Ruta por Sumatra en 15 días | Qué ver día a día

Sumatra es la isla más extensa de Indonesia y un destino turístico todavía poco conocido. Al ser una isla tan grande las distancias entre zonas de interés son largas y algunos trayectos pueden hacerse tediosos, por eso te recomendamos hacer una ruta por Sumatra en 15 días. Intentar abarcar más zonas de la isla no es buena idea, pasarás más tiempo en transportes que disfrutando de los lugares.

Esta isla ha estado en nuestra lista de destinos pendiente durante años y cuando por fin la hemos recorrido hemos podido confirmar lo que ya sospechábamos, que es un destino perfecto para viajeros con alma aventurera y ganas de conocer lugares únicos.

En una ruta por Sumatra encontrás islas paradisiacas, fondos marinos llenos de vida, selvas densas donde habitan orangutanes, volcanes y gente local de lo más amable.

Qué saber antes de viajar a Sumatra

Antes de empezar con nuestras propuestas de rutas por Sumatra en 15 días vamos a hablar de algunas cosas que deberías saber antes de tu viaje para que todo vaya sobre ruedas.

Mejor época para hacer una ruta por Sumartra

Sumatra es una isla tropical con temperaturas cálidas todo el año, pero la mejor época para visitarla es durante la estación seca, de abril a octubre. Que sea la estación seca no te garantiza que no vaya a llover, pero será mucho menos frecuente y de menor duración. Especialmente si hacer un trekking con orangutanes esta entre tus sueños es muy recomendable al época seca.

Hay zonas donde no existe una temporada de lluvias tan marcada y puedes visitar en cualquier momento del año como las islas Banyak.

Cómo llegar a Sumatra

Para entrar a la parte norte de isla hay dos aeropuertos principales a los que puedes volar desde Jakarta o Kuala Lumpur. Nosotros llegamos con el trayecto Kuala Lumpur Banda Aceh y nos fuimos con la ruta Medan – Kuala Lumpur.

  • Medan: Aeropuerto Internacional Kuala Namu (KNO)
  • Banda Aceh: Aeropuerto Internacional Sultan Iskandar Muda (BTJ)
descuentos vuelosCompara AQUÍ las mejores opciones con Skyscanner.
lugares que ver en Sumatra
lugares que ver en Sumatra

Cómo moverse por la isla

Algunas zonas del norte de Sumatra como Medan o Banda Aceh están bien conectadas vía aérea con grandes aeropuertos internacionales como Kuala Lumpur y Jakarta, así que llegar a Sumatra es sencillo y bastante ecónomico.

Por otro lado, moverse de un punto a otro por tierra no es tarea sencilla, aunque no es la peor zona de Indonesia. Hay pocas carreteras principales en condiciones, eso significa que los trayectos terrestres suelen durar mucho para avanzar no tantos kilómetros. Además, la infraestructura de transporte público es muy escasa, para no perder tiempo se suele recurrir al transporte privado.

Los principales medios de transporte dentro de la isla son:

  • Autobuses: Opción para presupuestos ajustados. Entre ciudades principales es fácil moverse en autobús, pero para llegar a lugares más remotos tendrás que enlazar varios autobuses sin horarios fijos.
  • Taxi compartido: La única opción para muchos de los trayectos (usada tanto por locales como turistas). Puedes compartir o pagar el coche entero. En Sumatra lo más habitual es que los trayectos largos se hagan durante la noche.
  • Vuelos internos: Hay aeropuertos por toda la isla, pero no suelen tener vuelos regulares. La compañía Susi Air es la única opción para llegar a según que zonas y sus vuelos salen una o dos veces por semana.
  • Lanchas y ferris: Imprescindibles para llegar a islas como Pulau Weh o Banyak. Los ferris públicos son muy económicos (y algo lentos). Los slowboats son embarcaciones locales para llegar a islas a las que no van los ferries, existe la opción de hacer el mismo recorrido en lancha rápida pero el precio se incrementa.
opinion susi air
Volando con Susi ir en nuestra ruta por Sumatra

Cómo pagar en Sumatra

El dinero en efectivo es esencial en el norte de Sumatra y se usa para pagar casi todo, los pagos en tarjeta se limitan a supermercados o hoteles y cadenas de restaurantes. Vas a encontrar ATMs para retirar rupias indonesias en todas las ciudades y en la mayoría de pueblos. En lugares más remotos como Ketambe o Banyak no hay.

