Cómo llegar a la Muralla China desde Pekín | Mejores Secciones
La Gran Muralla China es una maravilla arquitectónica y un símbolo de la historia, la cultura y la resistencia de un imperio que se extendió durante siglos. Además de un imprescindible en un itinerario por China o para una escala larga en Pekín ¡A nosotros nos impresionó y gustó más de lo que esperábamos!
Actualmente quedan unos 6.000 kilómetros en pie, y se pueden visitar diferentes secciones cercanas a la capital. En este artículo te contamos como llegar a la Gran Muralla desde Pekín para recorrer uno de los tramos más populares o uno de los más aventureros, hay opciones para todo tipo de viajeros en esta guía sobre cómo llegar a la Muralla China desde Pekín.
En este artículo, vas a encontrar información a cerca de las secciones más populares de la Muralla cerca de Pekín. Te contamos cómo llegar por libre o en tour, los precios de entrada y por qué cada tramo tiene su propio encanto.
Te avanzamos que si buscas aventura, no te pierdas Jiankou, un tramo auténtico y menos explorado que nosotros mismos recorrimos el verano pasado. Si prefieres algo más accesible, pero sin tanta gente y con mucho encanto Mutianyu es nuestra opción favorita, además los tours son muy económicos.


Mejores secciones de la Muralla China cerca de Pekín
1. Badaling (八达岭) El tramo más cercano y popular
Badaling es el tramo más cercano a Pekín y, por lo tanto, el más visitado. Está excelentemente conservado, lo que lo hace ideal para familias y personas con movilidad reducida. Aquí, la Muralla se extiende sobre colinas ondulantes, ofreciendo muy buenas vistas panorámicas.
Sin embargo, su popularidad tiene un precio: suele estar muy concurrido, especialmente durante la temporada alta e intransitable durante festivos nacionales como la Semana Dorada en octubre. Por lo que nuestra recomendación sería no decantarse por este tramo, creemos que es mejor Mutianyu.

Cómo llegar a Badaling desde Pekín
- Puedes llegar de manera sencilla con un tour como este, en GetYourGuide encuentras los mejores precios para excursiones a la Muralla China desde Pekín.
- O llegar por libre desde Pekín de dos formas distintas, ambas muy rápidas y sencillas.
- Autobús: Toma la línea 877 desde Deshengmen (12 CNY, 1.5 horas).
- Tren: Sube al tren turístico desde la estación de Huangtudian (7 CNY, 1 hora).
2. Mutianyu (慕田峪): Nuestra favorita, perfecta para todos
Mutianyu es, sin duda, nuestra sección preferida. Con 1.6 km de longitud y 23 torres de vigilancia, es una de las partes más largas y mejor restauradas de la Muralla. Menos masificada que Badaling e igual o más bonita incluso. El acceso también sencillo y tiene opciones para quienes no puedan o quieran caminar mucho.
Aquí, la Muralla serpentea entre bosques frondosos y montañas escarpadas. Además, como avanzaba, cuenta con alternativas (con coste adicional) para ahorrarte la subida y/o bajada a pie. Hay teleférico y tobogán.

Te dejamos las opciones de transporte que tienes más allá de recorrerlo a pie, que tampoco es demasiado, tardarás alrededor de 45 minutos o 1 hora por trayecto.
- Subida en telesilla (ida y vuelta): 120 CNY (15€)
- Subida en telesilla (solo ida): 100 CNY (12,50€)
- Bajada en tobogán: 100 CNY (12,50€)
- Pack telesilla (ida y vuelta) + tobogán: 140 CNY (17,50€)
Cómo llegar a Muntianyu desde Pekín
- Puedes llegar de manera sencilla con un tour como este o también en tour privado, una opción muy buena si estás de escala y quieres que te recojan en el aeropuerto (seleccionas la ubicación antes de reservar) o si vais un grupo de personas.
- También puedes ir a Muntianyu en transporte público desde Pekín, lo cual te permite estar el tiempo que quieras.
- Autobús 916 Express: Sale de Dongzhimen (junto a la estación de metro Línea 2 o 13). Precio: 12 CNY (1,50€). Duración: 1.5 horas hasta Huairou. Desde allí, toma el bus local H23/H24 (2 CNY / 0,25€) o un taxi (80-100 CNY / 10-12.50€) hasta la entrada de Mutianyu.
- Por último puedes ir en taxi o Didi, como referencia el precio debería ser similar a 600-800 CNY (75-100€) ida y vuelta. Es buena opción si sois varios, os permite llegar cuando abra a las 8 de la mañana y tenerla casi para vosotros solos.

✅ ¡Esto te interesa!
Qué es Alipay y como utilizarlo
Qué hacer en Pekín en 3 días
Consejos para viajar por China
3. Jiankou (箭扣): Senderismo y experiencia única
Esta es una de las secciones de la Muralla China que no está restaurada, pero sigue siendo transitable. Al no estar restaurada oficialmente no está abierta al público, pero hay empresas de tours ofreciendo visitarla, por lo que no estas haciendo nada muy ilegal.
Fue el tramo que nosotros recorrimos, el cuál después de 11km acaba en Muntianyu, lo que es perfecto para volver a Pekín. Solo tenemos cosas buenas que decir, fue una experiencia increíble. Poder ver la muralla original es un recuerdo que nos quedamos para siempre, por lo que si te gusta el senderismo y darle un toque aventurero a tu viaje te lo recomendamos.
▶ Puedes leer nuestra experiencia en Jiankou y consejos prácticos.


Cómo llegar a Jiankou desde Pekín
- Puedes ir en un tour, te recomiendo buscar online un proveedor local ya que en proveedores internacionales es muy caro. Sabemos que hay empresas que ofrecen tour autoguiado, te dejan en Jiankou y recogen en Muntiayu.
- Para ir en transporte público vas a necesitar hacer noche en el pueblo (Xizhazi) dónde empieza la ruta.
- Coger el bus 916 dentro de la estación de Dongzhimen hasta Huairou + autobús H25 directo a Xizhazi dos veces al día (11:30 y 16:00) o Taxi por unos 110 CNY (14€). En total tardarás unas 2 horas y media.
- En cambio si vas en taxi o Didi desde Pekín puedes salir muy temprano y hacerlo en el mismo día. Creo que el precio máximo será de 800 CNY (100€).

4. Otras partes de la Gran Muralla que visitar desde Pekín
Las tres que te hemos contado son las más famosas debido a la cercanía y lo espectacular que es el paisaje. Pero existen más alternativas poco conocidas, las tres que te queremos proponer son Simatai (司马台), Jinshanling (金山岭) y Huanghuacheng (黄花城).
Simatai y Jinshanling: Para los amantes del senderismo
Estas dos secciones no me cabe duda que no son populares debido a que quedan algo más retiradas de Pekín, pero nos parecen una gran opción. Famosas por conservar su apariencia original y la posibilidad de caminar entre ambas secciones unas 4 horas.
Puedes ir tanto por libre, como en tour de senderismo. Para llegar en transporte público tienes que coger la línea turística desde Dongzhimen (50 CNY / 6,40€, 3 horas). En taxi creo que sería menos de 130€.
Huanghuacheng: La Muralla bajo el agua
Huanghuacheng es única porque parte de la Muralla está sumergida en un lago, creando una imagen surrealista. Es menos turística que otros tramos, por lo que es ideal si buscas un ambiente tranquilo, relajado o si es tu segunda vez y prefieres algo diferente.
Es sencillo llegar por libre, primero con la línea 916 desde Dongzhimen hasta Huairou que tarda 1,5 horas y cuesta sobre 1,5€. Luego un taxi local unos 30 minutos hasta la entrada, aproximadamente te costará 100 CNY ( 12,70€).

Consejos para visitar la Muralla China desde Pekín
Estas son las 5 cosas que creemos que deberías saber antes de ir;
- Lleva calzado cómodo y plano. Incluso las partes restauradas son irregulares.
- No olvides una gorra o gorro en verano, puede llegar a hacer mucha calor.
- Llega a primera hora si quieres evitar masas y empieza por las partes más alejadas de la entrada.
- Lleva agua y snaks (aunque en Badaling y Mutianyu venden tanto fuera como por dentro de la muralla).
- No olvides tu pasaporte, en China es habitual que lo pidan para comprar entradas o en controles esporádicos.

¡Hasta aquí la guía con como llegar a la Muralla China desde Pekín! Si te queda alguna duda puedes dejarnos un comentario e intentaremos ayudarte. Para seguir organizando tu viaje puedes leer nuestros otros artículos sobre el Gran Gigante Asiático llenos de consejos para viajar a China y que todo vaya como a seda.
Empieza a preparar tu viaje a China
Estas son nuestras webs preferidas para hacerlo. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido sobre China sin coste extra para ti.