Qué ver y hacer en Hangzhou en 1 o 2 días
Ubicada en el este de China, a tan solo 1 hora de Shanghái se encuentra Hangzhou, una de las grandes ciudades chinas aún muy desconocida para el turista europeo. Hay mucho que ver y hacer en Hangzhou por eso te recomendamos añadirla a tu itinerario.
A nosotros nos encantó recorrer en bici sus zonas verdes, teterías con tés originarios de la zona, templos llenos de historia y mansiones de grandes comerciantes. De hecho, Hangzhou fue un punto clave de la ruta de la seda, e incluso Marco Polo la describió en el siglo XIII como «la ciudad más fina y noble del mundo«.
- Qué ver y hacer en Hangzhou en 1 o 2 días
- Cómo llegar a Hangzhou desde Shanghái
- Qué comer en Hangzhou
- Qué ver en Hangzhou
- Recorrer el West Lake
- Conocer las Grutas de Feilai Feng
- Entrar al templo de Templo Lingyin
- Subir a la Pagoda Leifeng y disfrutar de las vistas
- Perderte por Mansión de Hu Xueyan
- Visitar el Museo de Medicina Tradicional de Hangzhou – Hu Qing Yu Tang
- Tomar un té, algo diferente qué hacer en Hangzhou
- Pasear por la Calle Qing He Fang
- Qué ver y hacer en Hangzhou en 1 o 2 días, itinerario recomendado
- Mapa: Qué ver en Hangzhou
Hoy en día, Hangzhou sigue es un centro de innovación, hogar de gigantes tecnológicos como Alibaba. Pero lo que realmente nos atrae a los turistas es el increíble Lago Xī Hú (West lake) y templos como el de Lingyin que data del 396 d.C.
Si ya te estamos convenciendo para añadirla a tu itinerario por China, sigue leyendo y te contaremos cómo llegar y qué hacer en Hangzhou en 1 o 2 días.
ᐈ Te recomendamos leer: 14 consejos para viajar a China
Cómo llegar a Hangzhou desde Shanghái
La mejor opción para ir desde Shanghái a Hangzhou es en tren de alta velocidad desde la estación de Hongqiao. El trayecto dura alrededor de 1 hora y cuesta entre 8 y 10€.
El tren te deja en Hangzhou East y desde allí en metro se tarda unos 40 minutos a la zona del lago.
En caso de venir desde otras ciudades también tienes la opción de llegar en avión al Aeropuerto Xiaoshan (HGH). O de nuevo, en tren de alta velocidad. Te dejamos nuestro artículo de cómo comprar billetes de tren en China.
Qué comer en Hangzhou
Los platos más típicos de Hangzhou, y que verás anunciados por las calles cercanas al lago es la carpa con salsa agridulce (Xihu Cuyu) y Camarones infusionados en té verde (Longjing Xiaren).
Qué ver en Hangzhou
En la ciudad viven unos 10 millones de habitantes. Y aunque los puntos de interés están alrededor del Lago del Oeste (West Lake) sigue siendo una zona muy grande, por lo que tendrás que combinar desplazamientos a pie, autobús, Didi (taxi) o bicicleta. Nosotros nos decantamos por hacer la mayoría de trayectos en las bicicletas de Alipay y fue todo un acierto.
Recorrer el West Lake
Sin duda lo más icónico que ver en Hangzhou es su impresionante lago Oeste. Está rodeado de jardines, pagodas, templos y senderos para pasear por su orilla. Incluso tiene un paseo flotante de 3km para cruzarlo sur a norte. Es un entorno realmente bonito y lleno de locales que salen a hacer deporte o a pasar el día en familia.
Puedes caminar, dar un paseo en barco o en una especie de cochecitos eléctricos compartidos. Todo se reserva una vez allí.
De hecho, los barcos actúan como transporte. Hay unas 10 paradas y el ticket se compra según las paradas que hagas, lo mejor es comprar de una para poder ir bajándote a explorar los alrededores.
Si lo prefieres también hay barcos privados o compartidos para contratar un paseo por las diferentes zonas del lago. Esta es una de las actividades más típicas que hacer en Hangzhou.
Hace años se hacia un show de luces cada noche pero actualmente no. Tan solo en ocasiones especiales.
Conocer las Grutas de Feilai Feng
Uno de los grandes imprescindibles que hacer en Hangzhou, fue de lo que a nosotros más nos gustó. Se trata de una zona verde en la que vas rodeando el río mientras ves estatuas de Buda talladas en piedra. Se tallaron durante la dinastía Song (960-1279 d.C.) y la dinastía Yuan (1279-1368 d.C.)
En todo el reciento hay más de 400, aunque las principales que más destacan son unas 30, siendo la más famosa el Buda riendo, que por cierto ¡es mucho más grande de lo que esperábamos!
Precio: 45CNY o 75CNY la entrada combinada con el templo Lingyin. 5,75€ o 9,50€ – Descuento estudiante 50%
Entrar al templo de Templo Lingyin
A pocos minutos a pie de las grutas de Feilai Feng se encuentra otra de las mejores cosas que hacer en Hangzhou, entrar a Lingyin Si, o el Templo del Retiro de las Almas, es uno de los templos budistas más importantes y antiguos de China. Fundado en el año 326 d.C, el complejo alberga reliquias budistas tan importantes para los fieles que la atmósfera es casi de peregrinación.
Es un reciento grande con varios pabellones, sales de ofrendas y zona ajardinada, en su momento de máximo esplendor vivieron más de 3000 monjes en él.
Por los alrededores del Templo Lingyin y las Grutas hay un camino empedrado que va subiendo por la montaña y a nosotros nos encantó. Pasa por varios templos, zonas ajardinadas y llegas hasta un punto donde hay vistas al lago Oeste. En total pasamos más de 3 horas. ¡Súper recomendado en cosas qué ver y hacer en Hangzhou!
Subir a la Pagoda Leifeng y disfrutar de las vistas
La Pagoda Leifeng es el mejor sitio que ver en Hangzhou para tener vistas a todo el Lago Oeste y la ciudad.
La estructura original fue construida en el año 975 d.C. durante la dinastía Song del Norte, pero colapsó en 1924. En el 2002, fue completamente reconstruida, pero mantiene su estilo arquitectónico tradicional y en la entrada verás los cimientos originales.
Como te decía, sin duda lo mejor sus vistas. Subimos cuando ya empezaba a caer el día y estaba precioso. Además, en los diferentes niveles hay exposiciones de arte chino.
Precio: 40CNY (5€) – 50% estudiantes
Perderte por Mansión de Hu Xueyan
La Mansión de Hu Xueyan es una de las residencias más lujosas y mejor conservadas de la dinastía Qing. Construida por Hu Xueyan, un influyente comerciante y banquero.
Es un ejemplo perfecto de la arquitectura tradicional china, con amplios patios, pabellones y jardines ornamentales. Esta visita que hacer en Hangzhou te teletransporta a como vivía la élite en la antigua China. Y déjame que te diga, que no tienen nada que envidiarle a otros lugares muy famosos como Yuyuan Garden en Shanghai.
Visitar el Museo de Medicina Tradicional de Hangzhou – Hu Qing Yu Tang
Para los interesados, o a quienes le cause curiosidad la medicina tradicional china, el Museo Hu Qing Yu Tang es una parada obligada que hacer en Hangzhou. Fundado en 1874 por el mismo Hu Xueyan, el museo y farmacia aún operativa ofrece una fascinante introducción a los remedios tradicionales. Aquí puedes aprender sobre los diferentes ingredientes naturales utilizados en la medicina china y observar a los farmacéuticos preparar las recetas de la manera tradicional. Además, puedes comprar algunos productos medicinales únicos.
Tomar un té, algo diferente qué hacer en Hangzhou
Seas amante del té, o aunque no lo seas demasiado, visitar una tetería es algo que no puedes dejar de hacer en Hangzhou. Son una auténtica moneria de sitios con vistas al lago. Tienes desde lugares muy elegantes con ritos tradicionales, hasta puestos más informales donde disfrutar de tu té y descansar un rato.
El té Longjing (龙井茶), también conocido como té del Pozo del Dragón, es el té más típico y famoso de Hangzhou. Es considerado uno de los tés verdes más finos de China
Te recomendamos este parque Funjing Garden (tienes la ubicación en el mapa final), es una zona realmente bonita, un placer pasear por allí. Nosotros nos sentamos en una tetería con sillitas enfocando al Yudai Qinghong Ancient Bridge.
Pasear por la Calle Qing He Fang
La mejor manera de acabar un día en Hangzhou es pasear por la calle Qing He Fang, uno de los barrios más antiguos de la ciudad. Aquí, los edificios de la dinastía Ming y Qing se mezclan con tiendas de artesanías, joyerías, y puestos de comida tradicional.
Aunque hoy en día es una zona muy turística sigue siendo una calle perfecta para disfrutar del ambientazo local, probar algo de comida y ver artesanos.
Qué ver y hacer en Hangzhou en 1 o 2 días, itinerario recomendado
Hay quien opta por venir a pasar el día desde Shanghái (aunque nosotros te recomendamos pasar una noche en Hangzhou). En ese caso dedica el día a la zona del Lago Oeste, las Grutas de Feilai Feng y sus alrededores ¡Es una zona gigantesca!, entra al Templo Lingyin y sube a la Pagoda Pagoda Leifeng.
Si te quedas por la noche, puedes aprovechar a dar un paseo al atardecer por el Área Escénica de Hangzhou hasta el Jindai Bridge (Broken Bridge), un puente icónico de la ciudad. Y acabar el día cenando por allí o en la Calle Qing He Fang.
Para un segundo día puedes visitar la Mansión Hu Xueyan, acercarte a alguna otra Pagoda como Baochu, perderte por la ciudad visitando otros templos como Yaowang Temple, ir al museo de la Medina China o del té verde de Longjing.
Otras cosas que hacer en Hangzhou en 2 días
Como alternativa puedes hacer una excursión de un día a Meijiawu Tea Cultural Village, una zona productora del famoso té de Longjing que se encuentra en un entorno rodeado de montañas y terrazas de té.
Más cerca, a las afueras de Hangzhou, también esta la opción de visitar el Parque nacional Humedales Xixi, un entorno natural lleno de aves donde olvidarás que estás en una macro urbe China.
Mapa: Qué ver en Hangzhou
Te dejamos en un mapa todos los puntos de qué ver y hacer en Hangzhou, pero ten en cuenta que Google Maps no funciona bien en China por lo que solo es a modo orientativo y no ubicación exacta.
Esperemos que te ayude todo lo que te recomendamos ver y hacer en Hangzhou, una ciudad que a nosotros nos encantó. Para seguir organizando tu viaje puedes leer el resto de artículos que tenemos sobre viajar a China por libre. Si tienes cualquier pregunta puedes contactar con nosotros a través del apartado de comentarios.
Empieza a preparar tu viaje a China
Estas son nuestras webs preferidas para hacerlo. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido sobre China sin coste extra para ti.
me encatan las explicaciones y las recomendaciones, felicidades me han ayudado mucho a viajar por China, 🙏🏻🙏🏻
Hola Laura, nos alegramos mucho 🙂 ¡Gracias por dejarnos un comentario!