Islas Banggai, Sulawesi | Guía Completa + Mapa
Un paraíso sin infraestructura turística, al que solo se puede llegar en barco y todo el mundo te mirará sorprendido, pero con una gran sonrisa y un ‘hello mister/miss’ entusiasta. Las islas Banggai son uno de esos rincones mágicos de Indonesia al que no es sencillo llegar, ni desplazarte, ni tiene muchas comodidades, pero es uno de los mejores lugares que puedes visitar si buscas un viaje por Indonesia auténtico y fuera de las rutas turísticas.
En esta guía de viaje, te cuento todo lo que nosotros sabemos de las islas Banggai, seguro que hay muchísimos rincones increíbles que se quedan fuera de la guía para viajar a Banggai porque aún son demasiado desconocidos.
Como hay tan poca información por internet esperamos que este articulo con todo lo necesario para llegar a las islas Banggai y desplazarte por ellas te sea de mucha ayuda y te animes a disfrutar de este lugar tan especial. Está elaborada con nuestra experiencia y la de un amigo que hicimos allí y que las recorrió más que nosotros.
Si ya estás de vuelta y algo de esta guía se ha quedado desactualizado por favor déjanos un comentario para que puedan verlo futuros viajeros.
Dónde están y cómo llegar las Islas Banggai
Las islas Banggai son un archipiélago ubicado en la provincia de Sulawesi Central, en Indonesia. Están formadas por dos islas principales: Banggai y Peleng (la más grande), además de numerosas islas pequeñas como Mbuang-Mbuang.
- Banggai Laut: Es la isla más pequeña, pero más desarrollada, con algo más de oferta hotelera y buenas carreras.
- Peleng: Más salvaje y peores carreteras. Es donde se encuentran los lugares más famosos como el lago Paisu Pok.
- Mbuang-Mbuang: Una isla pequeña pero con playas y lagunas impresionantes. Incluida una donde quedaron atrapadas muchísimas medusas hace miles de años.
Cómo llegar a Banggai en ferry
Actualmente el aeropuerto más cercano es el de Luwuk, desde dónde tendrás que ir al puerto y coger un ferry hacia las islas Banggai. También puedes llegar a Luwuk en taxi o taxi compartido si estás recorriendo Sulawesi.
Aunque hay otras opciones, la entrada más habitual cogiendo el ferry en Luwuk hasta Leme-Leme, una ruta que sale cada a día a las 2pm y sobre las 4:30pm llega a Leme Leme.
Las otras dos alternativas son directo hasta Banggai pueblo que tarda 8 horas y sale cada día a las 11am. O hasta Salakan a las 4pm.
Cómo volver a Luwuk
Para quienes quieren solo recorrer la isla de Peleng la mejor opción es volver haciendo la misma ruta a la inversa. Cada día a las 9am hay ferry desde Leme-Leme hasta Luwuk. Algunos días a la semana también hay desde Lukpanenteng (pueblo donde esta Paisu Pok), puedes preguntar al homestay donde te alojes para ver si te coincide.
Si planeas recorrer más a fondo el archipiélago lo mejor es regresar desde el puerto de Banggai, donde también hay barcos diarios hacia Luwuk. El precio es de 132.000 IDR (8€) y tarda 8 horas. Hay opción a reservar una cabina doble privada por unos 25€ adicionales (total cabina).
Dónde alojarse en las islas Banggai
La mayoría de alojamientos en las islas Banggai son muy básicos, sin ningún tipo de lujo. En la isla de Peleng muchos de ellos son pequeños homestays de familias que están emprendiendo y han ampliado sus casas para alquilar habitaciones. También te incluyen las 3 comidas.
En pueblos más grandes como Salakan o Banggai hay hoteles y hostales. No suelen incluir las comidas, pero por allí si hay restaurantes y si vas en ruta encontrarás algunos lugares para parar a comer.
Nosotros nos alojamos en un homestay al lado del lago Paisu Pok que nos sentimos como en casa, si necesitas su contacto nos puedes dejar un comentario al final del artículo y te lo compartiremos por email. La comida estaba rica y estábamos a minutos caminando de varios lugares BRUTALES. El precio diario era de 300.000 IDR (17€) entre los dos incluyendo comida ¡baratísimo! ☺️
Los puntos clave con más opciones de alojamiento en las islas son Leme-Leme, Lukpanenteng, Salakan, Banggai, Popisi y Mbuang-Mbuang. Te recomiendo poner en Google Maps Homestay para ver las ubicaciones.
Dónde alojarse en Luwuk
Para dormir el día que llegas o te vas no tendrás problema. En Luwuk hay muchos hoteles. Los hay muy económicos, pero después de días a base de pescado y arroz y durmiendo en camas no tan cómodas nos dimos un mini capricho reservando el Swiss-Belinn para disfrutar de la piscina y el desayuno Buffet incluido. No todos los días te puedes quedar en un hotel del lujo por ese precio.
Además, merece la pena hacer mínimo una noche para visitar Piala Waterfall, una cascada espectacular a 20 minutos del centro.
Qué hacer en las Islas Banggai
Para que puedas ubicarte y usarlo en tu viaje te dejamos un mapa con los puntos más interesantes de la isla. Como te decía antes, seguro que hay muchos increíbles que no sabemos de su existencia.
- Visitar solo Peleng, alojándotelo únicamente Leme-Leme o Lukpanenteng, pueblo del Paisu Pok. (3 o 4 días)
- Visitar Peleng empezando la ruta en Salakan y acabando en Leme-Leme o viceversa. (5 días)
- Recorrer el archipiélago hasta Banggai Village o hasta Mbuang-Mbuang, dónde puedes llegar en excursión de un día privada o en barco público que tarda unas 8 horas. (6 o 7 días más si viajas en ferry a Mbuang-Mbuang)
Cómo moverse por Banggai
No existe transporte público, por lo que hay dos opciones que tendrás que ir combinando a lo largo de tu itinerario. Y que para ser sincero, sobre todo si viajas solo, encarece bastante el viaje. Para traslados necesitarás un conductor privado y para ir de lugar a lugar explorando puedes alquilar moto, o de nuevo, contratar un conductor para todo el día.
No hace falta que lleves nada reservado, una vez llegues allí puedes preguntarle al alojamiento y te lo gestionan con alguien del pueblo. A nosotros nos dejaron varias motos de un vecino.
Otra alternativa si tienes tiempo y disfrutas de las rutas en moto es alquilar una al llegar a alguno de los puertos (preguntando encontrarás). O alquilarla en Luwuk, un lector nos confirma que en verano de 2025 ha alquilado en Sewa motor & mobil luwuk. Subió con ellas a los ferris y le cobran 50.000 IDR por subirla y otros 50.000 por bajarla, aunque siempre le empezaban pidiendo 70.000 IDR. Una aventura alucinante pero que solo te recomendamos si estas acostumbrado a ir en moto.
🐢🐠 ¿Eres un amante de la vida marina? No dejes de añadir Bunaken a tu itinerario por Sulawesi.
Itinerario 3 días
Para empezar necesitarás el ferry de Luwuk a Leme-Leme. En caso de llegar a Luwuk el día anterior por la noche puedes aprovechar la mañana para ir en taxi a Piala Waterfall, a nosotros nos costó ida y vuelta 300.000 IDR (17€).
En Leme-Leme o bien te alojas allí o vas a Lukpanenteng (¡donde está el homestay que te recomendamos mucho!). Para llegar el alojamiento puede mandarte un vehículo o hay moto taxis esperando, ambas opciones son 100.000 IDR (5,70€). Llegarás de noche al alojamiento.
- Día 1: Piala Waterfall, ferry y llegada al alojamiento.
- Día 2: Visita el icónico Paisu Pok (no olvides gafas de snorkel para verlo desde abajo, es increíble!!!), Paisu Batango, Kawalu y Poganda Beach, donde hay buen snorkel. En Lukpanenteng puedes caminar hasta los tres primeros lugares, para la playa necesitas moto o conductor. También aprovecha a recorrer el pueblo.
- Día 3: De nuevo en moto o con conductor explora la isla llegando hasta las cuevas de agua cristalina Gua Susendeng y Gua Bab’banang. Necesitarás todo el día, están lejos y las carreteras no son buenas.
- Día 4: Vuelta con el ferry de las 9am hacia Luwuk para coger un vuelo, hacer noche allí o seguir por tierra hacia Ampana y visitar las islas Togean.
La opción más exprés sería eliminar el día 3 de itinerario y estarías de vuelta en Luwuk a media mañana.
Nosotros en cambio nos lo tomamos con calma y pasamos allí tres días completos yendo cada mañana a bañarnos a Paisu Pok o viendo la vida cotidiana de Paisu Batango, donde todo el mundo va a llenar garrafas de agua, lavar ropa y ducharse. Por las tardes paseábamos, leíamos o hacíamos snorkel hasta el atardecer.
Itinerario 7 días
- Día 1: Piala Waterfall, ferry y llegada al alojamiento.
- Día 2: Visita Paisu Pok, Paisu Batango, Kawalu y Poganda Beach, donde hay buen snorkel. Desde Lukpanenteng puedes caminar a las tres primeras paradas, para la playa necesitas moto o conductor. También aprovecha a recorrer el pueblo.
- Día 3: Contrata un conductor para ir a Salakan. Puedes ir con desvío a las cuevas de agua cristalina Gua Susendeng y Gua Bab’banang.
Precio alrededor de 800.000 IDR (45€) o 1.1M IDR con cuevas (62€). Si vas solo puedes negociar el trayecto en moto, un conocido pagó a Salakan 350.000 IDR (20€). Tardarás todo el día en hacer la ruta si vas a las cuevas. - Día 4: Para la ruta de hoy necesitas un conductor que te lleve a las playas y te deje en el puerto de Tobing o de Kalumbatan – 800.000 IDR (45€). O alquilar una moto para pasar el día por libre y hacer el traslado a la isla de Banggai Laut al día siguiente.
Puedes visitar (lo tienes todo marcado en el mapa): Wisata Bone Pompon, delante hay una península con mini calitas por las que un barquero te puede hacer ruta, Mandel Beach, Pantai Bone Uluno Abason y Tendetung Lake en la zona de montaña.
Para ir de Peleng a Banggai Laut puedes hacerlo por dos puertos: En Tobing hay embarcaciones más lentas y económicas, se suele esperar a que haya varias personas para el barco 100k IDR/pax (5,5€) o desde Kalumbatan con speedboat y más caro, el precio de la lancha entera ronda los 350-400k IDR (22€).
- Día 5: Puedes alquilar moto o conductor para recorrer la isla de Banggai Laut. La playa más icónica de la zona es Oyama Beach. Se accede en barco desde Popisi 150k IDR/barco por ida y vuelta (8€).
Otra playa que no puedes perderte es Tanjung Gundul, se accede en barco desde Pasir Putih (también 150k IDR), puedes aprovechar el mismo barquero para ver la laguna Teluk Lalong. Más paradas que añadir a tu itinerario son playa Kelapa Lima, la cueva Goa Tokubet y la cascada con vistas al mar Air Terjun.
- Día 6: Es el día para hacer una excursión a Mbuang-Mbuang, una isla que recuerda mucho a Raja Ampat. Lagunas de colores turquesa, muchos islotes y un lago donde medusas quedaron atrapadas hace miles de años.
Por su lejanía el precio de la excursión en lancha no es nada barato, a no ser que compartas con varias personas, cuesta alrededor de 4 millones IDR (225€). Otra opción es ir en barco público, para esta necesitarás añadir mínimo 2 días más a tu itinerario por Banggai.
- Día 7: Como el ferry no sale hasta la 1pm puedes coger un taxi o moto para ir hasta la cercana playa de Bontolan para hacer snorkel. El trayecto de vuelta a Luwuk son unas 8 horas y cuesta 135.000 IDR (7,5€).
Qué saber antes de ir a las islas Banggai
Estas son algunas de las cosas que deberías tener en cuenta antes de incluir las islas Banggai en tu itinerario por Sulawesi.
- Mejor época: La temporada seca, que va de abril a octubre. Durante estos meses, el clima es más estable. Sobre todo en cuanto a viento, algo importante para que no se cancelen ferris.
- Dinero: Todo se paga en efectivo. Puedes retirar dinero en un ATM de Luwuk. Una vez en las islas hay ATM en también los hay en Salakan y Banggai. Nuestra tarjeta preferida para viajar es Trade Republic.
- Qué llevar: No encontrarás prácticamente tiendas. No olvides protector, repelente, ni tus gafas de snorkel.
- Conexión: La cobertura es bastante limitada. Puede que solo tengas buena cobertura en Salakan y Banggai. En otros lugares suficiente para enviar un WhatsApp y poco más.
- Seguro de viaje: No viajes sin uno, en lugares remotos como Sulawesi es súper importante. Por precio-calidad te recomendamos el Heymondo Tranquilidad.
- Electricidad: Algunos lugares funcionan con generador y solo tienen por la noche. Pero la mayoría ya tienen corriente durante todo el día.
- Idioma: Al ser una zona tan poco turística prácticamente nadie habla inglés, ni un poquito. No olvides llevar un traductor de indonesio descargado y aprender algunas palabras básicas.
Esperamos que esta guía para viajar a las islas Banggai te haya despejado dudas y animado a visitar este pedacito de Indonesia aún recóndito y salvaje. También te recomendamos echar un vistazo al resto de nuestras guías para viajar por Sulawesi sin morir en el intento y a seguirnos en redes sociales.
Empieza a preparar tu viaje a Indonesia
Estas son nuestras webs preferidas para hacerlo. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido sobre Indonesia sin coste extra para ti.
Hola otra vez Alba jaja no me cansare de decirte que me estais salvando!! Queremos hacer unos 6 dias con traslados para Peleng y Banggai Laut, crees que sera muy justo o esta bien? Por otro lado podrias mandarme los contactos de los alojamientos que comentas. Muchas gracias
Hola ¡Me alegro que sea útil! Puede que sea un pelín justo, pero si te lo montas y contratas conductor para los traslados sin problema. El contacto del Homestay Lukpanenteng es +6285161086218
Hola Alba!! me podéis pasar el contacto del homestay en Lukpanenteng y el móvil de la Speedboard para las Togean?
Hola Mireia, te lo envío al email 🙂
Holaa!!! Muchas gracias por toda la información, nos está siendo de gran ayuda 🙂 ¿Podrías pasarnos el contacto del alojamiento al lado del lago Paisu Pok que comentas? Mil gracias!!!!
Hola Lorena,
nos alegra mucho que te esté sirviendo toda esta información. Te mando por email el contacto que me pides.
Feliz viaje
buenos días chicos!
me estáis ayudando un montón con el viaje a Sulawesi! me podéis pasar el contacto del homestay en Lukpanenteng y el móvil de la Speedboard para las Togean? muchas gracias 🤗🤗🤗
Claro! Te lo paso por email ahora mismo
Hola Alba,
Soy la nesima persona que te pide el contacto del homestay donde estuvisteis cerca del lago. Podrias pasarmelo please?
muchas gracias
nuria
Hola! Por supuesto, te lo envío al email ahora
hola buenas noches podrias pasarme el contacto del homestay Paisu Pok ire en NOVIEMBRE GRACIAS por Tu informacion
Claro, ahora mismo te lo comparto por email.
Me gusta mucho vuestro blog. ¿Serías tan amable de pasarme el homestay cerca de paisu pok?
hola Albert, gracias 🙂 Ya lo tienes en el email. ¡Buen viaje!
Hola! Podrías pasarme el contacto del Homestay que está al lado de Paisu Pol?
Muchas gracias
Hola!
Muchas gracias por el artículo. Estoy interesada en visitar las Islas, Me podríais pasar el contacto del alojamiento al que hacéis referencia. Muchas gracias!
Hola Isabel, ¡Te lo comparto! 🙂
Hola!! Mañana viajamos a luwuk y tenemos pensado pasar una semana entre peleng y banggai. Quería información acerca de los alojamientos y números de contacto si puede ser
Gracias!
Hola!! Me encanta tu blog nos ha dado mucha información. Vamos a pasar una semana en peleng y banggai y queríamos saber todos los puntos en los que te quedaste que nos quieras recomendar.
Muchísimas gracias!
¡Hola Sheila! Me alegro que os sirva 🙂 Te comparto el contacto del homestay al lado de Paisu Pok para el resto de lugares puedes echar un vistazo por Booking.com, no tenemos contacto directo. Feliz viaje
Hola! Voy a BANGGAI el mes que viene y me encantaría poder acceder al homestay que mencionas. ¿Me podrías pasar su contacto? Muchísimas gracias 🙂
Hola Alma, Te lo envío 🙂 ¡Qué tengas buen viaje!
Hola! veo que seremos unos cuantos en Julio por Banggai! Alba, te queria preguntar respecto a los ferrys, sabes donde puedo consultar los horarios? porque de lo poco que he visto, no salen todos los dias desde Banggai a Luwuk.
Hola Gustavo, parece que se escuchará un poco de español por las islas jajaja
Yo pregunté en el puerto de Luwuk y me dijeron que salía cada día, pero ya sabes que a veces estás cosas tampoco te puedes fiar al 100% de que os estéis entendiendo. Com se compra el billete allí directamente no tengo ningún contacto, pero mi recomendación sería mirar si en Google Maps alguien lo ha puesto o si en las fotos subidas aparece, a veces lo tienen puesto en un vigilado en el cristal de las oficinas y en fotos se ve. Espero que ayude, ¡Buen viaje!
Hola Gustavo o Alba podriais decirme si alfinal hay ferry todos los dias de Banggai a Luwuk y los horarios o algun contacto? Muchas Gracias y buen viaje!!
Hola, hay ferry todos los días, se compra directamente en el puerto 🙂
Hola Alba y Pau,
Somos Juan y Victoria, hemos contactado con vosotros por mail y por Insta. De nuevo agradeceros vuestro blog, es genial, de los mejores que hemos visitado. De nuevo os escribimos para ver si es posible que nos hagáis llegar el contacto del homestay en el que os alojasteis cerca del lago Paisu Pok.
Nuestro itinerario será de dos meses por indonesia, haremos:
– Kuala Lumpur
– Sumatra
– Lombok / Rijiani
– Sulawesi: Bunaken, Togean y Banggai
– Komodo (Vida a bordo 3 días)
Si tenéis algún contacto en alguno de estos destinos o un spot especial, please, sería genial que nos lo hicierais saber.
Muchas gracias de nuevo,
Un abrazo desde Mallorca.
Hola Juan, muchas gracias 🙂 Os comparto el contacto de homestay por email.
Vamos dentro de poquito a Sumatra, si os ayuda volaremos desde Kuala Lumpur a Banda Aceh para ir a Pulau Weh y después haremos trekking para intentar ver orangutanes en Ketambe, nos lo han recomendado más que Bukit Lawang. También subiremos al volcán Sibayak y iremos unos días a las islas Banyak, que sin haber estado aún creo que se va a parecer a Togean 🙂 Por último nos quedamos con muchas ganas de hacer unos días en el lago Toba, quedará pendiente para el siguiente viaje.
¡Disfrutad mucho de esa pedazo aventura!
Alba
hola! muchas gracias por el blog, muy completo. Quería pediros el contacto del homestay de Paisu Pok.
Además, me he planteado la opción de alquilar una moto en Luwuk y usarla para moverme por la zona, ya que viajo solo y los precios de taxis que indicáis me parecen desorbitados. ¿Creéis que es viable? ¿en los ferries que cogisteis para moveros entre Banggai, Peleng, etc se podía subir una moto?
muchas gracias!!
Hola Daniel, nosotros en Luwuk no fuimos capaces de encontrar ningún alquiler de motos, ni en el hotel sabían nada, pero ya hace casi un año así que podría haber cambiado la situación. Un alternativa es alquilarla ya en Banggai, que seguro que hay, aunque para devolverla si que sería más rollo deshacer todo el camino o bien preguntar en que ferry la podrías montar, el llevar moto en barcos no debería ser ningún problema.
Hola estamos en Luwuk y maañana cogemos el ferry a Leme Leme. Nos puedes pasar el contacto del homestay en Paisu Pok?? Muchas gracias por toda la información.
Hola Santi, ya lo tienes 🙂 ¡Un saludo!
Hola estamos en Luwuk y mañana nos vamos con el ferry a Leme Leme. Me puedes pasar el contacto del homestay en Paisu Pok?? Muchas gracias por toda la información
Hola! llegaremos a las islas banggai en un par de días y estatiamos interesadod en la homestay de paisu pok! Nos podríais enviar el contacto? Muchísimas gracias y enhorabuena por el bloh
Hola! En un par de días llegamos a las islas bamggai y estamos interesada en el homestay de paisu pok! Me podríais enviar el contacto? Muchas gracias y enhorabuena por el blog
Hola Gustavo ¡Te lo comparto al email! Que vaya genial por Banggai. 🙂
Hola Alba, vamos en Agosto-Septiembre. Me podrias pasar el contacto del homestay de Paisu Pok. Muchas gracias por toda la info. =)
Hola Nieves, ya no lo tienes en el email. Feliz viaje 🙂
Hola Alba !!Gracias por toda la info que compartes!..Si me puedes pasar el contacto del homestay de Paisu Pok.. estaré creo q por Agosto recorriendo Sulawesi..y una pregunta..se puede llegar a Luwuk por tierra o solo en avión??..Mi idea es ir primero hasta Toraja …Gracias!
Hola Kike,
Te pasaré por email el contacto del Homestay. En cuanto a llegar desde Toraja (https://viajeroslowcosteros.com/como-visitar-tana-toraja/) si es posible llegar por tierra en taxis compartidos, así lo hicimos nosotros. Debes saber que el trayecto es bastante largo.
Un saludo
Si ,ya me imagino que será un largo camino…somos 4 personas para compartir transporte..Pues muchas gracias!!!
Nosotros lo hicimos con una parada de un día completo en Tentena para que fuera más ameno y creo que mereció la pena 🙂 Fue autobús desde Rantenpao a Tentena (salen por la mañana y llega de noche) 1 día en tentena y al siguiente taxi compartido hasta Luwuk. ¡Feliz viaje!
Hola, voy en junio-julio a Sulawesi y me gustaría saber el nombre del homestay cerca de Paisu Pok Lake. Gracis
Hola Cristina, gracias por dejar un comentario.
Te mando el contacto por email. Un abrazo
Hola! Viajaré a Sulawesi en julio y estoy interesada en el homestay de paisu pok! Me podríais enviar el contacto? Muchas gracias de antemano!
Hola! Por supuesto, te lo envío al email ahora. Disfrutad mucho por Sulawesi 🙂