Si tu viaje a Indonesia se centra principalmente en Sumatra te recomendamos no llevar efectivo desde casa, hay pocas casas de cambio. Lo mejor es retirar usando una tarjeta como Trade Republic (nuestra favorita para viajes). Hay cajeros sin comisiones como el BSI (si uno tiene comisiones es sobre cinco euros y siempre te avisará antes).

Internet móvil y cobertura

A tu llegada al país puedes hacerte con una SIM física en muchos pequeños negocios, o como nosotros, comprar una eSIM de Indonesia. La eSIM nos funcionó sorprendentemente bien en lugares donde pensamos que no tendríamos conexión como islas Banyak. Para SIM física la operadora más recomendable es Telkomsel por su buena cobertura en zonas rurales.

Que no puede faltar en tu mochila para una ruta por Sumatra

No puede faltar ropa cómoda, fresca y que se seque rápido. Preferiblemente de manga corta o larga y pantalones largos o no demasiados cortos, Sumatra es una isla musulmana y conservadora. Además, te servirá para evitar picaduras de mosquito en la selva.

Tampoco puede faltar un buen repelente (también sirve para las sanguijuelas), elementos básicos de higiene personal y crema solar.

trekking con orangutanes Sumatra
Parque Nacional Gunung Leuser, un imprescindible de Sumatra

No va dentro del equipaje, pero lo que tampoco puede faltar es un buen seguro de viaje, para Sumatra te recomendamos uno que mínimo cubra 500.000€ en gastos médicos, como el Heymondo Tranquilidad (usando el enlace tienes un descuento).

Resumen ruta por el norte de Sumatra en 15 días (2 opciones)

Ya hemos comentado que hay dos puntos de entrada habituales al norte de Sumatra, ambos con buenas conexiones. Dependiendo del itinerario te conviene más entrar por un aeropuerto o por otro.

En este artículo te proponemos dos rutas distintas según lo que más te apetezca hacer, cada una de ellas entra por un aeropuerto distinto. ¡Te lo detallamos que hacer en Sumatra a continuación!

Tienes un resumen de ambas rutas por Sumatra antes de entrar al itinerario más detallado día a día.

Ruta 1: Sumatra en 15 días desde Medan

Medan es la ciudad más importante de toda Sumatra y el principal lugar de llegada para la mayoría de viajeros. Te proponemos esta ruta por Sumatra en 15 días empezando por Medan:

  • Día 1: Llegada a Medan y traslado hasta Berastagui
  • Día 2: Ascenso al volcán Sibayak
  • Día 3: Traslado a Ketambe e inicio del trekking por la selva
  • Día 4 y 5: Trekking por la selva para ver orangutanes
  • Día 6, 7 y 8: Lago Toba
  • Día 9 al 14: Islas Banyak
  • Día 15: Regreso a Medan y vuelta a casa ¡o a tu siguiente destino!

Esta ruta es muy comienza por planes muy activos como el ascenso al volcán y la ruta por la selva para buscar orangutanes y termina por unos días de relax en las islas de Banyak.

mejores islas de Indonesia
últimos días de la ruta por Sumatra en Banyak
descuento heymondo Indonesia

Ruta 2: Sumatra en 15 días desde Banda Aceh

Banda Aceh también está bien conectada con Kuala Lumpur y Jakarta y es la ciudad por la que decidimos entrar nosotros a Sumatra. Te proponemos esta ruta por Sumatra en 15 días empezando por Banda Aceh:

  • Día 1: Llegada a Banda Aceh y turismo por la ciudad
  • Días 2 al 6: Pulau Weh
  • Día 7: Traslado a Ketambe
  • Días 8, 9 y 10: Trekking por la selva para ver orangutanes
  • Día 11, 12 y 13: Lago Toba
  • Día 14: Berastagi y ascenso al volcán Sibayak
  • Día 15: Regreso a Medan y vuelta a casa ¡o a tu siguiente destino!

En este caso la ruta está mucho más enfocada a amantes de la vida marina y buceadores ya que Pulau Weh es un lugar ideal para combinar buceo, snorkel y vida tranquila frente al mar.

bucear en Pulau Weh
Bucear en Pulau Weh, una de las cosas que hacer en Sumatra

Ruta por Sumatra en 15 días desde Medan

Vamos con el día a día detallado 👇

Día 1: Llegada a Medan y traslado a Berastagi

Una vez llegado a Medan no te recomendamos alojarte en la ciudad ya que no hay mucho que ver. Lo mejor es ir directo a la estación de autobús de Pinang Baris para coger un transporte hacia Berastagi, o a Kabanjahe pidiendo parada en Berastagi.

Otra opción es que tu alojamiento, como por ejemplo Kaesa Homestay, te organice el transporte directo desde el aeropuerto, más caro pero mucho más rápido y cómodo.

Después de un duro día de viaje y dependiendo de la hora de tu llegada podrías visitar alguno de los baños termales de la ciudad, hay varias opciones todas ellas a los pies del volcán.

Día 2: Ascenso al volcán Sibayak

La subida hasta el cráter del volcán es accesible y se puede hacer por libre. El sendero más popular comienza en el pueblo de Jaranguda (a 15 min de Berastagi – puedes llegar en taxi) y el ascenso a pie dura unas 2 horas por un sendero bien marcado. Lleva algo de abrigo porque está a unos 2100 metros.

Durante la subida verás poco a poco cómo cambia el paisaje. Comenzarás en un bosque húmedo y poco a poco se convertirá en un paisaje cubierto de piedras volcánicas oscuras, fumarolas activas y olor a azufre. Acabarás con vistas al cráter del Sibayak y si el día esta despejado viendo también el volcán Sinabung a lo lejos.

itinerario por Sumatra
Sibanyak – foto: Viator

Días 3 al 5: Ver orangutanes en la selva

Llega uno de los momentos más esperados de cualquier ruta por Sumatra en 15 días, verás orangutanes en plena libertad. Primero tendrás que ir de Berastagi hasta Ketambe, habitualmente es un trayecto que se recorre en taxi compartido durante la noche o a primera hora de la mañana, puedes gestionarlo con tu alojamiento. Como alternativa podrías hacer el recorrido enlazando varios autobuses entre ciudades relativamente grandes como Kabanjahe y Kutacane.

Una vez en Ketambe comienza tu tour a la selva, te recomendamos hacer 2 o 3 días de trekking para tener mayores opciones a conseguir buenos encuentros con orangutanes y disfrutar más de la experiencia. Durante el tour también se visita un río termal en medio de la selva en el que darse un baño espectacular.

Si quieres el contacto de la empresa de tours con la que hicimos nosotros el trekking déjanos un comentario y te compartiremos su whatsapp. ¡Quedamos súper contentos!

ruta por sumatra en 15 días
Trekking en Ketambe ¡Vimos muchísimos!
Ketambe, Sumatra en 15 días
Itinerario por Sumatra en 15 días

Opcionalmente puedes sustituir el último día del trekking por un descenso en rafting, buena parte del recorrido va a través de zonas selváticas y las vistas son preciosas.

Días 6 al 8: Recorrer el Lago Toba

Continua tu ruta por Sumatra en 15 días conociendo el Lago Toba, el lago volcánico más grande del sudeste asiático y un lugar de lo más tranquilo, ideal para descansar un poco después del trekking en la selva. La forma más sencilla y práctica de llegar es con un taxi compartido de Ketambe a Parapat, el recorrido es muy largo pero se hace durante la noche, así evitas perder un día de tu itinerario por Sumatra. Llegarás por la mañana a Parapat y tendrás que tomar el ferry (económico y solo tarda 30 minutos) para cruzar hasta la isla Samosir, concretamente al pueblo Tuk Tuk.

Itinerario sumatra en 15 días
Lago Toba – Foto: National Geographic

Tanto Tuk Tuk como los pueblos cercanos son lugares sin prisas. Intenta alojarte en alguna de las cabañas que hay junto al lago como el hotel Romlan para amanecer con vistas al agua todos los días. Puedes dedicar los siguientes dos días a recorrer la isla en moto o bicicleta, visitar aldeas tradicionales batak, disfrutar de las vistas al lago desde distintos miradores, visitar cascadas y probar el popular café local.

Días 9 al 14: Islas paradisiacas en Pulau Banyak

Finaliza tu itinerario por Sumatra en 15 días conociendo uno de los lugares más espectaculares de todo Indonesia, las islas Banyak. Para llegar a ellas primero debes ir en taxi compartido o transporte público hasta Singkil, una vez allí coger un ferry (no sale todos los días) o un barco local hasta la isla Balai (sí sale cada día) y por último un bote hasta la isla donde se encuentre tu alojamiento. Parece complicado pero desde el Lago Toba no estás tan lejos y confía en mi.. ¡merecerá la pena!

Pulau Banyak, Tailana
El paraíso de este itinerario por Sumatra

Te recomendamos visitar 1 o 2 islas para sacarles el máximo partido, si intentas ir a muchas perderás bastante tiempo en traslados, que además no son baratos. Nosotros nos quedamos en Tailana y también en Ira Bungalows, ambos son alojamientos en islas privadas con las cabañas frente al mar, playas de ensueño y comida rica. Para conocer más islas podrás hacer tours desde los alojamientos.

Pulau Banyak guide
¿Alojarse aquí? ¡un sueño!

Día 15: Vuelta a casa

El día previo deberás regresar de la isla en la que te estés alojando hacia Pulau Balai para coger el barco hacia Singkil y esa misma noche hacer el traslado hasta Medan en taxi (te lo organizan desde tu alojamiento en Banyak). Normalmente se llega de madrugada así que te recomendamos reservar un hotel con recepción nocturna para poder descansar, nosotros nos quedamos en Permata Inn y no nos pusieron problema por llegar las 4 de la mañana.

Dependiendo de la hora a la que salga tu vuelo quizás deberías coger un hotel en el aeropuerto como el Anara Sky. En cambio, si sale por la tarde puedes dar un pequeño paseo por el centro de Medan antes de ir hacia el aeropuerto.

Ruta por Sumatra en 15 días desde Banda Aceh

Para los amantes de la vida marina por encima de las playas paradísiacas, y sobre todo si buceas. Te traemos esta segunda idea de itinerario por el norte de Sumatra en 15 días. Vamos con el día a día detallado 👇

Día 1: Llegada a Banda Aceh y visitar la ciudad

Empezamos en Banda Aceh, una ciudad muy bien comunicada con el aeropuerto de Kuala Lumpur. Al llegar me iría directo a un hotel céntrico como el Portola Grand Arabia, allí podrás dejar tu equipaje y salir a conocer la ciudad.

Fue una de las localidades más afectadas por el tsunami del 2004 y hoy en día muchos de sus atractivos turísticos guardan relación con esta tragedia como el Museo del Tsunami o el museo en el barco PLTD Apung, aunque también hay otros sitios interesantes como la Gran Mezquita Baiturrahman. En nuestra guía sobre Banda Aceh tienes más propuestas sobre lo que podrías visitar.

Banda Aceh
Gran Mezquita Baiturrahman

Días 2 al 6: Pulau Weh

A primera hora de la mañana coge un Gojek (app similar a Uber) para ir al puerto y coger el ferry que va hacia la isla de Pulau Weh, hay uno lento y uno rápido con el que llegas en 45 minutos.

Hoy en día la isla de Weh es poco conocida a nivel internacional y prácticamente solo la visitan buceadores ya que es un lugar increíble para bucear y además es realmente barato. Pero si no buceas también es un buen destino para pasar unos días de relax y alojarte en una cabaña frente al mar, por ejemplo en Diara Bungalows. O quizás es tu momento para iniciarte en el mundo del buceo.

alojarse en Pulau Weh
La vida simple en la isla de Weh – Sumatra

Es una isla relativamente grande con bastantes cosas que hacer, la gran mayoría tienen relación con el mar como tours para ver delfines, tours de snorkel, tomar un café frente al mar, o por supuesto, bucear. Si alquilas una moto o contratas un transporte privado también podrás conocer pueblos locales, zonas geotermales y saltos de agua en el interior de la isla.

Pulau Weh
Itinerario por Sumatra en 15 días

Día 7: Traslado a Ketambe para ver orangutanes

Hay dos formas para ir de Banda Aceh a Ketambe, en avioneta o por carretera. El vuelo de Banda Aceh a Kutacane dura poco más de una hora pero solo sale dos veces a la semana por la mañana, si consigues ajustar tu itinerario para coincidir con ese día ahorrarás muchas horas de carretera. Nosotros lo hicimos así y volamos con la compañía Susi Air y tenemos una guía explicando cómo reservar sus vuelos y que tal es la experiencia.

susi air
Volando hacía Kutacane en la ruta por Sumatra

La otra opción es cruzando parte del norte de Sumatra por carretera con un bus de la compañía Sempati Star que sale de la terminal Leung Bata con dirección a Kutacane aproximadamente a las 8 de la tarde y tarda unas 16 horas. También puedes hacer este mismo trayecto en taxi privado o compartido.

En ambos casos llegarás aproximadamente a medio día a Ketambe, si lo acuerdas con la agencia puedes empezar el trekking por la selva para ver orangutanes esa misma tarde.

Sumatra en 15 días
Nuestro pequeño campamento en la selva

Días 8 y 9: Trekking por la selva

Personalmente te recomendamos hacer 2 o 3 días de trekking para tener mayores opciones a conseguir buenos encuentros con orangutanes y disfrutar más de la experiencia. Durante el tour también podrás bañarte río termal en medio de la selva en el que te podrás bañar. Si quieres el contacto de la empresa de tours con la que hicimos nosotros el trekking déjanos un comentario y te compartiremos su whatsapp.

Trekking con orangutanes en sumatra
Trekking con orangutanes en sumatra

Opcionalmente puedes sustituir el último día del trekking por un descenso en rafting, buena parte del recorrido va a través de zonas selváticas y las vistas son preciosas. Durante el verano es temporada seca por lo que las aguas no son muy bravas y es una actividad apta para toda la familia. A nosotros nos gustó mucho, pasas todo el día y te llevan picnic para comer a orillas del río.

Rafting norte de sumatra

Días 10 al 13: Recorrer el Lago Toba

Sigue tu ruta por Sumatra con unos días en el Lago Toba, el lago volcánico más grande de Asia y uno de los lugares más tranquilos que vas a encontrar del viaje.

La forma más práctica de llegar desde Ketambe es en taxi compartido hasta Parapat. El trayecto es largo, pero se hace durante la noche, así que te ahorras una noche de alojamiento y no pierdes un día entero en carretera. Por la mañana llegarás a Parapat y desde allí solo te queda tomar el ferry (barato y rápido, unos 30 minutos) hasta la isla de Samosir, concretamente al pueblo de Tuk Tuk.

Tanto Tuk Tuk como los alrededores son súper tranquilos, sin tráfico ni estrés. Lo mejor es alojarse en alguna de las cabañas frente al lago como el Hotel Romlan. Puedes dedicar un par de días a recorrer la isla en moto o bicicleta, visitar aldeas tradicionales batak, buscar miradores con vistas al lago, bañarte en cascadas rodeadas de selva y probar el café típico de la zona.

Itinerario sumatra en 15 días
Lago Toba. Foto: National Geographic

Día 14: Ascenso al volcán Sibayak

La noche previa tendrás que contratar un transporte privado hasta el pueblo de Berastagi, el trayecto dura casi toda la noche. Una vez allí puedes dejar el equipaje en tu alojamiento y comenzar la subida hasta el cráter del volcán, es un sendero sencillo y se puede hacer por libre. Habitualmente se comienza en el pueblo de Jaranguda (a 15 min de Berastagi) y la ruta dura unas 2 horas. Lleva algo de abrigo porque está a unos 2100 metros y refresca bastante.

Una vez alcances el cráter podrás ver muchas fumarolas activas, la laguna volcánica y en los días despejados el volcán Sinabung a lo lejos. Después del descenso puedes relajarte en alguna de las aguas termales que hay a los pies del volcán. Un plazo para este último día de ruta por el norte de Sumatra.

itinerario por Sumatra
Sibanyak – foto: Viator

Día 15: Vuelta a casa

El aeropuerto de Medan no está demasiado lejos de Berastagi y el trayecto en taxi compartido es económico. Dependiendo la hora de salida de tu vuelo puedes tomarte la mañana con calma en Berastagi y visitar los mercados locales.

Esperamos que estas dos ideas de ruta por el norte de Sumatra en 15 días te sirva para organizar tu itinerario, es una isla enorme con muchos lugares que ver y no es sencillo determinar una ruta. Te recomendamos echar un vistazo al resto de nuestras guías para viajar por Indonesia y a seguirnos en redes sociales. ¡Feliz viaje!

Empieza a preparar tu viaje a Indonesia

Estas son nuestras webs preferidas para hacerlo. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido sobre Indonesia sin coste extra para ti.

viajeroslowcosteros-alojamientoEncuentra alojamiento
en Booking
viajeroslowcosteros billetesReserva Transportes locales
en 12GoAsia
descuentos vuelosBusca vuelos baratos
en Skyscanner
efectivo viajesConsigue moneda local
con Exact Exchange
viajeroslowcosteros-segurosviajeViaja con Seguro
-5% en Heymondo
viajeroslowcosteros mejor epoca viajarEquípate para Indonesia
en Decathlon
viajeroslowcosteros tarjetas sin comisionesEvita las comisiones
con la tarjeta TradeRepublic
viajeroslowcosteros-internetInternet móvil
-5% con Holafly

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio