...

GUÍAS PARA VIAJAR A

argentina

Argentina es un país inmenso y diverso, imposible de abarcar en un solo viaje. Desde los glaciares de la Patagonia hasta las Cataratas del Iguazú, pasando por desiertos, viñedos y ciudades llenas de vida. Esa variedad hace que elegir qué visitar no sea nada fácil y que siempre te quedes con ganas de conocer (¡y comer!) más.

Nosotros apenas conocemos una parte pequeña de Argentina, pero lo vivido nos dejó con la certeza de que volveremos. Aquí encontrarás guías, consejos e ideas para inspirarte y organizar tu viaje por libre.

PREPARATIVOS PARA ARGENTINA

Antes de lanzarte a la aventura conviene tener en cuenta algunos básicos:

  • Distancias enormes: moverse por el país lleva tiempo. A veces necesitarás vuelos internos o viajes eternos en bus. Tenlo muy en cuenta a la hora de crear tu itinerario.
  • Clima variado: del calor húmedo en el norte al frío de la Patagonia, lo mejor es llevar ropa versátil. Y según los lugares que vayas a visitar.
  • Visado: si viajas desde España u otros países de la Unión Europea, no necesitarás tramitar visado para estancias turísticas de hasta 90 días.
  • Moneda y pagos: la situación económica debido a la devaluación cambia a menudo, así que infórmate bien antes de viajar. En marzo de 202 e5 el cambio de peso argentino a dólar era prácticamente el mismo en efecto que en tarjeta.
  • Seguro de viaje: ¡imprescindible! Te recomendamos Heymondo, que ofrece buena cobertura y descuento con nuestro enlace.
guias para viajar a argentina por libre

noa | noroeste argentino

El Noroeste de Argentina es una de las regiones más auténticas y sorprendentes del país. Montañas de colores, pueblos coloniales, regiones vinícolas, quebradas y salinas infinitas forman paisajes que parecen sacados de otro planeta.

Es una región perfecta para moverse en coche de alquiler, disfrutar del folklore y la gastronomía local —empanadas, tamales, locro— y dejarte sorprender.

guias para viajar a argentina por libre

Cataratas de iguazú

Está oculto

POR SI TE LO PREGUNTABAS

Aquí tienes algunas de las preguntas frecuentes que podrías tener si planeas un viaje por libre a Indonesia.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Argentina?

Depende de la zona: el norte se puede visitar todo el año, la Patagonia es ideal de octubre a abril, e Iguazú suele ser mejor en temporada seca (mayo a septiembre).

¿Qué tipo de enchufe se usa en Argentina?

Los enchufes son de tipo C e I, con 220V. Si viajas desde España, lleva un adaptador universal.

¿Es potable el agua?

En las grandes ciudades suele ser potable, pero en zonas rurales o apartadas es mejor beber agua embotellada o usar filtros.

¿Cuántos días necesito para viajar a Argentina?

Al ser un país tan grande, depende de lo que quieras ver. Para un primer viaje recomendamos al menos 2 o 3 semanas así seguro que podrás llevarte una buena idea. También puedes combinarlo con otros países como Chile o Bolivia.

¿Merece la pena viajar a Argentina?

Totalmente. Es uno de los países más completos de Sudamérica, con paisajes y experiencias increíbles.

¿Es caro viajar a Argentina?

Sí. Especialmente en el sur. Los últimos años los precios han subido mucho, hoy en día es un destino muy caro. Tanto lo que gastarás allí como los vuelos desde España que también es difícil encontrarlo a bien precio.

¿Es seguro viajar a Argentina?

Sí, es un país seguro para recorrer por libre. Aun así, en grandes ciudades como Buenos Aires conviene tomar precauciones habituales: evitar mostrar objetos de valor, estar atento en el transporte público y no caminar de noche por zonas poco transitadas.

Scroll al inicio