Cuánto cuesta viajar al SUDESTE ASIÁTICO de mochilero

Estos últimos años hemos explorado a fondo a esta zona del mundo y siempre lo hemos hecho con un presupuesto ajustado, aunque disfrutando muchísimo de cada destino. Después de pasar más de 9 meses recorriendo gran parte de sus países una de las preguntas que más recibimos es cuánto cuesta viajar al Sudeste Asiático.

Ya sea para vivir una gran aventura de varios meses, o para unas vacaciones de unas semanas con este artículo podrás calcular tu presupuesto para el Sudeste Asiático. Te contamos todos los gastos a considerar, tanto previos como una vez en el destino.

Sin duda un presupuesto para viajar al Sudeste Asiático, o a cualquier otro destino, va a variar muchísimo dependiendo del tipo de viajero que seas y cuál sea tu presupuesto. Un viaje por países como Tailandia, Laos o Vietnam puede hacerse con 20€ al día por persona, eligiendo alojamientos muy baratos, comiendo en restaurantes o puestecillos locales y eligiendo los transportes más económicos. Pero esa misma ruta también puede hacerse gastando 50, 100€ o mucho más.

En este artículo te contamos cuánto cuesta viajar al Sudeste Asiático de mochilero, es decir, eligiendo las opciones económicas.

Gastos previos al viaje

Antes de empezar tu viaje hay ciertos gastos a tener en cuenta y creo que es importante añadirlos en el presupuesto porque en ocasiones pueden ser altos y muchos viajeros no cuentan con ellos.

Visados y Pasaporte

En el Sudeste Asiático, muchos países ofrecen entrada gratuita, pero no todos tienen las mismas condiciones. Por ejemplo, actualmente Tailandia permite una estancia sin visado de hasta 60 días para españoles y Filipinas de 30 días. Por otro lado para entrar a Camboya tendrás que pagar $30.

En nuestro caso, al pasar varios meses viajando por la zona, acabamos pagando varios visados y extensiones. La parte positiva es que todas las visas son muy sencillas de conseguir, ya sea con un trámite rápido en su web o abonando el dinero a tu llegada al país. Además, cada vez hay más facilidades, como Vietnam, que antes solo podías estar 14 días sin visado y recientemente lo han ampliado a 45.

viajeroslowcosteros-segurosviajePara entrar a todos los países vas a necesitar un mínimo de 6 meses de validez en tu pasaporte. El coste de renovarlo es de 30€.

Visados para españoles en 2025

Siempre revisa los requisitos actualizados en webs oficiales o de confianza como iVisa o en embajadas, ya que las condiciones pueden cambiar.

  • Tailandia: Sin visado hasta 60 días. Posible extender 30 días más.
  • Vietnam: Sin visado hasta 45 días.
  • Indonesia: Visa on Arrival 30 días (30 días, 35€), renovable otros 30 días.
  • Camboya: Visa on Arrival o eVisa (30 días, 35€).
  • Laos: Visa on Arrival o eVisa (30 días, 40€).
  • Malasia: Sin visado hasta 90 días.
  • Singapur: Sin visado hasta 90 días.
  • Filipinas: Sin visado hasta 30 días.
cuánto cuesta viajar al Sudeste Asiático de mochilero
Port Barton, Filipinas

Seguro de viaje para el Sudeste Asiático

Intenta verlo como una inversión. Nunca sabes cuándo puedes tener un accidente en moto, una intoxicación alimentaria o contraer una enfermedad. Viajar al Sudeste Asiático es seguro, pero estas complicaciones son relativamente habituales, por lo que es recomendable añadir este gasto a tus cálculos de cuanto cuesta viajar al Sudeste Asiático.

Para un viaje al Sudeste Asiático te recomendamos contratar una de las siguientes pólizas.

🎒 Viajes menos de 3 meses Precio
Iati Mochilero Calcular
Heymondo Tranquilidad Calcular
Heymondo Viaje Top Calcular
Chapka Cap Trip Calcular
🌍 Viajes más de 3 meses Precio
Iati Mochilero Calcular
Iati Grandes Viajeros Calcular
Chapka Cap Trotamundos Calcular

También puedes echarle un vistazo a este artículo: Mejor seguro de larga estancia para mochileros.

Vacunación y botiquín

Especialmente si es tu primer viaje de mochilero al Sudeste Asiático te recomendamos ir un centro de vacunación internacional. El precio del servicio depende del país y de la comunidad autónoma. En nuestro caso (Cataluña) la primera visita son 50€ y te incluye algunas vacunas, otras tienes que pagarlas a parte. Nosotros para pasar varios meses viajando por el Sudeste Asiático y Latinoamérica nos recomendaron tener hepatitis A y B, fiebre tifoidea, fiebre amarilla, tétanos, rabia y encefalitis japonesa. En total gastamos 85€ por persona.

En este gasto de tu presupuesto para el Sudeste Asiático, puedes añadir las cosas que te falten en el botiquín. Lo ideal es viajar con uno básico con un poquito de todo, pero poco, porque una vez allí si tienes algún problema puedes recurrir a tu seguro y te cubrirá la medicación y si necesitas medicamentos básicos los puedes conseguir fácilmente en los supermercados o farmacias.

Tarjeta sin comisiones y otros preparativos

Respecto a las tarjetas, es muy importante hacerte con alguna tarjeta de viaje si aún no la tienes (de hecho, mejor llevar siempre dos). Tanto para pagar, como para sacar dinero (en muchos lugares solo aceptan efectivo). Son cuentas gratuitas y el precio de enviarte una tarjeta física a casa es de entre 5-12€ depende del banco. La que más usamos en este momento es Trade Republic, puedes leer más al respecto en la comparativa que tenemos de mejores tarjetas para viajar.

En otros preparativos incluimos compras que tengas que hacer, como por ejemplo una mochila de viaje si aún no tienes ninguna o un adaptador universal. Si es tu primer viaje de este estilo deberías considerar este gasto en el presupuesto de viaje al Sudeste Asiático. En nuestro caso no tengo el detalle pero entre una cosa y otra, seguro que nos gastamos mínimo 150€ por persona.

cajeros sin comisión en el Sudeste Asiático

¿No tienes claro que necesitarás? Puedes leer que llevamos nosotros en nuestra mochila para el Sudeste Asiático.

Vuelo internacional

El precio del vuelo depende mucho de la época y de la flexibilidad que tengas para elegir fechas. La puerta de entrada más económica suele ser Kuala Lumpur, es fácil conseguir vuelos por unos 250€/trayecto. También puedes mirar a Singapur y Bangkok.

En muchas ocasiones, aunque quieras hacer ruta por otros países, te va a salir mejor de precio volar a una de estas 3 ciudades, visitarla y reservar un vuelo con alguna compañía lowcost para ir a otro destino, como Air Asia o Lion Air.

Entre ida y vuelta puedes calcular de media unos 500-700€, algo más durante los meses de verano. Esto eligiendo las opciones más baratas que en ocasiones pueden no ser las más prácticas y tener escalas largas.

presupuesto Sudeste Asiático

Gastos durante el viaje al Sudeste Asiático

Empezamos con los gastos del día a día. En nuestro caso como hemos viajado siempre durante varios meses vamos reservando alojamiento sobre la marcha, pero para un viaje más corto sí que te recomendaría llevar reservado alojamiento y la mayoría de transportes para ir más tranquilo y no tener que pensar en ello durante el día.

Alojamiento

Va a depender del país en el que estés y también la zona, suele ser más económico alojarse en zonas rurales que en las capital. Pero en líneas generales se encuentran alojamientos básicos por 5-6€ la cama en habitación compartida y habitaciones dobles por 8-14€ la noche.

Nosotros hemos llegado a alojarnos por menos de 6€ una habitación doble con baño privado en Vietnam, y en otros lugares como las islas Perhentian lo más económico que hemos encontrado ha sido por 20€ con baño compartido, o 45€ en Singapur. Solemos comparar precios en Booking.com y Agoda (que tiene muchas ofertas en Asia). Si en algún sitio en concreto nos parece que está muy caro preguntamos en persona al llegar o buscamos números de teléfono en Google Maps para contactar directamente. Esto lo hacemos en zonas más remotas donde hay poca variedad de alojamientos.

viajar baratoEn nuestro presupuesto mochilero por el Sudeste Asiático de media hemos gastado 12€/ día entre los dos.

Así que sí, va a depender un poco de en que país estés, pero puedes hacer la estimación de que, a excepción de en Singapur, si buscas alojamientos baratos no gastarás más de 7-8€ por persona y día. Si planeas un viaje con presupuestos por el Sudeste Asiático más ajustado o quieres vivir una experiencia diferente, puedes echar aun vistazo a los voluntariados de Worldpackers.

Comida y bebida

Esta es la mejor zona del mundo para comer barato sin renunciar a comer rico. En restaurantes locales o puestos callejeros podrás comer entre 1 y 3€ por plato y tomarte batidos de fruta fresquitos por poco más de 1€.

Hay dos cosas que pueden encarecer bastante tu presupuesto, un buen café y el alcohol. En al mayoría de países del Sudeste Asiático es más caro tomar una cerveza que cenar y más caro irte a tomar un café bueno después de comer que la comida en si.

efectivo viajesNosotros comemos casi siempre en lugares locales y gastamos alrededor de 7€/día por persona.
cuanto cuesta comer en el Sudeste Asiático

Para nosotros comer en el Sudeste Asiático es una experiencia en sí misma, disfrutamos mucho probando de todo ¡y nunca nos hemos puesto enfermos! Los países que mejor se come son Tailandia, Vietnam y Malasia. En otros, como Indonesia, las opciones de platos locales pueden acabar resultando muy aburridas porque hay menos variedad. Pero siempre puedes darte un «capricho» yendo a lugares más occidentales donde podrías comer muy bien entre 5-10€.

Un ‘truco’ para ahorrar es llevar siempre tu botella reutilizable, es muy sencillo conseguir agua. Muchas veces en los alojamientos tienen bidones de agua potable para los huéspedes o incluso en restaurantes tienen agua gratuita para los clientes. En algunos países como Tailandia hay maquinas para rellenarla que funcionan con monedas y cuesta menos de 0.05€ el litro.

Transporte interno

Vamos con otro gasto importante para saber cuánto cuesta viajar al Sudeste Asiático, en este caso va a depender mucho de dos factores; tu itinerario y la velocidad. No es lo mismo querer viajar por 4 países en 1 mes, que en 4 meses. En el primer caso necesitarás opciones rápidas y eficaces para no pasarte la mitad del viaje dentro de un autobús.

Para moverte largas distancias puedes optar por vuelos internos o autobuses nocturnos. En algunos países como Vietnam o Tailandia también hay trenes que cubren largas distancias y en los que puedes incluso hacer noche. Para destinos isleños por supuesto necesitarás ferries, de nuevo, en algunos puedes hacer noche.

🚌 Para investigar opciones, ver precios e incluso reservar te recomendamos 12GOAsia. En muchos de los países los precios que muestra 12GOAsia son los mismos o muy parecidos que los que encontrarás yendo en persona a la estación. ✈️ En el caso de vuelos, puedes usar compradores como Skyscanner, muchos vuelos no te costarán más de 30-40€.

En cuanto a distancias cortas puedes ir en autobuses locales, usar apps como Grab o alquilar una moto (entre 4 y 7€ al día). Coger taxis por las apps es económico (2-5€). Pero más lo son los autobuses urbanos que pueden costar sobre 0.5€. Aunque evidentemente lo más barato es andar. Es cuestión de valorar según la situación.

ruta por carreteraEn el viaje que más países recorrimos (Tailandia, Malasia, Filipinas, Singapur, Vietnam, Laos y Camboya) gastamos por persona: 310€ en vuelos internos, 230€ en alquiler de scooters + gasolina y 407€ en el resto de transporte como autobuses o ferries. Un total de 947€
cuanto cuesta moverse por el Sudeste Asiático
Sudeste Asiático de mochilero
Ruta en moto por el Norte de Vietnam

Actividades y entradas

Una de las mejores cosas de viajar por el Sudeste Asiático es que muchas actividades son gratuitas o muy baratas. Especialmente si sabes ir en moto podrás ir por libre a muchísimos lugares pagando únicamente alquiler y gasolina. En nuestro caso, a excepción de las actividades que incluyen ir en barco como los island hoppings, solemos intentar hacer todo por libre porque el gasto es menor y, en mi opinión, la experiencia es mejor.

ruta por carreteraNosotros gastos 450€ por persona en 5 meses. En otros viajes que hemos hecho como Indonesia en 2 meses gastamos unos 250€ por persona, la mayoría del gasto fue en bucear.

Por supuesto también merece totalmente la pena destinar parte de tu presupuesto para Sudeste Asiático a hacer actividades diferentes como tours de snorkel, una clase de surf, bucear o hacer una clase de cocina.

Sudeste Asiático de mochilero
Angkor Wat
presupuesto Sudeste Asiático
Clase de cocina en Camboya

En otros lugares del mundo no, pero para el Sudeste Asiático siempre es bastante más económico reservar en persona. No hace falta antelación, la mayoría de agencias trabajan con grupos de un día para el otro.

Los precios de las entradas a lugares turísticos y las actividades son diversos. Muchas entradas no te costarán más de 1-3€, mientras que otras como el recinto de Angkor sube a 35€, o algunos parques nacionales y reservas marinas cuestan sobre 10€. Para los tours puedes coger de referencia un precio de entre 12 a 25€.

cuánto cuesta viajar al Sudeste Asiático de mochilero
Island Hopping en El Nido, Filipinas

Otros gastos a sumar a cuánto cuesta viajar al Sudeste Asiático

En esta última categoría de cuánto cuesta viajar al Sudeste Asiático incluimos todas las pequeñas cosas como estas:

  • Lavandería (1-2.5€/kilo).
  • Compra de productos de higiene.
  • Masajes ¡algo obligatorio en Tailandia e Indonesia! (8€/1 hora).
  • Compra de algún souvenir o envío de postales.
  • Sims locales para tener internet.
  • Comisiones que cobran los cajeros de algunos países.

En todas esas cosas durante 5 meses gastamos un total de 170€ (1,25€/día). Para mantener a raya el presupuesto estas son algunas cosas que hacemos; Preguntar en varias lavanderías para encontrar un buen precio, comprar una única SIM y compartir internet, informarnos sobre que cajeros no cobran (o cobran menos) comisiones.

presupuesto Sudeste Asiático
Mercado en Vietnam

Presupuesto Sudeste Asiático para viajar de mochilero

Entonces, ¿Cuánto dinero necesito para viajar al Sudeste Asiático de Mochilero? En nuestro caso en 5 meses gastamos 6.300€ entre los dos (2022-2023). A eso habría que sumarle el vuelo internacional y seguro de viaje. Nosotros estábamos viajando también por más países y volamos a Tailandia desde Egipto.

Para dejarte más referencias, en dos meses en Indonesia recorriendo Sulawesi y Lombok (2024) gastamos 3190€ entre los dos, también excluyendo vuelos internacionales y seguro de viaje.

Por último, en mes y medio por el sur de Tailandia y Malasia (2024) gastamos 2.100€, en este caso fue más económico porque hicimos menos desplazamientos, pasamos gran parte del tiempo en Bangkok, Koh Tao, islas Perhentians y Kuala Lumpur.

En conclusión, nuestro presupuesto para viajar al Sudeste Asiático como mochileros es de alrededor de 50€ al día entre los dos excluyendo vuelos internacionales y seguro de viaje.

mejores playas islas perhentian
Turtle Beach, Islas Perhentian

Hasta aquí todos los gastos que tienes que considerar para calcular cuánto cuesta viajar al Sudeste Asiático. También tenemos un artículo más genérico sobre cuánto cuesta un gran viaje en el que te ayudamos a calcular tu presupuesto estimado.

Esperamos que ambos te resulten súper útiles y que disfrutes mucho de tu aventura. Cualquier duda puedes dejárnosla en comentarios. ¡Gracias por leernos!

Empieza a preparar tu próxima aventura al Sudeste Asiático

Estas son nuestras webs preferidas para hacerlo. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido del blog sin coste extra para ti.

viajeroslowcosteros-alojamientoEncuentra hoteles
en Booking.com
transporteTraslados por el Sudeste
con 12GoAsia
descuentos vuelosBusca vuelos baratos
en Skyscanner
viajeroslowcosteros cámaraReserva Actividades
en Civitatis
viajeroslowcosteros-segurosviajeViaja con Seguro
-5% en Heymondo
viajeroslowcosteros-decathlonEquípate para tu aventura
en Decathlon
viajeroslowcosteros tarjetas sin comisionesEvita las comisiones
con una TradeRepublic
viajeroslowcosteros-internetInternet en el extranjero
-5% con Holafly

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio