Ruta por China en 10 días | Itinerario detallado + Mapa

Si necesitas ayuda para organizar una ruta por China en 10 días, aprovechar al máximo tu tiempo y visitar algunos de los mejores lugares de este gran país estás en el lugar adecuado. También encontrarás enlaces a otros artículos muy interesantes donde explicamos en más detalle que hacer en algunas de las ciudades de la ruta.

En este itinerario por China en 10 días te damos toda la información necesaria para organizar tu viaje, por ejemplo como trasladarse de una ciudad a otra, mejores zonas para alojarse y por supuesto qué ver.

Como ya sabrás China es un país inmenso, así que tiene mil lugares preciosos e interesantes que visitar. Desde grandes ciudades aún desconocidas para el turismo occidental como Chongqing, pueblitos anclados en el pasado como Fenghuang y por supuesto zonas de naturaleza que parecen de otro mundo como los paisajes paisajes kársticos de Yangshuo o las montañas en Yunnan.

Por lo que esta propuesta de ruta para recorrer China en 10 días está pensada para un primer viaje «típico». En ella hay mucha cultura y traslados eficientes para aprovechar los días la máximo.

Ruta por China en 10 días

Te dejamos un un resumen de la ruta por China en 10 días, así de un simple vistazo podrás hacerte a una idea del itinerario propuesto.

  • Día 1 y 2: Pekín
  • Día 3: Gran Muralla China y Pekín
  • Día 4: Datong y Grutas de Yungang
  • Día 5: Ciudad histórica de Pingyao
  • Día 6 y 7: Xi’an
  • Día 8: Shanghái
  • Día 9: Zhujiajiao o Suzhou
  • Día 10: Shanghái y vuelta a casa
viajeroslowcosteros seguroLos ciudadanos españoles y de muchas otras nacionalidades están exentos de visado turístico durante 30 días en China.
Mapa ruta china en 10 días

Preparativos antes de viajar a China

Antes de empezar a hablar en detalle de las paradas de esta ruta por China queremos compartir algunos consejos que te serán muy, muy útiles en tu viaje.

Internet – Restricciones y VPNs

Uno de los principales inconvenientes al viajar a China es que muchas aplicaciones y webs están vetadas por el gobierno. Afortunadamente se pueden evitar estas restricciones y usar tu móvil con normalidad.

El mejor modo es contratando una tarjeta eSIM con VPN incluida para tener internet en China. Para nosotros la mejor es la eSIM de Holafly, la utilizamos más de 20 días y nos fue genial. Otra opción es contratar una VPN como Surfshark e instalarla en tus dispositivos, muy importante hacerlo antes de llegar.

Seguro de viaje para China

En un país con una cultura y un sistema de salud tan diferente es vital llevar un buen seguro con atención 24 horas y que incluya la opción de interprete para traducir las indicaciones médicas. Para una ruta por China en 10 días optaríamos por la aseguradora Heymondo, concretamente su póliza ‘Viaje Tranquilidad‘ o ‘Viaje Top‘.

Si necesitas más información al respecto tenemos un artículo analizando el mejor seguro para China comparando las distintas aseguradoras, precios y sus coberturas.

Cómo pagar en China

En China el pago con efectivo es cosa del pasado y tampoco es nada común pagar con tarjeta, al menos no de forma directa. Todos los pagos se realizan por dos aplicaciones, Alipay y WeChat. De forma resumida, tienes que introducir los datos de tu tarjeta en la App (preferiblemente una tarjeta sin comisiones al pagar en yuanes como TradeRepublic) y pagar mediante un QR que aparece en la aplicación.

▶ Tenemos una guía explicando paso a paso cómo usar Alipay.

Cómo reservar trenes en China

La red ferroviaria china es la mejor forma para desplazarse por China y es casi inevitable hacer algún trayecto en tren. Pero el sistema de venta de billetes para extranjeros no es nada eficiente, ni práctico. Se pueden comprar en taquilla o a través de la web de Trip.com.

▶ Para hacerte al vida más fácil hemos escrito una guía sobre cómo comprar billetes de tren en China (y los tipos de trenes que existen).

Ruta por China detallada día a día

En China hay dos puertas de entrada principales para los vuelos internacionales que son los aeropuertos de Pekín y Shanghái. Para esta ruta por China en 10 días empezaremos por Pekín, pero si los vuelos son más económicos a Shanghái puedes hacerla al revés sin problema.

💡Echa un vistazo a la posibilidad de entrar al país y por una ciudad y salir por la otra. Es la opción más eficiente.

Día 1 |  Primer contacto con China en Pekín

Hotel buena calidad-precio en Pekín centro: Sunworld Hotel

Empezamos por la capital, que es literalmente un museo al aire libre. A nosotros nos encantó.

Dedica tu primer día en Pekín para conocer los principales templos de la ciudad. No puedes perderte El Templo del Cielo, ubicado en el centro de un enorme parque por el que también recomendamos dar un paseo y ver a los locales practicando deportes como el taichí.

Otros templos que deberías conocer son el Templo de los Lamas y el Templo de Confucio, muy cerca uno del otro.

que ver en Pekín en 3 días
Locales en el Templo del Cielo
Templo de los Lamas que ver en Pekin
Templo de los Lamas

Uno de los conjuntos de edificios más espectaculares de todo Pekín es el Palacio de Verano, aunque está algo alejado del centro y recomendamos ir en taxi o DiDi, (necesitas comprar la entrada con antelación).

Cuando caiga la noche puedes ir a pasear por la calle Qianmen, una de las más antiguas y animadas de toda la capital.

que hacer en pekín en 3 dias
Qianmen | China en 10 días

Día 2 |  Pekín

El segundo día en Pekín podrías dedicarlo a conocer el centro de la ciudad donde se concentran algunos de los monumentos más importantes del país. Por ejemplo puedes empezar visitando la enorme Plaza Tiananmen y a continuación la mundialmente famosa Ciudad Prohibida que está justo al lado de la plaza (No olvides reservar las entradas con tiempo).

Tampoco puedes dejar de dar un paseo por el Parque Jinshan, que tiene vistas privilegiadas. Además de visitar al Torre del Tambor y la Torre del Reloj ubicadas en un barrio de hutones por el que puedes perderte dando un paseo y observando la vida local.

que hacer en pekin en 3 dias
Vistas desde el Parque Jinshan a la Ciudad Prohibida

Puedes leer más sobre que ver y hacer en la ▶ Guía de Pekín en 3 días o echarle un vistazo a este mapa interactivo, en él también tienes restaurantes recomendados.

Día 3 | Gran Muralla China

Empieza un día épico, este tercer día te propongo visitar una de las 7 maravillas del mundo, que en nuestra opinión tiene bien ganado el titulo. Se calcula que en su máximo esplendor medía alrededor de 21.000km y en la actualidad quedan unos 6.000 en pie.

Nuestra recomendación es ir al tramo de Muntianyu. No está muy lejos del centro de Pekín, el entorno montañoso es espectacular y no está tan masificado como otros.

Tienes toda la información de como llegar Muntianyu por libre o con un tour en la guía de como llegar a la Muralla China, también hay información sobre otros tramos cercanos.

Muntianyu por libre, muralla china
La Gran Muralla | Ruta por China en 10 días 

Para rematar el día acércate al Hutong Yandaixie, donde las orillas del lago Qinhai están llenas de restaurantes y bares para tomar algo, cuando estuvimos había mucho ambiente y todo decorado con lucecitas.

Día 4 | Datong y Grutas de Yungang

alojamiento baratoAlojamiento: Floral Hotel Gujia
viajeroslowcosteros-12goasiaComprar los billetes de Pekín a Datong, el tren bala dura unas 2 horas.

Coge un tren a primera hora hasta Datong, en la provincia de Shanxi para seguir con la ruta por China en 10 días. Una ciudad con una rica herencia cultural que alberga dos de los sitios más impresionantes de China: las Grutas de Yungang y el Monasterio Colgante.

seguro viaje china
seguro viaje china

Grutas de Yungang

Este conjunto monumental a tan solo 16 kilómetros de Datong cuenta con 252 grutas y más de 51.000 estatuas budistas, talladas en el acantilado norte de la montaña Wuzhou. Las grutas, que se extienden a lo largo de un kilómetro y fueron construidas entre los siglos V y VI, representando una fusión excepcional del arte rupestre budista en China. 

Para llegar rápido lo mejor ir en Didi (App de taxis – no son caros en China). Te contamos como pedirlos y pagarlos en Cómo pagar en China por Alipay.

ruta china en 21 dias
Grutas de Yungang | China en 10 días Foto Smarthistory

Monasterio Colgante (Xuankong Si)

Este Monasterio, construido hace más de 1.500 años, se alza sobre un acantilado a 75 metros de altura, desafiando la gravedad y ofreciendo una vista espectacular de la región. Es una obra maestra de la ingeniería antigua y una muestra del sincretismo religioso, al albergar elementos del budismo, taoísmo y confucianismo.

Esta ubicado a 65km al sur de Datong, de nuevo la mejor forma de ir es en taxi o Didi, ya que no hay transporte directo y perderás mucho tiempo.

ruta china en 21 dias
Monasterio colgante | China en 21 días – Foto Canva

Día 5 | Ciudad histórica de Pingyao

alojamiento baratoHotel recomendado: Yichen Inn
viajeroslowcosteros-12goasiaComprar los billetes de Datong – Pingyao. El trayecto dura menos de 3 horas en tren bala.

Madrugamos y continuamos nuestro recorrido por China en 10 días tomando un tren hacia Pingyao, una ciudad que parece haberse detenido en el tiempo. Al igual que Datong, es una parada perfecta para que tu ruta vaya más allá de solo visitar grandes ciudades. China es mucho más que grandes ciudades.

Pingyao es famosa por su casco antiguo, que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

ruta china en 21 dias
Pingyao | China en 10 días 

El centro histórico de Pingyao es un lugar perfecto para dejarte llevar por sus callejones y descubrir rincones de lo que un día fue un importante centro comercial.

Algunos de los lugares que no te puedes perder son la Plaza del Mercado, la Calle Antiguo Banco de Pingyao, la Torre de la Campana, el Templo Chenghuang Miao, y por supuesto la Muralla de Pingyao que rodea el casco antiguo.

Día 6 | Xi’an y los Guerreros de Terracota

Otro ten matutino, esta vez dirección Xi’an, una de las ciudades más importantes del país y un imprescindible para un primer viaje a China gracias a su importancia histórica y su interesante mezcla cultural.

alojamiento baratoHotel recomendado: King Town Hotel
viajeroslowcosteros-12goasiaComprar billetes Pingyao – Xi’an. Dura entre 2 y 3 horas.

Puedes empezar visitando el Ejército de Terracota, uno de los hallazgos arqueológicos más impresionantes del mundo. No olvides reservar tus entradas con tiempo para ver la inmensa colección de figuras que representa el ejército del primer emperador de China, Qin Shi Huang.

Guerreros de Terracota. Itinerario China en 15 días Foto Canva.
Guerreros de Terracota. Itinerario China en 10 días Foto Canva.

Dedica la tarde a explorar la Muralla de Xi’an, una de las mejor conservadas del país, desde donde podrás caminar o alquilar una bicicleta para recorrer sus 14 kilómetros de longitud y disfrutar de las vistas de la ciudad.

Día 7 | Xi’an

El segundo día te proponemos conocer en el corazón cultural de Xi’an. Visita el Barrio Musulmán, con más de 1.000 años de historia es el hogar de la comunidad Hui, un grupo étnico musulmán de China.

Allí encontrarás un mercado que vende de todo un poco, desde artesanías hasta deliciosa comida callejera como el sándwich Roujiamo o Brochetas de cordero a la parrilla.

China en 10 días
Existe más variedad de comida en China de la que imaginábamos (¡Y está muy rica!)

En el corazón del barrio también se encuentra la Gran Mezquita, que no tiene el típico diseño de cúpula y minarete, sino que se asemeja más a un templo chino. Una mezcla arquitectónica de lo más curiosa.

Guerreros de Terracota. Itinerario China en 15 días Foto Canva.
Barrio Musulmán | China en 10 días 

También vale la pena visitar la Torre del Tambor y la Torre de la Campana, al igual que las torres con el mismo nombre de Pekín son dos emblemas icónicos de la ciudad. Si tienes tiempo, termina el día en la Gran Pagoda del Ganso Salvaje, un impresionante templo budista donde podrás disfrutar de un espectáculo de fuentes por la noche.

Día 8 | Shanghái

A última hora del día de ayer, o en el día 8 por la mañana, coge un vuelo de Xi’an a Shanghái, es una ruta bien conectada con vuelos desde 70 euros. El mejor comparador para reservar es Trip.com

alojamiento baratoHotel recomendado en Shanghai: Meta Tree Hotel Shanghai People’s Square

Empezamos a recorrer la última parada de este viaje por China en 10 días conociendo la parte histórica de Shanghái. Aunque no lo parezca tiene un pasado muy tradicional y en la ciudad puedes conocer muchos templos antiguos, jardines tradicionales y barrios históricos.

Aunque por supuesto lo mejor es ir callejeando, te recomendamos apuntarte los siguientes lugares.

  • Jardines de Yuyuan
  • Parque Gucheng
  • Templo del Buda de Jade
  • Callejones Tian Zi Fang
  • Templo de Jing’an
China en 15 días itinerario
Templos de Shanghái | China en 10 días 

Para el atardecer no hay mejor plan que ir por fin a conocer uno de los skylines más espectaculares del mundo desde el paseo The Bund. Para nosotros es imprescindible visitarlo tanto de día como de noche, en ambos momentos las vistas desde este lugar son fascinantes.

Después de pasar un buen rato disfrutando y fotografiando de las vistas del Bund podrías cruzar al otro lado del río y ver el distrito financiero desde abajo. Con edificios como el Shanghai World Financial Center, en el top 10 más altos del mundo, es un auténtico espectáculo pasear por allí.

The Bund 2 dias en shanghai
The Bund por la noche ¡Espectacular!

✹ Para tu próxima aventura no olvides un buen Seguro de Viaje, te recomendamos Heymondo, que tiene la mejor calidad-precio. ⭐Aquí tienes un descuento en Heymondo de mínimo un 5% en cualquier póliza y 15% si viajáis en familia.

Día 9 | Zhujiajiao o Suzhou

Para este caso último día de la ruta una buena idea es hacer una escapada a una de las pequeñas Venecias de Shanghái, como Suzhou Zhujiajiao. Se puede llegar en una hora en metro desde el centro y son pueblos encantadores que podrás visitar en unas horas.

Con más de 1,700 años de historia, llenos de farolillos, tiendas curiosas, con canales que atraviesan los pueblo, puentes de piedra centenarios, callejones estrecho… Sin duda un imprescindible de China, con la gran suerte de estar a pocos kilómetros del centro de Shanghái.

que ver en Zhujiajiao
Zhujiajiao | China en 10 días 

Como plan alternativo quédate por Shanghái callejeando, desayuno con calma en uno de los muchos locales de la French Concesion o visitando People’s Square, especialmente si es fin de semana para poder ver el mercado de solteros. Hay mucho que ver y hacer en Shanghái ¡No te aburrirás!

Día 10 | Shanghái y vuelta a casa

Llega el último día de este viajazo por China en 10 días. Si tu primer día en Shanghái volaste desde Xi’an puede que te quedarán cosas pendientes, por lo que te recomendamos aprovechar a visitarlas. Otro templo interesante es el de Templo Longhua.

También puedes pasear por algunos parques, para nosotros es de lo mejorcito de China, siempre están llenos de vida y gente haciendo mil cosas distintas. Y por supuesto, no puede faltar un último paseo por The Bund de día.

Que hacer en shanghai en 2 dias
Los parques siempre son interesantes en China

En caso de que tu vuelo de regresa sea en Shanghái perfecto, sino necesitarás volver a Pekín, en avión o tren.

Para más información de Shanghái y de cada lugar que te hemos recomendado puedes leer la guía de Shanghái en 2 o 3 días y mirar el mapa que te dejamos a continuación.


Espero que esta ruta por China en 10 días te sirva para organizar tu próximo viaje a la maravillosa China. Si tienes cualquier duda deja un comentario e intentaremos ayudarte.

Para leer más sobre cada lugar en concreto y muchos otros consejos puedes entrar a las guías de viajar a China o ver nuestras stories destacadas de Instagram. ¡Gracias por leernos!

Empieza a preparar tu viaje a China

Estas son nuestras webs preferidas para hacerlo. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido sobre China sin coste extra para ti.

viajeroslowcosteros-alojamientoEncuentra hoteles en China
en Trip.com
viajeroslowcosteros billetesReserva trenes y vuelos internos
en Trip.com
descuentos vuelosBusca vuelos baratos a China
en Skyscanner
ideaVPN para tener acceso a Google
con SurfShark
viajeroslowcosteros-segurosviajeViaja con Seguro
-5% en Heymondo
viajeroslowcosteros-equipajeMochilas, plumones y mucho más
en Decathlon
viajeroslowcosteros tarjetas sin comisionesEvita las comisiones al pagar en Yuanes
con una N26
viajeroslowcosteros-internetInternet móvil + VPN integrada
-5% con Holafly

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio