorrer los distintos edificios que forman el templo, varias estatuas de Buda y disfrutar de las vistas panorámicas del mar. Hay una pequeña zona habilitada sobre unas rocas que se adentran en el mar desde donde se tiene una genial perspectiva del templo frente a la costa. Sin duda este es el mejor templo que ver en Busan en 2 días.

Haedong Yonggungsa, el mejor templo que ver en Busan
Haedong Yonggungsa, el mejor templo que ver en Busan

Playa Haeundae

Esta es la playa más famosa de todo el país y es el destino vacacional favorito para muchos coreanos. Está rodeada de hoteles lujosos, restaurantes, bares y todo lo que pudieras esperar de una playa en una gran ciudad. Si en tu maleta para viajar a Corea del Sur has metido un bañador este es un gran lugar para usarlo y nadar en las aguas del Mar de Japón.

También te recomendamos visitarla por la noche, a lo largo de todo el paseo marítimo hay un gran número de pequeños escenarios donde se ponen cantantes, magos, equilibristas y todo tipo de shows. Es inevitable pararte a ver un rato de cada uno de ellos y sin darte cuenta habrás tardado una hora o dos en recorrer todo el paseo.

Busan en 2 días
Haeundae al caer la noche

 Parque Dongbaek

Es un pequeño peñón dentro del mar donde se ha mantenido una zona verde preciosa que nos encantó para dar un paseo. Hay un par de buenos puntos para disfrutar de las vistas como el APEC House, un palacio de congresos al que puedes entrar, fue construido para una reunión política internacional. La zona es genial para hacer algunas fotos a los rascacielos que sobresalen sobre la playa.

que ver en Busan en 2 días
APEC House

Lo más famoso de este parque es la estatua de la princesa Hwangok, que reposa sobre una roca sobre el agua representando una leyenda coreana.

Haeundae Traditional Market

Los mercados son algunos de los atractivos más famosos que ver en Busan y en esta parte de la ciudad el mercado de Haeundae es el más importante. No es un recinto cerrado sino una calle donde se concentran gran número de tiendas y restaurantes. Como no podía ser de otro modo en Busan casi todas las tiendas están especializadas en pescado y marisco. También hay muchos negocios de yogurt con miel, un producto típico de la región.

El mercado se junta con la avenida Gunam-ro, uno de los ejes comerciales principales de Busan y con una gran variedad de buenos restaurantes. Sin duda te recomiendo venir a comer o cenar aquí. Nosotros salimos enamorados de los mandus (parecido a las gyozas) del restaurante Haeundae Choryang Milmyeon.

que ver en Busan en 2 días
Mercado callejero de Haeundae

Blue Line Park, los famosos trenecitos que ver en Busan

En el extremo de la playa Haeundae comienza el Blue Line Park, una especie de parque alargado que bordea la costa con vistas muy bonitas del mar. Este parque es famoso por su Sky Capsule, que son unos trenes cápsula que recorrer la costa de forma autónoma. Caben 4 o 5 personas en cada uno y viaja a un ritmo muy lento para que puedas apreciar bien el paisaje.

Este lugar es muy turístico y especialmente popular entre los coreanos por lo que se recomienda reservar online con suficiente antelación. Hemos leído de gente que no encuentra disponibilidad online pero luego pudo conseguirlos en taquilla, así que si no consigues entrada puedes probar.

Nosotros no reservamos entrada así que optamos por hacer parte del mismo recorrido a pie por el paseo que hay junto a la via del tren. Aunque la experiencia no es tan especial, las vistas son buenas.

que ver en Busan en 2 días
Sky Capsule y el caminito que va a su lado

Cheongsapo Daridtol Observatory

Al final del paseo que va paralelo a las vías del Blue Line Park está el observatorio Cheongsapo Daridtol. Es un puente construido sobre el mar que se utiliza como mirador pero que no lleva a ninguna parte. Su principal característica es que al estar sobre el mar la perspectiva de la costa cambia, podrás observar Busan desde otro ángulo. Y su acceso es gratuito.

BUSAN X the SKY, el mejor mirador de Busan en 2 días

Frente a la playa Haeundae destacan varios rascacielos que forman un skyline muy espectacular. El más famoso de estos rascacielos es Busan X the SKY, un enorme edificio de más de 100 pisos que alberga un mirador en su piso número 100, el lugar más alto que ver en Busan y uno de los más vertiginosos, una parte del piso tiene suelo de cristal.

Puedes reservar una entrada para subir al mirador y tener una nueva perspectiva de la playa y, si el día está despejado, de casi todo Busan.

Playa Gwangalli

La playa Gwangalli de arena fina y aguas bastante cristalinas es la segunda mejor playa que ver en Busan. De nuevo es una de las playas favoritas por los locales y que siempre suele tener mucho ambiente. Destaca por estar rodeada por altos edificios y por tener unas vistas brutales del puente Gwangan o Diamond Bridge, un puente que durante la noche tiene espectáculo de luces.

Durante la noche también se llena de artistas callejeros que te harán pasar un gran rato si has venido hasta aquí para ver el show de luces del puente.

Horario luces:
Durante todo el año funciona desde el atardecer hasta mínimo las 12 de la noche, en fin de semana y durante el verano hasta las 2.

que ver en Busan en 2 días
Puente Gwangan. Fuente Viator

Qué ver en Busan en 2 días: Segundo día

Este segundo día recorriendo Busan empieza por el famoso y colorido barrio de Gamcheon, para después recorrer los mejores mercados y calles comerciales de la ciudad hasta la hora del atardecer, cuando te recomiendo subir a un mirador de pago o a una azotea gratuita antes de la cenar y despedirte de tu ruta por Busan en 3 días.

Gamcheon Culture Village, el barrio más colorido que ver en Busan

Gamcheon Culture Village es un colorido barrio en una zona montañosa de Busan. Es famoso por sus estrechas calles, decorar las casas con coloridas fachadas y tener varios murales de arte callejero.

El barrio surgió como una aldea de refugiados de la Guerra de Corea, cuando Busan fue temporalmente la capital del país y acogió a refugiados de las zonas ocupadas por Corea del Norte. Desde sus orígenes fue un barrio muy humilde que se convirtió incluso en una zona marginal. Para dar un lavado de cara al barrio en 2009 se emprendió un proyecto de regeneración de la mano de artistas urbanos hasta conseguir el resultado actual.

Como turista podrás caminar por las estrechas calles sin ningún rumbo fijo y dejándote sorprender por los murales, pequeñas exhibiciones de arte y tiendas de artesanía interesantes. Aunque hay barrios parecidos en otras ciudad del país como Jeonju o Gyeongju para nosotros Gamcheon es el mejor barrio de este estilo del país y uno de nuestros lugares favoritos que ver en Busan en 2 días.

que ver en Busan en 2 días
que ver en Busan en 2 días

Para empezar el recorrido lo ideal es subir hasta lo alto del barrio y ya ir callejeando, puedes tomar como referencia la estatua del principito, en Google Maps la encuentras como Little Prince Statue, es el punto más famoso del barrio e incluso se hacen largas colas para hacerse una foto con él.

Playa de Songdo

La playa más cercana del barrio Gamcheon es Songdo y vale la pena acercarte y darle un paseo, de verdad es de lo más curiosa. Por ejemplo en el paseo marítimo junto a la playa hay una gran cascada artificial.

La playa es una gran bahía y se puede cruzar de punta a punta con un teleférico (7€) que se suma al curioso paisaje de la playa. Si no te apetece usar el teleférico también hay una pasarela llamada Songdo Cloud Trails que empieza en la playa y se adentra un poco en el mar uniéndose con un islote formado por grandes rocas. En realidad esta pasarela no lleva a ningún lugar pero tiene buenas vistas tanto de la playa como del horizonte donde podrás ver un montón de barcos cargueros esperando para descargar en el puerto de Busan.

Songdo Beach | Busan en 2 días

Dentro del agua hay otras excentricidades de lo más llamativas, por ejemplo una plataforma de salvamento con forma de tortuga marina y varias figuras que simulan ballenas y delfines saltando en el mar. Sin duda la playa más curiosa que ver en Busan y puede que en toda Corea.

Jagalchi Market, el mercado de Marisco que ver en Busan en 2 días

Este es el mercado más famoso de todo Busan y si nos centramos en el marisco es el mercado más reconocido de toda Corea del Sur. Aunque hay un edificio principal podríamos decir que todas las calles y edificios que lo rodean forman parte del mercado porque todos los negocios giran en torno al pescado y al marisco.

que hacer en Busan en 2 días
Mercado de Jagalchi

Visitar este mercado es una experiencia para todos los sentidos. Dentro del mercado todos los vendedores conservan los pescados y mariscos vivos en grandes peceras y cubos de agua. En el exterior por el contrario casi todo se vende cubierto de hielo, salado o seco. Por lo general el interior del mercado es bastante higiénico y no hay fuertes olores, además venden algunas cosas que no son nada habituales ver en países occidentales así que merece la pena incluirlo en la ruta por Busan en 2 días.

Si eres un fanático del marisco o del pescado estás de suerte porque una de las peculiaridades de Jagalchi es que en este mercado puedes comprar el producto fresco y pedir que te lo cocinen. En el edificio principal solamente tendrás que subir al segundo piso con la compra y pedir cómo te gustaría que lo cocinasen. Eso sí, no es un lugar nada barato.

A la izquierda de Jagalchi hay otro pequeño mercado, donde vimos a muchos locales comprando y a señoras preparando el pescado. No es muy conocido, ni grande, pero a nosotros nos gustó acercarnos.

que ver en Busan en 2 días
Mercado al lado de Jagalchi
que ver en Busan en 2 días
Calles del alrededor de Jagalchi

Barrio de Nampo

Es uno de los barrios con más ambiente de la ciudad y donde te recomendamos alojarte. Nampo está muy bien ubicado y tiene una gran cantidad de calles comerciales y restaurantes, además en este barrio hay muchos mercados famosos como el de Jalgachi.

Paseando por Nampo puedes visitar un montón de lugares interesantes como la BIFF Square, que es una plaza donde siempre hay puestos de comida callejera. En esta plaza empieza la calle BIFF que es famosa gracias al Festival Internacional de Cine de Busan. A lo largo de la calle hay placas conmemorativas de distintos actores surcoreanos.

que ver en Busan en 2 días
Arirang street open market, Nampo

Más mercados que ver en Busan

Por el barrio de Nampo también puedes visitar los mercados Gukje y Bupyeong Kkangtong, en este segundo hay bastantes tiendecitas donde puedes comprar comida coreana para llevar y algunos restaurantes para comer. Otra opción para comer algo rápido es el Arirang street open market, pasamos de casualidad y estaba lleno de puestos con señoras cocinando y coreanos comiendo, no puede ser mejor indicativo de comida rica.

que ver en Busan en 2 días
Entrada mercado Gukje

Tampoco dejes de visitar la calle Bosu Book. En este callejón se agrupan un gran numero de vendedores de libros de segunda mano. Su historia se remonta a los años de la guerra de Corea cuando una familia refugiada inició este negocio aquí.

Por último, apunta la calle Bupyeong-dong (ubicación), llena de restaurantes con mesas exteriores para cenar y un ambientazo local, puede ser buen sitio para ir a cenar o tomar algo.

Consejos para viajar a Corea del Sur
Calles de Busan invadidas de pequeños restaurantes

Torre de Busan

En pleno centro del barrio de Nampo está el parque Yongdusan, ubicado sobre una pequeña montaña que destaca sobre la ciudad. En este parque se encuentra la Torre de Busan, una de las estructuras más emblemáticas que ver en Busan. Desde la cima de la torre, cuya entrada cuesta 12mil wones, se puede disfrutar de vistas panorámicas espectaculares de la ciudad y el puerto.

El parque en sí es un lugar tranquilo para pasear, con varias estatuas y un pabellón tradicional coreano. Es un buen lugar para ver el atardecer.

Mirador del centro comercial LOTTE

Aunque si buscas un lugar para ver el atardecer que sea gratuito tu ligar es el centro comercial LOTTE, uno de los más grandes de la ciudad y está situado muy cerca del mercado Jagalchi. También destaca por una gran fuente interior que hace un espectáculo con luces cada hora en punto.

Pero lo que más nos gustó de este centro comercial es su enorme azotea de acceso gratuito desde donde se tienen vistas privilegiadas al puerto y al resto de la ciudad.

que ver en Busan en 2 días
Vistas desde la azotea de Lotte (¡Con la torre de Busan al fondo!)

Dónde alojarse en Busan

La mejor zona para alojarse en Busan es en Nampo porque es un barrio muy céntrico, lleno de restaurantes y puedes ir a pie a muchos lugares interesantes.

Nosotros nos alojamos en K-Guesthouse, un alojamiento muy bien situado con vistas al puerto y junto a una de las calles comerciales más importantes de Nampo. Además incluye un desayuno buffet sencillo que preparar tú mismo, es decir tienen sartenes y tú mismo te cocinas con sus ingredientes.

También puedes alojarte en la zona de la playa Haeundae, aunque los hoteles son algo más caros debido a la fama que tiene la playa entre los coreanos. Una buena opción es el hotel Lavi De Atlan, que tiene habitaciones con buen precio, diseño moderno y junto a la playa.

Más consejos para recorrer Busan en 2 días

Si no lo has hecho todavía te vendrá genial leer estos artículos antes de tu ruta por Corea del Sur y de conocer Busan en 2 días. En ellos explicamos como moverte por el país y dentro de las ciudades usando la T-Money o como tener internet o cual es el mejor seguro de viaje.


Hasta aquí nuestras recomendaciones de que ver en Busan en 2 días. ¡Esperamos que te sean de mucha ayuda! Para seguir organizando tu ruta puedes leer nuestras guías para viajar Corea del Sur o echarle un vistazo a nuestra experiencia en los destacados de Instagram.

Empieza a preparar tu viaje a Corea

Estas son nuestras webs preferidas para hacerlo. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido sobre Corea del Sur sin coste extra para ti.

viajeroslowcosteros-alojamientoEncuentra hoteles en Corea
en Booking.com
viajeroslowcosteros billetesAlquila coche
con RentalCars
descuentos vuelosBusca vuelos a Seúl
en Skyscanner
ideaReserva Actividades
en Klook (líder en Corea)
viajeroslowcosteros-segurosviajeViaja con Seguro
-5% en Heymondo
viajeroslowcosteros-equipajeMochilas, plumones y mucho más
en Decathlon
viajeroslowcosteros tarjetas sin comisionesEvita las comisiones al pagar en Wones
con una N26
viajeroslowcosteros-internetInternet móvil + VPN integrada
-5% con Holafly
descuentos para viajar en 2025 banner

Artículos relacionados

Empieza a planear tu viaje

viajeroslowcosteros-internetInternet ilimitado
viajeroslowcosteros tarjetas sin comisionesPaga en wones sin comisión
viajeroslowcosteros-alojamientoEncuentra alojamientos
viajeroslowcosteros-segurosviajeSeguro de viaje con descuento
viajeroslowcosteros billetesReserva las mejores actividades
viajeroslowcosteros-equipajeEquípate para tu viaje
descuentos vuelosEncuentra vuelos baratos a Corea

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio