...

Qué ver en la Quebrada de las Conchas, Salta | Mejores paradas

La Quebrada de las Conchas forma parte de la carretera 68, la ruta que une Salta con Cafayate en el noroeste argentino. Se trata de una de las rutas más famosas, y bonitas, del país. Una reserva natural llena de formaciones rocosas increíbles que vas a poder recorrer a tu ritmo o en un tour.

En este artículo te contamos las mejores paradas, porque hay mucho que ver en la Quebrada de las Conchas y también algunos consejos para tu visita.

Qué es la Quebrada de las Conchas

La Quebrada de las Conchas es una reserva natural en la provincia de Salta. El nombre proviene de la gran cantidad de conchas y fósiles marinos que se encuentran en esta zona debido a que millones de años atrás estas rocas estaban bajo el mar.

La Quebrada, junto al Hornocal, es una de las zonas más famosas del norte porque concentran en pocos kilómetros un gran número de formaciones rocosas y paisajes rojizos que han sido esculpidos por el viento y la lluvia consiguiendo formas únicas. Toda la carretera que la recorre está asfaltada, a excepción de los aparcamientos para visitar cada una de las paradas, pero que son fácilmente accesibles.

Que ver Ruta 68 argentina
Mejores Paradas Quebrada de las Conchas

⚠️✈️ No olvides viajar con un buen seguro. Para tus vacaciones te recomendamos el seguro de viaje Heymondo, tiene la mejor relación calidad-precio del mercado en 2025. Y no es solo nuestra opinión, echa un vistazo a lo opinan sobre Heymondo otros viajeros. Además, con nuestro enlace tienes automáticamente hasta un 30% de descuento.

Mapa mejores paradas Ruta 68

📍Antes de entrar en detalle te dejamos un mapa con todos los lugares de los que vamos a hablar marcados para que te puedas ubicar mejor. Si entras a él podrás guardarlo para luego acceder desde tu móvil cuando estés recorriendo la Quebrada de las Conchas. También hemos añadido lo mejor qué ver en el Cafayate.

Qué ver en la Quebrada de las Conchas

Realmente la Quebrada de las Conchas abarca una gran parte de la carretera 68 que une la ciudad de Salta con Cafayate y hay muchos lugares por ver en esta zona. Aunque se podría hacer el recorrido en apenas un par de horas, te recomendamos dedicarle una mañana o una tarde completa para poder hacer varias paradas.

A continuación compartimos cuales son los mejores lugares que ver en la Quebrada de las Conchas ordenadas siguiendo la ruta de Salta a Cafayate, es decir de norte a sur.

mejores paradas quebrada de las conchas
Recorriendo la Quebrada de las Conchas

Garganta del Diablo

Para nosotros la Garganta del Diablo fue la primera parada imprescindible que ver en la Quebrada de las Conchas, a pesar de que hay algún mirador y puentes históricos como el Puente Morales en los que podrías parar antes.

En el acceso a esta garganta hay una zona de aparcamiento donde se venden artesanías y algunos snacks como empanadas. Desde el aparcamiento caminarás apenas uno o dos minutos hasta llegar a la entrada de la Garganta del Diablo, donde dos enormes paredes de roca rojiza se levantan dejando un estrecho pasillo que puedes recorrer.

En el interior de la garganta hay algunas rocas que necesitas medio escalar si quieres avanzar, con un poco de cuidado puedes adentrarte en la Garganta del Diablo bastantes metros.

Que ver en la quebrada de las conchas salta
Garganta del Diablo, Salta
mejores paradas quebrada de las conchas
Mejores Paradas Quebrada de las Conchas

El Anfiteatro, una de las mejores paradas en la Quebrada de las Conchas

El Anfiteatro, que se encuentra a solo 1km de la Garganta del Diablo, fue una de nuestras paradas favoritas en la Quebrada de las Conchas.

De nuevo hay un aparcamiento habilitado y el sendero de acceso al interior del Anfiteatro es corto y sencillo. El Anfiteatro es una formación rocosa semicircular con unas paredes enormes y una muy buena acústica. Tuvimos la suerte de coincidir con un músico que tocaba un instrumento tradicional y pudimos notar perfectamente como la música resonaba en las paredes de roca. Además algunos loros anidan en la zona y nos estuvieron sobrevolando un rato.

quebrada de las conchas noroeste argentino
El anfiteatro
mejores paradas quebrada de las conchas
Qué ver Quebrada de las Conchas

Mirador Tres Cruces

La siguiente parada que deberías hacer es el mirador de las Tres Cruces, situado a poco más de 4km del Anfiteatro. Desde este mirador tendrás unas vistas inigualables al río de las Conchas y al valle que recorre, rodeado de montañas de distintos colores donde predominan las tonalidades rojizas.

Las vistas desde el aparcamiento son bastante buenas, pero sin duda te recomendamos recorrer el sendero que sube hasta el mirador oficial, apenas son 5 minutos de subida y las vistas son mejores vistas.

Que ver en la quebrada de las conchas salta
Mirador Tres Cruces | Ruta 68 Argentina

El Sapo

Otra parada muy popular en la Quebrada de las Conchas es una piedra apodada El Sapo por la similitud de su forma con el animal. La roca está a pie de carretera por lo que podrás verla mientras conduces. Si decides hacer una parada para verlo mejor no te llevará más de 5 minutos en tu itinerario. ¡No te dejamos una foto para que tu mismo al verlo juzgues si te parece un sapo!

La Casa de los Loros

La Casa de los Loros es una formación rocosa ubicada poco después de El Sapo. Recibe su nombre debido a las cuevas creadas en las rocas por los loros barranqueros para construir sus nidos. No hay un aparcamiento claro para visitar este lugar así que deberás tener precaución si quieres detenerte en el arcén. Nosotros cuando vimos en el mapa que nos acercamos redujimos velocidad para ver bien desde el coche la enorme pared vertical llena de agujeros.

seguro viaje argentina

La Yesera | Un sendero que recorrer en la Quebrada de las Conchas

La mayoría de las paradas que hemos recomendado hasta ahora no requieren grandes caminatas para visitarlas, pero para disfrutar bien de la Yesera tendrás que recorrer la conocida como Senda de los Estratos. Este lugar destaca por la mezcla de minerales que hacen que las rocas tengan muchas tonalidades distintas.

Para visitar la Yesera necesitarás aproximadamente 1 hora entre ida y vuelta, pero créeme que vale la pena para poder disfrutar de los paisajes y las formaciones rocosas que hay a lo largo de este sendero.

Que ver Ruta 68 argentina
Inicio del Sendero de la Yesera

El Obelisco

Otra parada muy recomendada en la Quebrada de las Conchas es El Obelisco, y no tanto por la enorme roca en forma de Obelisco, sino por las vistas a todas las formaciones que lo rodean. Te recomendamos parar junto a la carretera para poder hacer una buena foto en este lugar.

Que ver en la quebrada de las conchas salta
Obelisco
Que hacer en el Cafayate, Noroeste Argentino
Carretera del Obelisco

Los Castillos | Una de las paradas más famosas que ver en la Quebrada de las Conchas

Los Castillos es una de las formaciones más populares en la Quebrada de las Conchas. Sus paredes verticales erosionadas junto al río recuerdan a los muros de un castillo y un foso rodeándolo. Tiene un tono súper rojo, sobre todo si lo visitas al atardecer.

Junto al parking del mirador de Los Castillos hay algunos senderos para acercarse, pero cuando nosotros lo visitamos estaban embarrados y con mucha vegetación así que no pudimos acércanos. Aunque nada mal las vistas que tuvimos desde el parking ¿No?

Que ver Ruta 68 argentina
Los Castillos | Ruta 68 Argentina

Los Colorados

Los Colorados es una de las últimas paradas que ver en la Quebrada de las Conchas. Desde el aparcamiento inicia un sendero cortito recorre el interior de algunas formaciones de arenisca roja. En este sendero puedes visitar una cueva formada por la erosión del agua llamada Hoyo del Diablo.

Que ver en la quebrada de las conchas salta
Los Colorados | Ruta 68 Argentina

Ya dejando atrás las formaciones imposibles rojizas, puedes hacer una última parada en los Médanos, ubicada a escasos 15 minutos del Cafayate. Se trata de una zona de dunas formadas por el viento, similares a las de un desierto.

Cafayate, el final de la Quebrada de las Conchas

Cafayate es un pueblo con mucha tradición vinícola y mucha importancia turística en la región y se considera el final de la Quebrada de las Conchas. Aquí sin duda deberías visitar al menos un par de sus bodegas, recorrer la plaza central del pueblo y conocer sus alrededores. Para tener tiempo suficiente de conocerlo te recomendamos pasar aquí al menos una noche.

Puedes encontrar mucha más información y consejos en nuestra guía sobre qué hacer en Cafayate.

Cómo recorrer la Quebrada de las Conchas

Vehículo de alquiler

La mejor forma para conocer las mejores paradas en la Quebrada de las Conchas es viajando en coche o moto. Al tener tu propio vehículo tendrás la libertad de hacer tantas paradas como quieras y tan largas como necesites, te podrás asegurar de conocer bien este lugar.

En el centro de la ciudad de Salta hay muchas empresas de alquiler de coches y también algunas de motos en las que puedes encontrar un vehículo acorde a tu presupuesto y necesidades para conocer la Quebrada de las Conchas. Si no quieres tener que preguntar y ya tenerlo reservado a tu llegada te recomendamos usar un comparador de coches de alquiler.

Tours a la Quebrada de las Conchas

Otra forma muy popular para visitar la Quebrada de las Conchas es contratando un tour. Al ser una opción tan popular esta excursión se ofrece en todas las agencias de turismo de Salta, actualmente el precio es de unos 25-30€ por persona.

Ver tour de día completo desde Salta

La gran mayoría duran un día completo, comenzando a primera hora en Salta y se dirigen hacia Cafayate. Por el camino se hacen muchas paradas para visitar miradores y algunos de los puntos más famosos de la Quebrada como el Anfiteatro y los Castillos.

Al llegar a Cafayate se visita una bodega para hacer una degustación de vinos locales y se almuerza en el pueblo antes de emprender camino de vuelta hacia Salta, donde también se aprovecha para hacer algunas paradas que no se hayan visto en la ida.

Que hacer en el Cafayate, Noroeste Argentino
Catas por el Cafayate después de recorrer la Quebrada de las Conchas

Autobús público

También puedes visitar la Quebrada de las Conchas en autobús utilizando el servicio que une Salta con Cafayate. Deberás pedir al conductor que haga una parada próxima al lugar que quieras visitar y una vez hayas terminado regresar a la carretera para esperar al próximo bus. El principal problema es que si no recurres al autoestop apenas podrás hacer una o dos paradas ya que no hay demasiada frecuencia de autobuses. Es la opción más económica, pero menos práctica.

Consejos para tu visita a la Quebrada de las Conchas

Ahora que ya sabes cómo visitar la Quebrada de las Conchas te compartimos algunos consejos finales.

  • Lleva protección solar y gafas de sol, es una zona muy árida y con pocas sombras.
  • Lleva agua y comida. A lo largo de la Quebrada no hay pueblos y es complicado conseguir comida y bebidas, solo encontrarás algunas paradas con vendedores ambulantes de empanadas y tamales.
  • Lleva efectivo, si compras algo de comida o artesanía solo aceptan efectivo. En el Cafayate también solo aceptan efectivo en algunos lugares.
  • La luz del amanecer y del atardecer es la mejor para fotografiar las formaciones rojizas. Aunque no te preocupes, nosotros lo vistamos todo en las horas centrales de día y ¡estaba precioso también!
  • Calcula al menos cuatro horas para completar todo el recorrido de Salta a Cafayate, nosotros nos lo tomamos con calma y tardamos casi seis. Es difícil no querer parar a cada rato.

⚠️🚌 ¿Buscas actividades, free tours o excursiones? ¡Resérvalas en Civitatis o GetYourGuide y ahórrate disgustos! Ah y no olvides revisar las promociones para conseguir los mejores descuentos en Civitatis.


Esperamos que esta guía para recorrer la Quebrada de las Conchas y sus mejores paradas te ayude a disfrutar al máximo de una de las rutas más impresionantes del noroeste argentino. Para seguir preparando tu ruta puedes leer nuestras otras guías de viajar a Argentina por libre.

Empieza a preparar tu viaje a Argentina

Estas son nuestras webs preferidas para organizar viajes. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido sobre Argentina sin coste extra para ti.

viajeroslowcosteros-alojamientoEncuentra alojamiento
en Booking
transporteA tu ritmo, alquila coche
en Rentalcars
descuentos vuelosBusca vuelos baratos
en Skyscanner
efectivo viajesConsigue dólares
con Exact Exchange
viajeroslowcosteros-segurosviajeViaja con Seguro
-5% en Heymondo
viajeroslowcosteros mejor epoca viajarEquípate para Argentina
en Decathlon
viajeroslowcosteros tarjetas sin comisionesEvita comisiones
con la tarjeta TradeRepublic
viajeroslowcosteros-internetInternet móvil
-5% con Holafly

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio