Cómo hacer el Tongagiro Alpine Crossing en Nueva Zelanda

El Tongariro Alpine Crossing es, sin duda, una de las mejores rutas de senderismo de Nueva Zelanda. A lo largo de 20 kilómetros pasarás por volcanes activos, llanuras áridas, campos de lava y lagos de un color turquesa que parece irreal en un entorno completamente surrealista.

Si eres fan del Señor de los Anillos puede que el paisaje te resulte familiar, y es que aquí se rodaron varias escenas, podríamos decir que hacer el Tongagiro Alpine Crossing es como adentrase en Mordor.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para hacer el Tongagiro Alpine Crossing, nuestra experiencia y si merece la pena hacerlo o no.

Guía Tongagiro Alpine Crossing

El Tongariro Alpine Crossing atraviesa el corazón del Parque Nacional Tongariro, un área protegida y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su importancia cultural y paisajística. Las estrellas de la ruta son el Monte Tongariro y el Monte Ngauruhoe, este último famoso por su aparición como el Monte del Destino en El Señor de los Anillos.

La zona volcánica está muy activa, de hecho, el Monte Tongariro tuvo sus últimas erupciones en 2012. Y el Ngauruhoe en 1975, pero aún sigue registrando una fuerte actividad. El lugar es realmente espectacular, aunque hayas visto otras zonas volcánicas, como fue nuestro caso viviendo en Islandia, el Parque Nacional te sorprenderá.

Datos técnicos:

Distancia: 19.4 km (ida)
Desnivel: +1,100 m
Tipo de ruta: Lineal (se necesita shuttle)
Tiempo: 6 a 8 horas
Dificultad: Moderada

Es difícil hacer el Tongagiro Alpine Crossing?

Antes de empezar con la información práctica que necesitas para hacer esta ruta de senderismo por Nueva Zelanda contestamos a las preguntas más repetidas ¿Es difícil? ¿Se necesita estar muy en forma para hacer el Tongagiro Alpine Crossing? Debido a su popularidad y relación con el Señor de los Anillos muchos turistas se aventuran a hacerla, y no, no creemos que sea para todo el mundo.

Para nosotros, que estamos acostumbramos a caminar por la montaña, fue una ruta larga, pero sencilla. Salvo la bajada a los Esmelad Lakes, que es empinada y de piedras sueltas, no hay terreno técnico y la subida es progresiva y bien habilitada.

Como digo, pese a no ser difícil, no dejan de ser 20km por montaña y más de 1000 metros de desnivel. Si no estás acostumbrado a caminar por la montaña o a hacer deporte, esta ruta no es para ti, la completarás, pero lo pasarás mal.

como hacer el Tongagiro Alpine Crossing
Lagos esmeralda del Tongagiro

Cómo llegar al inicio de la ruta

La logística del Tongariro Alpine Crossing no es tan sencilla como el de otras rutas de senderismo de Nueva Zelanda. Al tratarse de 19km solo ida, necesitarás contratar un shuttle para llegar al inicio del camino, para que te recoja al final, o para ambas.

Existen tres opciones para hacer el Tongagiro Alpine Crossing, te las cuento:

1 – Dejar tu vehículo en el Ketetahi Carpark, punto desde donde salen la mayoría de shuttles. El autobús te dejará en Mangatepopo Carpark, allí empieza la ruta que tras 20km y muchos paisajes volcánicos te lleva de vuelta en Ketetahi.

transporteEsta empresa ofrece traslado shuttle y parking privado para tu vehículo. Hemos escuchado que son habituales los robos a vehículos que aparcan en el arcén, pero desconocemos la situación actual.

2- Aparcar tu vehículo en alguno de los pueblos de alrededor, o en el Tongariro Holiday Park y contratar transporte para que te lleve al inicio y te recoja al finalizar. No es nuestra favorita porque implica tener que estar pendiente de los horarios de recogida. También se puede contratar transporte desde Taupo.

3- Hacer solo la mitad de la ruta, empezando en Mangatepopo Carpark hasta el cráter rojo y vuelta. La parte negativa es que el estacionamiento solo permite estar 4 horas, pero si caminas a buen ritmo no debería ser problema. Nosotros tardamos unas dos horas en subir. La parte buena es que te ahorras el shuttle, que no es barato, y que sinceramente la segunda parte de la ruta es una bajada que zigzaguea de manera interminable, no te pierdes gran cosa por no hacerla.

Nosotros optamos por la primera opción, pero si volviéramos haríamos la tercera. Realmente una vez pasado el cráter rojo la ruta se vuelve más bien aburrida, la mayoría de kilómetros son bajando por un zigzag eterno. Después de ver los paisajes por los que has pasado ese último tramo sabe a poco. Si tienes buena forma física te recomendaría hacerlo así.

Mejor época para ir al Tongariro Alpine Crossing

La mejor época para hacer el Tongariro Alpine Crossing es durante los meses más cálidos, de noviembre a abril. Las condiciones climáticas son más favorables y el sendero suele estar libre de nieve. Nosotros fuimos a mediados de noviembre.

seguro de viaje para Nueva Zelanda
seguro de viaje para Nueva Zelanda

Hay que tener en cuenta que el clima en esta región es muy variable y que incluso en verano puede haber un fuerte temporal. Es importante consultar las condiciones meteorológicas antes de emprender la caminata, de hecho, las propias empresas de shuttles no operan cuando se pronostica mal tiempo. No olvides llevar contigo plumón, impermeable, agua y comida.

La ruta se puede realizar todo el año, pero en pleno invierno esta cubierta de hielo y nieve, por lo que no se recomienda ir sin material técnico ni experiencia en montañismo.

⚠️ Para hacer el Tongagiro Alpine Crossing en 2025 debes regístrate en un formulario del DOC (Departamento de Conservación). Se esta estudiando poner cupos diarios. Aquí tienes el formulario.

Tongariro Alpine Crossing paso a paso

Os dejamos el perfil de elevación y un resumen de las etapas de la ruta empezando en Mangatepopo Car Park.

Tongagiro Alpine Crossing
Perfil de elevación Tongagiro Alpine Crossing

1 – Mangatepopo Car Park a Soda Springs

  • Distancia: ~4 km
  • Tiempo estimado: 1 – 1.5 horas
  • Este tramo inicial es casi llano, con una ligera pendiente ascendente. El sendero está bien acondicionado, alternando entre caminos de tierra y pasarelas de madera. Al final de este segmento, se puede tomar un desvío corto para visitar unas pequeñas cascadas, Soda Springs.
como hacer el Tongagiro Alpine Crossing
Empezando la subida después del primer tramo

2- Soda Springs a South Crater

  • Distancia: ~2 km
  • Tiempo estimado: 1 hora
  • Aquí comienza la subida conocida como «Devil’s Staircase» (Escalera del Diablo), una sección empinada que llega hasta los 1.600 msnm. Está bien habilitado y con rincones para parar a descansar si lo necesitas.
como hacer el Tongagiro Alpine Crossing
Vistas tras la última e intensa subida (la parte plana son los 700 metros de los que hablamos a continuación)

3- South Crater a Red Crater

  • Distancia: ~2 km
  • Tiempo estimado: 45 – 60 minutos
  • El sendero cruza el South Crater, una zona plana y amplia de unos 700 metros que ofrece un respiro para disfrutar de las vistas al Monte Ngauruho antes de la subida al Red Crater, el punto más alto de la ruta, a 1.886 m. Aquí el camino es estrecho y el desnivel bastante intenso, en la imagen que hemos dejado con el perfil de elevación se aprecia mucho. Hay baños por el camino.
como hacer el Tongagiro Alpine Crossing
Red Crater
como hacer el Tongagiro Alpine Crossing
Red Crater con el Ngauruhoe al fondo

4- Red Crater a Emerald Lakes

  • Distancia: ~1 km
  • Tiempo estimado: 10 – 20 minutos
  • El descenso desde el Red Crater hacia los Emerald Lakes es corto pero empinado, con terreno suelto que requiere ir con cuidado y te llena las zapatillas de tierra. Podríamos decir que es el tramo más complicado de todo el Tongagiro Alpine Crossing. Durante la bajada vas teniendo diferentes perspectivas a los lagos, una preciosidad.
como hacer el Tongagiro Alpine Crossing
Vistas al Ngauruhoe y Red Crater desde el Blue Lake

5- Emerald Lakes a Ketetahi Hut

  • Distancia: ~5 km
  • Tiempo estimado: 1 – 1.5 horas
  • El sendero continúa descendiendo, con una ligera subida antes de llegar al Blue Lake, que no tienen un color tan impresionante, pero es precioso igual. Esta etapa es muy sencilla, pero suele ser donde más nieve se acumula, por lo que si el trekking a principios de otoño es muy posible que este toque caminar por nieve.
como hacer el Tongagiro Alpine Crossing
Los increíbles lagos del Tongagiro Alpine Crossing

6- Ketetahi Hut a Ketetahi Car Park

  • Distancia: ~6 km
  • Tiempo estimado: 1.5 – 2 horas
  • La sección final es una bajada constante, y un tanto destroza rodillas, con vistas al valle y al lago Rotoaira. El último tramo es a través de bosque. Cuándo llegues a él ya estas a unos 20-30 minutos del del Ketetahi Car Park.
como hacer el Tongagiro Alpine Crossing
Zig Zag interminable de vuelta al aparcamiento

Qué necesitas para hacer la ruta al Tongagiro

Estas son nuestras recomendaciones para hacer el Tongagiro Alpine Crossing de manera segura y sin sorpresas.

  • Agua – No hay fuentes de agua en el camino, así que asegúrate de llevar suficiente agua para todo el recorrido. Con litro y media debería ser suficiente.
  • Ropa adecuada – La temperatura puede cambiar rápidamente, por lo que es fundamental llevar varias capas de ropa. Asegúrate de llevar algo de abrigo, incluso si el clima parece cálido al principio. Y si tienes coge también el impermeable.
  • Protección solar – Aunque el clima pueda estar nublado, el sol en Nueva Zelanda es muy fuerte, así que no olvides el protector solar, gafas de sol y una gorra.
  • Calzado adecuado – Se puede hacer en zapatillas de deporte, pero si estás indeciso entre llevarte o no calzado de senderismo a Nueva Zelanda, mejor opta por un calzado con buena suela.
  • Comida y snacks – Lleva algo de comida para reponer energías, nosotros estábamos de vuelta sobre las 2 en la camper para comer, pero sí nos llevamos varios snacks.
  • Bastones de senderismo – Si tienes bastones, te serán muy útiles, especialmente para el descenso final y la bajada del Red Crater.

Otra cosa a tener en cuenta es que esta prohibido el uso de drones y no se puede subir a la cima del Ngauruhoe ni tocar el agua de los Emerald Lakes por conservación y porque se consideran lugares sagrados.

Una buena recomendación es que empieces lo más temprano posible, el Parque Nacional tiene fama de tener mañanas despejadas y tardes de tormenta.

Vale la pena hacer el Tongagiro Alpine Crossing?

¡Por supuesto! Pese a haber visto zonas volcánicas en otros países el Parque Nacional Tongagiro nos pareció espectacular. No nos cabe duda que es una de las mejores rutas de senderismo de Nueva Zelanda. Para los amantes de la naturaleza, del Señor de los Anillos, ¡o de ambas! Es un imperdible del país y merece mucho la pena dedicarla un día de tu itinerario por Nueva Zelanda.

Por el contrario, si no te gusta caminar por la montaña creo que hay otros muchos lugares en Nueva Zelanda que vas a disfrutar más. Ten en cuenta que hay algunas otras rutas de senderismo más cortas por el Parque Nacional, como por ejemplo Tama Lakes.


Y eso es todo sobre el Tongariro Alpine Crossing! Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en dejarnos un comentario. Y si te ha gustado este artículo, puedes seguir explorando nuestras guías para viajar por Nueva Zelanda y descubrir más rutas de senderismo, consejos prácticos y todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje por las antípodas. ¡Gracias por leernos!


Empieza a preparar tu viaje a Nueva Zelanda

Estas son nuestras webs preferidas para hacerlo. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido que compartimos sobre Nueva Zelanda sin coste extra para ti.

viajeroslowcosteros-alojamientoAlojamiento en Nueva Zelanda
en Booking.com
viajeroslowcosteros billetesAlquila coche
con RentalCars
descuentos vuelosVuelos a Nueva Zelanda
en Skyscanner
ideaReserva Actividades
en GetYourGuide
viajeroslowcosteros-segurosviajeViaja con Seguro
-5% en Heymondo
viajeroslowcosteros-equipajeMochilas, plumones y mucho más
en Decathlon
viajeroslowcosteros tarjetas sin comisionesEvita las comisiones al pagar en dólares
con TradeRepublic
viajeroslowcosteros-internetInternet ilimitado
-5% con Holafly

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio