...

Ruta por Malasia y Singapur en 21 días

Malasia es uno de nuestros países favoritos, tanto que lo hemos visitado tres años seguidos. Además Singapur es una de las mejores ciudades en las que hemos estado, por eso combinar ambos destinos en una ruta por Malasia y Singapur en 21 días nos parece un auténtico planazo. Combinan a la perfección turismo cultural, culinario, de aventura y de relax.

En esta ruta de 21 días te proponemos vivir experiencias muy distintas, visitando ciudades modernas, otras más tradicionales, selvas, montañas y playas tropicales. Habrá días con planes más activos con caminatas o tours y otros días completamente de relax en los que recuperar energías.

Resumen | Ruta por Malasia y Singapur en 21 días

Preparar una ruta por Malasia en 21 días no es nada sencillo, ya que, a pesar de ser bastante tiempo, organizar los traslados para aprovechar al máximo los días se convierte en un rompecabezas. ¡Además hay muchas combinaciones diferentes! En este artículo te proponemos una ruta eficiente que combina traslados terrestres entre puntos cercanos y algunos vuelos lowcost para las distancias más largas.

A lo largo de la guía también hay algunos planes alternativos y enlazamos guías más completas de cada lugar para que sigas investigando y creando tu itinerario perfecto por Malasia y Singapur.

  • Día 1: Llegada a Lumpur
  • Día 2 y 3: Recorrer Kuala Lumpur
  • Día 4: Traslado a Singapur y visita nocturna
  • Días 5 y 6: Singapur y vuelo a Penang
  • Día 7: Conocer Penang
  • Días 8 y 9: Cameron Highlands
  • Días 10 al 14: Islas Perhentian
  • Día 15: Traslados de Perhentian hasta Sandakan (Borneo)
  • Día 16: Ver orangutanes en Sepilok
  • Día 17 y 18: Safaris por río Kinabatangan
  • Días 19 y 20: Semporna y tours a islas
  • Día 21: Volar de Tawau a Kuala Lumpur y vuelta a casa

💡Alternativa: Volar a Kuala Lumpur suele ser más económico que a Singapur, pero si te sale más a cuenta volar directamente a Singapur puedes comenzar la ruta por allí e ir subiendo hasta Penang dedicando los mismos días y utilizando transportes terrestres en este orden: Singapur-Kuala Lumpur-Cameron Highlands-Penang, por último puedes volar de Penang a Kota Bharu para llegar a las islas Perhentian.

Día 1 – Llegada a Malasia

alojamiento baratoHotel recomendado en Kuala Lumpur: Ceylonz

Kuala Lumpur es una de las ciudades más icónicas y modernas del Sudeste Asiáticos y el punto de entrada ideal a esta ruta por Malasia en 21 días. Tienes muchos días de viaje por delante así que es mejor tomarse el primer día tranquilo, probando algún buen restaurante de la ciudad y visitando algunos lugares icónicos que seguro tendrás ganas de conocer.

💡 Para desplazarse por la ciudad de forma rápida puedes usar apps como Grab o Bolt, son la versión asiática de Uber y en Kuala Lumpur es realmente útil y barato.

qué ver en Kuala Lumpur en 1 día
Saloma Link

Según el tiempo y la energía que tengas después de los vuelos puedes visitar algunos de estos lugares, todo lo que te quede pendiente puedes trasladarlo al día 2 o 3.

  • Barrio de Chinatown: Genial barrio multicultural donde la influencia china e hindú se mezclan. Puedes visitar varios templos y recorrer el mercado de Petaling Street, el corazón del barrio donde venden souvenirs y falsificaciones.
  • Kwai Chai Hong: Un callejón de Chinatown repleto de arte urbano en edificios decadentes.
  • Plaza Merdeka: La plaza más importante de Malasia, los edificios que la rodean son los más bonitos de la ciudad ya que combinan tipos de arquitectura muy variados. Sin duda el que más destaca es el edificio del Sultán Abdul Samad.
  • Mezquita Masjid Negara: Es la mezquita nacional y se puede visitar de forma gratuita.
  • Torres Petronas: Estas mundialmente conocidas torres asombran tanto de día como de noche. Por eso recomendamos visitarlas al atardecer y esperar hasta la noche. También recomendamos alojarte en alguno de los muchos hoteles con vistas a las Petronas.
  • Saloma Link: Un puente de diseño moderno con espectaculo de luces y vistas a las Petronas.
Ruta Malasia y Singapur
Explorando Kuala Lumpur en la ruta por Malasia y Singapur

Día 2 y 3: Kuala Lumpur

El primer día de esta ruta por Malasia en 21 días ya habrás podido conocer algunos de los edificios más icónicos de la capital, pero Kuala Lumpur y sus alrededores tienen mucho que ofrecer:

  • Batu Caves: Se trata de unas cuevas que albergan templos hinduistas en su interior. La entrada está custodiada por una estatua dorada de más de 40 metros a las que se accede por una colorida y fotogénica escalinata.
  • Templo Thean Hou: Impresionante templo chino con vistas a la ciudad. Es uno de nuestros edificios favoritos de toda Malasia, cuando lo visites lo entenderás.
  • Little India: La comunidad india es una de las más numerosas y visibles de Malasia. No destaca por ser un barrio demasiado extenso, pero sus calles principales y los negocios que encontrarás en ellas son un choque cultural interesante. Además es uno de los mejores lugares donde comer en Kuala Lumpur.
que ver en Kuala Lumpur en 2 dias
Templo Thean Hou
Ruta por Malasia en 15 días
Batu Caves
  • Centros comerciales: Si te gusta visitar centros comerciales en Kuala Lumpur no te vas a aburrir. El más llamativo probablemente sea el Berjaya Times Square por tener una montaña rusa en su interior y también el Pavilion por sus dimensiones y la cantidad de tiendas de lujo que hay.
  • Calle Jalan Alor: Es la calle por excelencia del street food y el ambiente nocturno. La calle principal es algo caótica donde se combinan olores de todo tipo, pero recorrerla es una experiencia.
  • Jardín Botánico: Uno de los parques más tranquilos de la ciudad, parece que no estés en una capital.
  • Mezquita Masjid Wilayah: Pocos turistas visitan este lugar pero para muchos es la mejor mezquita del país y una de las mejores del mundo. Se puede visitar en tour de forma gratuita.
  • Mercado Central: Antiguamente fue un mercado local muy importante pero hoy en día está enfocado al turismo y puedes encontrar todo tipo de souvenirs.

Te puede interesar | Kuala Lumpur en 2 días (con todas las paradas bien detalladas)

que ver en Kuala Lumpur en 2 dias
Jalan Alor – Explorando Kuala Lumpur en la ruta por Malasia y Singapur

Día 4: Traslado a Singapur y visita nocturna

Una de las formas más sencillas para ir de Kuala Lumpur a Singapur es en bus directo, tarda unas 5 horas y cruzas la frontera terrestre. Lo mejor es salir temprano de Kuala Lumpur para aprovechar la tarde en Singapur.

Una vez dejes el equipaje en tu alojamiento, puedes comenzar yendo a los famosos Gardens by the Bay, que tienen un show de luces gratuito a las 19:45 y 20:45h y luego continuar a pie hasta Marina Bay, donde podrás ver el famoso Marina Bay Sands y el resto de la ciudad iluminados durante la noche.

alojamiento baratoHotel recomendado en Singapur: The Snooze Hotel
Ruta Malasia y Singapur
Setas del Gardens by the Bay, un icóno de Singapur

✹ Para tu próxima aventura no olvides un buen Seguro de Viaje, te recomendamos Heymondo, que tiene la mejor calidad-precio. ⭐Aquí tienes un descuento en Heymondo de mínimo un 5% en cualquier póliza y 15% si viajáis en familia.

Ruta Malasia y Singapur
skyline de Singapur desde Marina Bay Hotel

Días 5 y 6: Descubrir Singapur

Los próximos dos días podrás dedicarlos completamente a conocer Singapur, la ciudad más moderna del sudeste asiático y una de las mejores paradas de esta ruta por Malasia y Singapur en 21 días.

Uno de los días te recomendamos hacer una ruta cultural visitando los barrios más históricos de la ciudad como Chinatown, Little India y el barrio Árabe. Los tres son muy populares y un gran ejemplo de la diversidad cultural que hay en Singapur. Hay mucho que ver en estos 3 barrios, lo explicamos más detalladamente en nuestra guía acerca de qué ver en Singapur en 2 días.

Ruta Malasia y Singapur
Contrastes de Chinatown en Singapur

El siguiente día puedes conocer otros lugares interesantes de Singapur como:

  • Fort Canning: Hoy en día es un parque, antiguamente era el fuerte de la ciudad y fue la base de operaciones británica durante la Segunda Guerra Mundial. El punto más famoso del parque es el Tree Tunnel.
  • Comisaría Old Hill Street: Singapur destaca por su arquitectura moderna, pero esta comisaría es una excepción. Destaca su fachada blanca con todas las ventanas de distintos colores.
  • Hotel Raffles: Un hotel coloníal con mucha historia e importancia para Singapur. Es un icono del lujo y puedes recorrer gran parte del edificio él sin alojarte.
  • Hawkers: Así se conoce a los mercados de comida en Singapur, hay muchos de ellos y son ideales para reducir tu presupuesto en restaurantes y también para probar comida tradicional. Uno de nuestros favoritos por su arquitecura y variedad de comidas es el Hawker Lau Pa Sat.
  • Circuito Urbano: El circuito de F1 Singapur es uno de los más famosos de todo el mundo, puedes recorrer parte de él a pie.
  • Teatro Esplanade: Es una sala de conciertos junto al circuito y para nosotros es uno de los edificios más bonitos de la ciudad.

Si no te apetece recorrer toda la ciudad y prefieres un plan alternativo o viajas con niños una gran opción es pasar el día en Universal Studios (la entrada online es más económica que en taquilla)

Por tarde o noche llega el momento de cambiar de zona y viajar al norte del país en esta ruta por Malasia y Singapur en 21 días. Para ello te recomendamos coger un vuelo de Singapur a Penang, hay varias compañías lowcost que ofrecen este trayecto. Llegar al aeropuerto de Singapur es muy sencillo, la mejor forma es en metro.

Ruta Malasia y Singapur
Una celebración que vimos por Little India

Día 7: Penang, la capital gastronómica de Malasia

alojamiento baratoHotel recomendado en Penang: Heritage Villa
Ruta por Malasia en 15 días
Ruta Malasia y Singapur

La ciudad de George Town, que es la capital de la isla de Penang, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Tiene mucha importancia histórica y comercial por su ubicación estratégica en el estrecho de Malaca y es famosa por su arquitectura colonial, su arte callejero y la diversidad religiosa. Algunas cosas que puedes hacer aquí son:

  • Ruta por los famosos grafitis de George Town: Lo más famoso de George Town es su arte callejero que decora el centro de la ciudad con obras de los artistas Tang Mun Kian y Ernerst Zacharevic.
  • Visita el templo Kek Lok Si: Este templo budista se situa en lo alto de una colina con vistas a toda la ciudad de George Town. Es el mayor templo budista del país.
  • Conoce los barrios culturales: Ya habrás visto que las ciudades que visitarás en esta ruta por Malasia en 21 días son famosas por su diversidad cultural. Debido a la importancia historica del comercio marítimo de nuevo se mezclan barrios como Little India, Chinatown y el Chew Jetty.
  • Comer: Penang es considerada la capital gastronómica de Malasia, no te costará encontrar buenos restaurantes a precios económicos. También es popular su street food, por ejemplo en la calle Chulia Street.

Días 8 y 9: Cameron Highlands

Hay varios buses diarios que van de George Town a Tanah Rata, la ciudad principal de Cameron Highlands. Es un trayecto de unas 5 horas y el billete online es muy económico. Dependiendo de si prefieres pasar más tiempo en Penang o en Cameron Highlands puedes coger el bus a medio día y así tener una mañana extra en George Town o bien cogerlo a primera hora.

alojamiento baratoHotel recomendado en Tanah Rata: Gerard’s Backpackers

Cameron Highlands es famosa por sus plantaciones de té y por su entorno montañoso donde hay varios senderos populares. Nuestras recomendaciones aquí son:

Ruta Malasia y Singapur
Cameron Highlands, Ruta por Malasia y Singapur
  • Recorrer una plantación de té y probar su producto: Es la actividad más popular, podrás recorrer algunos caminos dentro de una plantación donde puedes coincidir con los trabajadores. Además tienen una cafetería donde ofrecen dulces y todo tipo de tés que producen allí mismo. La plantación más famosa es BOH Tea Centre.
  • Rutas de senderismo: Hay muchas rutas que recorren las montañas de la zona, algunas muy sencillas y otras bastante exigentes. Las más populares son la Trail 10 y el Mossy Forest.
  • Búsqueda de rafflesias: Es una actividad posible solo entre noviembre y marzo, cuando en los bosques de Cameron Highlands se puede encontrar esta sorprendente flor que es la más grande del mundo.
  • Probar comida india: En Cameron Highland hay una gran comunidad de origen indio y como resultado es un lugar ideal para probar restaurantes de comida india, nuestro favorito fue Highlands Spice.

Días 10 al 14: Islas Perhentian

El primer día lo vas a pasar mayoritariamente de traslado, pero aún puedes llegar a tiempo para tu primer atardecer en las paradisiacas Islas Perhentian. Todos los días hay un autobus que sale de Cameron Highlands en dirección a Kuala Besut, la ciudad donde se embarca para ir a Perhentian. Al haber solo un bus te recomiendo reservar el billete online con antelación, sale a las 8:00h y llega al puerto a las 14:00h. Aprovecha a comer algo y hacer tiempo hasta que salga tu barco a las Islas Perhentian, que también puedes reservar online.

cómo llegar a las islas Perhentian
Embarcadero en Kuala Besut

Las dos islas principales son Perhentian Besar y Perhentian Kecil y ambas son perfectas para unos días de relax dentro de esta ruta por Malasia en 21 días. Besar es más familiar con grandes resorts y Kecil tiene más ambiente más mochilero con variedad de restaurantes, bares y shows nocturnos en la playa. Independientemente de cuál elijas podrás hacer las mismas excursiones e ir de una a otra en taxi boat.

Tenemos una guía para visitar Perhentian donde hablamos en detalle de cada isla y de los hoteles que recomendamos para que encuentres la que más te encaje.

itinerario por Malasia y Singapur en 21 días
El paraíso de esta ruta por Malasia y Singapur

Estas islas son un paraíso playero donde no hay vehículos ni calles asfaltadas. Incluso las mesas de los restaurantes para comer en Perhentian están sobre la arena. Para nosotros es un destino ideal para los amantes del snorkel y el buceo, además de ser un sitio perfecto para iniciarse en cualquiera de las dos. Tenemos un buen artículo con las mejores playas de Perhentian y los lugares más increíbles para hacer snorkel.

itinerario por Malasia y Singapur en 21 días
Vida marina en Perhentian

Langkawi – La mejor alternativa a las Islas Perhentian

⚠️ En caso de viajar durante noviembre – febrero no podrás visitar las islas Perhentian debido al clima lluvioso, los hoteles y restaurantes cierran esos meses.

Como destino alternativo te recomendamos visitar Langkawi, una isla en la costa oeste del país que es fácilmente accesible desde Penang en ferry o avión. Langkawi no tiene unas playas tan espectaculares como Perhentian pero es una isla tropical con agua cristalina y una gran oferta de actividades distintas. Algunas de las mejores cosas que ver y hacer en la isla son:

  • Ruta por las playas de Langkawi: Visita las playas más bonitas como Pantai Kok o Tanjung Rhu Beach.
  • Atardecer en Pantai Cenang: Es la playa más turística y la zona donde están la mayoría de hoteles y restaurantes. Aunque no es la más bonita es un lugar ideal para ver el atardecer.
  • Bañarte en las cascadas Seven Wells Waterfalls: Conjunto de cascadas y pozas muy populares para ir a darse un baño.
alojamiento baratoAlojamiento recomendado en Langkawi: Salsa Resort Langkawi

Día 15: Traslados de Perhentian hasta Sandakan (Borneo)

Llegamos a los últimos días de esta ruta por Malasia y Singapur en 21 días y ahora te proponemos cambiar completamente de región para descubrir Borneo. Para ello vas a tener que dedicar un día completo a traslados, pero vale la pena.

El primer paso es madrugar para coger el primer ferry que sale a las 8am de Perhentian hacia Kuala Besut. A continuación puedes pedir un Grab o negociar con un taxista local para ir hacia el aeropuerto de Kota Bharu (no llegarás antes de las 11:30h)

Tendrás que coger un vuelo a ✈️Kuala Lumpur y después otro a ✈️Sandakan. Con antelación los vuelos internos en Malasia son realmente baratos y tendrás tiempo suficiente para llegar a Sandakan ese mismo día.

alojamiento baratoAlojamiento recomendado en Sandakan: Salsa Resort Langkawi

Día 16: Ver orangutanes en Sepilok, una experiencia única de la ruta por Malasia en 21 días

Para este día te recomendamos visitar el centro de recuperación de orangutanes de Sepilok, a las afueras de Sandakan. Para llegar hasta allí tendrás que ir en taxi, Grab o Bolt. La entrada cuesta 30MYR y hay taquillas gratuitas para dejar tu equipaje.

Sepilok, fundado en 1964, fue el primer centro de recuperación mundial para orangutanes huérfanos y hoy también acoge a orangutanes que se han quedado sin hogar por culpa de la deforestación que asola Borneo.

El centro abre sus puertas de 9 a 16h y pone comida en las plataformas 2 veces al día, a las 10:00h y 15:00h, esos dos momentos son la mejor oportunidad de ver orangutanes. Nosotros aprovechamos bien la entradada y fuimos tanto por la mañana como por la tarde.

itinerario por Malasia y Singapur en 21 días
Orangutanes en Sepilok

Debes tener en cuenta que en este centro los orangutanes están en semi-libertad, eso significa que pueden encontrar su propio alimento en la selva que los rodea y no necesitar acercarse a las plataformas de alimentación, pero casi siempre hay algunos que se acercan, especialmente los recién rescatados.

Días 17 y 18: Safaris en el río Kinabatangan

Una de nuestras actividades favoritas para avistar fauna salvaje es haciendo safaris por río, siguiendo el curso del agua puedes adentrarte en zonas de muy difícil acceso donde se refugian los animales huyendo de la deforestación y la presencia humana.

Para llegar al río Kinabatangan desde Sepilok lo mejor es contactar con Mr. Choy (+60 19 536 1889), un conductor que suele llevar gente de Sandakan a Sukau pasando por Sepilok.

alojamiento baratoAlojamiento recomendado en Kinabatangan: Sukau Tomanggong

Los safaris por el río suelen hacerse 3 veces al día, al amanecer, atardecer y durante la noche. Los mejores son a primera y última hora del día, pero mínimo te recomendamos hacer uno de cada para intentar ver orangutanes en libertad, elefantes pigmeos y monos narigudos entre otros muchos animales.

En la guía sobre el río Kinabatangan para conocer en detalle todos lo que puedes hacer.

itinerario por Malasia y Singapur en 21 días
itinerario por Malasia y Singapur en 21 días
Un paisaje y una paz increíble
Cómo visitar el río Kinabatangan por libre
Mono narigudo

Días 19 y 20: Semporna y tours a las islas

alojamiento baratoAlojamiento recomendado en Semporna: Perfect Hub

Esta ruta por Malasia y Singapur en 21 días está llegando a su fin, pero aún te quedan por conocer algunos de los lugares más bonitos de las costas de Borneo. Hablamos de las islas que hay frente a la ciudad de Semporna, una población donde podrás ver brevemente cómo viven los Bajau Laut o gitanos de mar, una comunidad con una unión con el mar única.

itinerario por Malasia y Singapur en 21 días
Mercado de Semporna

Para ir del río Kinabatangan hasta Semporna lo mejor es contratar un conductor privado, de nuevo puedes recurrir al contacto de Mr. Choy o pedir ayuda a tu alojamiento para gestionar el traslado. Se puede ir en autobús, pero vas a perder buena parte del día.

Una vez en Semporna dirígete al puerto para contratar un island hopping (tour que visita varias islas) para el día siguiente. Normalmente se ofrecen 3 tours que visitan islas distintas, para nosotros la mejor isla es Bohey Dulang así que optaríamos por el tour que la incluya. Todos incluyen comida y parada en diferentes puntos de snorkel para disfrutar de la zona.

itinerario por Malasia y Singapur en 21 días
Bohey Dulang, última parada del itinerario por Malasia y Singapur

Te recomendamos leer en detalle nuestra completa guía sobre qué hacer en Semporna para conocer en detalle todas las opciones disponibles, también qué puedes hacer en la ciudad el primer día y dónde comer.

Día 21: Fin de la ruta por Malasia y Singapur en 21 días

Después de 21 días conociendo lugares tan distintos como Singapur o el río Kinabatangan esta ruta llega a su fin y es hora de poner rumbo de vuelta a casa. La forma más práctica es ir en bus o taxi hasta el Aeropuerto de Tawau, situado a 1 hora.

A diario salen muchos vuelos directos desde Tawau hacía Kuala Lumpur.

Preparativos itinerario Malasia y Singapur

Para acabar puedes leer algunos de los siguientes artículos, te vendrán genial para organizar tu viaje por Malasia y Singapur:


Esperamos que esta ruta por Singapur y Malasia en 21 días te ayude a organizar tu viaje, si tienes cualquier duda a respecto te leemos en comentarios para intentar ayudarte.

Puedes acceder a todos los artículos que tenemos de Malasia o ver nuestras stories destacadas de Instagram. ¡Gracias por leernos!

Empieza a preparar tu próxima aventura al Sudeste Asiático

Estas son nuestras webs preferidas para hacerlo. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido del blog sin coste extra para ti.

viajeroslowcosteros-alojamientoEncuentra hoteles
en Booking.com
transporteTraslados por el Sudeste
con 12GoAsia
descuentos vuelosBusca vuelos baratos
en Skyscanner
viajeroslowcosteros cámaraReserva Actividades
en Civitatis
viajeroslowcosteros-segurosviajeViaja con Seguro
-5% en Heymondo
viajeroslowcosteros-decathlonEquípate para tu aventura
en Decathlon
viajeroslowcosteros tarjetas sin comisionesEvita las comisiones
con una TradeRepublic
viajeroslowcosteros-internetInternet en el extranjero
-5% con Holafly
Heymondo side bar
holafly descuento side bar
descuento getyourguide

Empieza a planear tu viaje

descuentos vuelosVuelos baratos a Asia
viajeroslowcosteros billetesReserva transportes locales
viajeroslowcosteros-alojamientoEncuentra alojamientos
viajeroslowcosteros-segurosviajeSeguro de viaje con descuento
viajeroslowcosteros mejor epoca viajarEquípate para el Sudeste Asiático
viajeroslowcosteros tarjetas sin comisionesPagos sin comisión
viajeroslowcosteros-internetViaja con internet ilimitado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio