Cuánto cuesta viajar a Corea el Sur en 2025【Presupuesto Detallado】

Viajar a Corea del Sur es una experiencia que combina modernidad, tradiciones milenarias y cultura gastronómica. Un viaje de lo más divertido y diverso que está ganando mucha popularidad este 2025. Pero, Cuánto cuesta viajar a Corea del Sur ¿Corea del Sur es caro o barato

En este artículo, te ayudamos a planificar tu presupuesto para Corea del Sur desglosando los principales gastos: alojamiento, transporte, comida, actividades y más. Así, podrás organizar tu viaje con total claridad y sin sorpresas.

¿Es caro viajar a Corea del Sur?

Corea del Sur puede ser un destino accesible para viajeros con presupuesto limitado, siempre que se planifique bien. Si viajas por libre y no quieres gasta demasiado en tu viaje elige opciones de alojamiento económico y utiliza el transporte público. Podrás controlar tus presupuesto sin renunciar a disfrutar de lo mejor del país y darte algún que otro homenaje.

A la pregunta de si es caro viajar a Corea del Sur, creemos que no lo es si lo comparamos con países Europeos o con destinos donde tengas que pagar muchas entradas o tours. De hecho, un viaje a Corea del Sur puede ser más barato que a China o Japón debido sobre todo al precio del transporte y las entradas a lugares turísticos. Moverse por Corea del Sur es muy económico, casi todos los lugares son de acceso gratuito y recorrer las ciudades a pie es la actividad principal.

Moneda en Corea del Sur

efectivo viajesLa moneda oficial de Corea del Sur es el won surcoreano (KRW). Aproximadamente, 1€ equivale a entre 1400 y 1450 KRW. Y 1 USD a 1250-1350 KRW.

Aunque el uso de tarjetas está ampliamente extendido, es recomendable llevar algo de efectivo. En algunos casos, como recargar la tarjeta T-Money o pagar en mercados callejeros, las tarjetas no son aceptadas.

Lo ideal es retirar dinero de un cajero automático al llegar al país, el ATM de Shinhan Bank uno de los más económicos, con una comisión de 3600 KRW por retirada. Puedes encontrarlo en el Aeropuerto. Tanto para la retirada como los pagos en tarjeta te recomendamos usar una tarjeta viajera como N26, así evitarás las comisiones y tendrás una buena tasa de conversión. Ten en cuenta que para viajar a Corea del Sur necesitarás la versión física, en muchos lugares no aceptan pagos contactless.

ᐈᐈ Puede interesarte leer… Mejores tarjetas para viajar al extranjero y no pagar comisiones (Actualizado 2025) ✅

Cuánto cuesta un viaje a Corea del Sur por libre

Para que puedas hacerte una idea aproximada de cuál será tu presupuesto para viajar a Corea del Sur te dejamos rangos de precio en los principales gastos que vas a tener. Al final del artículo encontrarás datos reales de nuestro presupuesto de viajar a Corea del Sur.

Estos serán los gastos a tener en cuenta para este viaje:
1 – Vuelo internacional a Seúl
2 – Alojamientos
3 – Seguro de viaje
4 – Transporte interno
5 – Tarjeta de datos móviles
6 – Restaurantes y supermercados
7 – Entradas y actividades

Ten en cuenta que para hacer una ruta por Corea del Sur no vas a necesitar tramitar ni pagar ningún visado. El pasaporte Español y otros muchos, tenemos 90 días en el país.

1. Presupuesto vuelo international

Si hablamos de cuánto cuesta viajar a Corea del Sur no podemos dejar de lado el vuelo internacional, que suele llevarse buena parte del presupuesto. Aunque hay buenas opciones pasando por Emiratos Árabes con la aerolínea Etihad o por Pekín con AirChina los vuelos ida y vuelta a Corea del Sur no son baratos, especialmente en los meses de verano te costarán alrededor de 800 euros, fuera de temporada puedes encontrar desde 600€.

Te recomendamos usar un comparador como ✈️ Skyscanner para encontrar la mejor opción. En nuestro caso fuimos desde China, país con el que tienen muy buenas conexiones. Shanghái – Seúl nos costó alrededor de 60 euros.

Para buscar vuelos, ten en cuenta que el Aeropuerto Internacional de Incheon, en Seúl, es la puerta de entrada a Corea del Sur.

Que ver en Seúl
Palacios en Seúl

2. Presupuesto en alojamientos en Corea del Sur

El alojamiento es un aspecto muy flexible en el presupuesto. Además, varia bastante según la ciudad, siendo Seúl el lugar con precios más caros. De todos modos, creemos que en Corea del Sur puedes encontrar opciones para todos los bolsillos.

  • Hostales y hoteles básicos: Muchos de ellos tienen baño compartido y son la opción más económica para mochileros y viajeros que buscan viajar barato a Corea del Sur. Esta fue nuestra opción ✔ y gastamos de media 24€/noche, es decir, 12€ por persona y noche, algo impensable en otros destinos.
  • Hoteles de gama media: En Corea del Sur tienen una calidad-precio buena. Encuentras habitaciones dobles con baño privado y muy bien ubicadas desde los 45-50€/noche.
  • Hoteles gama alta: Puedes encontrar muy buenos hoteles desde 100€/noche en el centro de las ciudades.

⚠️A parte de Booking, puedes buscar alojamiento en Agoda o Trip.com, plataformas líderes en Asia y con muy buenas opciones en Corea del Sur.

que ver en Jeonju en 1 día
Alojamiento | Presupuesto Corea del Sur

Nuestros alojamientos elejidos

Estos son los alojamientos en los que estuvimos y que nos gustaron. Calidad – Precio muy buena, teniendo en cuenta que todos están enfocados a un bajo presupuesto para viajar a Corea del Sur.

3. Gasto en seguro de viaje Corea del Sur

Cuando estés calculando cuanto te cuesta viajar a Corea del Sur no olvides incluir el precio del seguro de viaje. Te recomiendo coger una póliza con una cobertura de mínimo 600.000€, como el Viaje Tranquilidad de Heymondo, 15 días de seguro con nuestro descuento del 5% te costará por 55,29. Para ver más opciones puedes leer la comparativa que hemos hecho en mejor seguro de viaje para Corea del Sur.

En Corea del Sur la sanidad es muy buena, está clasificado entre los 15 mejores del mundo, lo que hace que no sea nada, pero nada barata. Por eso te recomendamos encarecidamente el seguro de viaje.

banner seguro Corea
banner seguro Corea

4. Presupuesto para transporte

El presupuesto destinado a transporte nos sorprendió para bien, esperábamos que se llevara la mayor parte del presupuesto para viajar a Corea del Sur, y resultó ser muy barato. El transporte público como el metro de Seúl, o moverse entre las ciudades de Corea tiene un precio buenísimo. Además, está todo tan bien comunicado que no tuvimos que usar ningún taxi.

Si planeas visitar la isla de Jeju necesitarás un vuelo interno, los cuales también son muy económicos. En temporada baja los encuentras desde 15€ por trayecto, y en verano desde 35€. Es ideal coger la ida desde Seúl y la vuelta a Busán, o viceversa.

Nuestro gasto total por persona en transporte fue de 65€ en autobuses y trenes interurbanos y tan solo 38€ en transporte público. Teniendo en cuenta que pasamos algo más de una semana en Seúl, cogiendo varios metros al día.

viajeroslowcosteros billetesLa forma más económica de moverse entre ciudades es el autobús. Aunque el tren es más rápida. Nosotros para la mayoría de trayectos optamos por coger autobuses.
Como ir de seul a Jeonju
Transporte | Presupuesto Corea del Sur

5. Gasto en internet

Poder tener acceso a internet en Corea del Sur durante tu viaje es casi imprescindible para moverte por sus calles, saber qué línea de metro coger o mirar las reseñas de un restaurante.

Tienes varias opciones, las más populares son, comprar una eSIM antes de tu llegada con datos ilimitados (45€ para 15 días) o hacerte con una SIM física coreana a tu llegada, ya sea en una tienda físicas o reservándola por internet. En nuestra opinión puedes comprar solo una, ya que hay WiFi en muchos restaurantes, cafeterías y por supuesto en los hoteles también funciona muy bien.

Como tener internet en Corea del Sur

6. Presupuesto en restaurantes en Corea del Sur

Este, por supuesto, fue el gasto que más disfrutamos. La comida coreana está ganando importancia a nivel mundial y personalmente no nos sorprende, porque nos encantó.

Aunque comer en Corea del Sur no es tan barato como en otros países de Asía no nos pareció muy caro, sobre todo comprado con los precios en España y el resto de Europa. Puedes encontrar menús completos desde los 6€, comidas preparadas de supermercado por 3€ y restaurantes de mejor calidad a partir de 12€. Un punto que nos encantó es que todos los restaurantes ofrecer agua fría de forma gratuita.

Aunque por supuesto, hay una gran variedad de restaurantes y de precios. Por ejemplo, nosotros fuimos a comer barbacoas coreanas que costaban 10- 13€ por persona, pero en restaurantes con carnes de mayor calidad este precio puede triplicarse con facilidad. No dejes de leer nuestros restaurantes recomendados Seúl.

Consejos para viajar a Corea del Sur
¡Disfrutar de la comida! Un consejo para viajar a Corea del Sur

Nuestro presupuesto total para 19 días fue de 320€ por persona, unos 16€ al día, que me parece un precio muy bueno ¿no?. Hubo días que comimos como reyes, otros algún snack rápido como gimbap de supermercado y también visitamos varias cafeterías bonitas de Seúl.

7. Gasto en actividades y entradas – Presupuesto Corea del Sur

Al igual que en el caso del transporte, el presupuesto en Corea del Sur para actividades y entradas fue una grata sorpresa. Muchos lugares son de acceso gratuito o muy baratos, poco más de uno o dos euros. Lo que más nos sorprendió es que puedes incluso hacer tours gratuitos en ciudades como Jeonju (gratuitos de verdad, los guías trabajan para el ayuntamiento). También los ofrecen en algunos palacios de Seúl.

En entradas gastamos por persona 21.50€,de los cuales 6€ eran el pase combinado para visitar los cinco Palacios de Seúl. Y 12€ la entrada de un spa coreano que visitamos.

También hicimos la excursión a la DMZ para visitar la frontera con Corea del Norte, fue el único tour que hicimos y costaba 33€. Y fuimos a ver un espectáculo cómico muy famoso en Corea del Sur, el Nanta Show. Que por cierto ¡lo disfrutamos muchísimo! Cuesta 25€ y es un plan muy diferente y divertido en Seúl.

Por lo que un total de 79€ del presupuesto para viajar a Corea del Sur fue destinado a actividades y entradas.

Palacio Real Gyeongbokgung Seul
Palacio Real Gyeongbokgung durante el cambio de guardia

8. Gastos extra – Cuánto cuesta viajar a Corea del Sur

Seguramente en tu presupuesto para viajar a Corea del Sur aparezca algún souvenir, realmente hay monerías a las que cuesta resistirse y alguna compra en cosmética coreana. En nuestro caso no compramos nada porque viajamos durante varios meses por Asia, pero de nuevo, los precios que vimos nos parecieron muy buenos.

Lo que sí que hicimos fue enviar postales a España, cada una costó 3000 KRW (2€). También hicimos la colada por algo menos de 8€.

Nuestro presupuesto detallado viaje a Corea del Sur en 19 días

viajar baratoHa sido un viaje de 19 días en el que nos hemos alojado en opciones muy económicas y sin visitar la isla de Jeju, parada que encarecería este presupuesto al necesitar coche de alquiler.

Estos fueron nuestros gastos reales por persona:

  • Restauración: 310€
  • Alojamiento: 228€
  • Transporte: 103€
  • Entradas: y actividades: 79€
  • Otros: 6€

✅ Sin contar los vuelos, gastamos un total de 726€, lo que son 38€ al día por persona.

A estos gastos habría que sumar el seguro de viaje, nosotros llevamos el Trotamundo de Chapka para viajar durante varios meses. También hay que sumar o bien la SIM física o eSim. En nuestro caso Holafly nos regaló las eSIM para que pudiéramos probar como funcionaban en Corea del Sur.

Teniendo esos gastos extra en cuenta y sumando vuelos internacionales a 750€, el gasto aproximado de una ruta lowcost por Corea del Sur en 19 días es de 1.585€ por persona. Qué te parece, ¿Esperabas que se pudiera viajar a Corea por este precio?

Hondae, barrio que ver en Seul
Barbacoa Coreana en Hondae
que ver en seul, Corea del Sur
Probando los famosos fotomatones Coreanos

Y hasta aquí esta guía sobre cuánto cuesta viajar a Corea del Sur, esperamos que te resulte súper útil para hacerte una idea de cual será tu presupuesto para viajar a Corea del Sur este 2025. Para seguir organizando tu viaje puedes leer nuestros artículos sobre Corea del Sur por libre o echarle un vistazo a nuestra experiencia a través de las historias de Instagram.

Empieza a preparar tu viaje a Corea

Estas son nuestras webs preferidas para hacerlo. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido sobre Corea del Sur sin coste extra para ti.

viajeroslowcosteros-alojamientoEncuentra hoteles en Corea
en Booking.com
viajeroslowcosteros billetesAlquila coche
con RentalCars
descuentos vuelosBusca vuelos a Seúl
en Skyscanner
ideaReserva Actividades
en Klook (líder en Corea)
viajeroslowcosteros-segurosviajeViaja con Seguro
-5% en Heymondo
viajeroslowcosteros-equipajeMochilas, plumones y mucho más
en Decathlon
viajeroslowcosteros tarjetas sin comisionesEvita las comisiones al pagar en Wones
con una TradeRepublic
viajeroslowcosteros-internetInternet móvil + VPN integrada
-5% con Holafly

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio