...

Ruta por la Peninsula de Coromandel | ¿Qué ver y hacer?

Gracias a sus paisajes donde el mar se mezcla con las frondosas montañas y a sus salvajes playas la Península de Coromandel es una de las zonas conocidas de la Isla norte de Nueva Zelanda. Debido a su proximidad con Auckland es un destino vacacional típico para los kiwis y también suele ser la primera parada de muchos turistas extranjeros. Por eso ta traemos una lista con las mejores cosas que ver en la Península de Coromandel.

Te enseñamos miradores, lugares donde la fiebre del oro aún puede palparse, cascadas y playas, una de ellas la increíble Hot Water Beach, uno de los lugares más curioso de todo el país.

Cuánto tiempo se necesita para ver la Península de Coromandel

Hacer una ruta por la Península de Coromandel en coche o furgoneta camper es la mejor forma de conocer esta parte del país porque te da la flexibilidad de recorrerla a tu ritmo y la posibilidad de improvisar. Las lugares que te recomendaremos a continuación están ordenados según su ubicación en la ruta (si vienes desde Auckland).

El tiempo que dedicar a recorrer la península dependerá mucho de tu estilo de viaje y el número de días que tengas en el país. La mayoría la recorre en 1 día, aunque si tienes 2 irás mucho más tranquilo para conocer las mejores cosas que ver en la Península de Coromandel y añadir algunos sitios que la mayoría suelen saltarse.

De todos modos, creemos que es una zona del país que solo recomendaríamos para aquellos que están haciendo un itinerario por Nueva Zelanda de al menos 3 semanas, o que por supuesto, sean muy fans de Narnia y haga ilusión visitar Cathedral Cove.

Que ver y hacer en la Peninsula de Coromandel
Recorriendo la Península de Coromandel

Qué ver en la Península de Coromandel

Thames, el primer pueblo que ver en la Península de Coromandel

El pueblo de Thames, situado a hora y media de Auckland, es considerado la puerta de entrada a cualquier ruta por la Península de Coromandel. Sin duda es una parada que te pone en contexto y te ayuda a conocer la historia minera de la región que se remonta a la fiebre del oro. Podrías estirar las piernas en la calle principal conocida como Pollen Street, la zona con más ambiente y donde aún queda algún edificio histórico.

Si tienes mucha curiosidad por la fiebre del oro de Nueva Zelanda puedes visitar el Thames Goldmine Experience, un museo temático donde puedes visitar túneles mineros auténticos, aprender sobre las técnicas de extracción utilizadas en el pasado, descubrir cómo esta época transformó la región y hacer tu propia batea para buscar oro, algo que de hecho, ¡es bastante popular en Nueva Zelanda!

Que ver y hacer en la Peninsula de Coromandel
Thames y las vistas de la carretera

Consejo 💡 Si viajas en camper o autocaravana podría interesarte parar en el PAK’nSAVE de Thames, es el supermercado más grande de la región.

Carretera de Thames a Coromandel

La ruta por la Península de Coromandel empieza por todo lo alto gracias a la carretera 25 que une Thames con Coromandel. Los primeros kilómetros van bordeando la costa junto a un denso bosque autóctono. Poco antes de llegar a Coromandel la carretera empieza a serpentear para subir unas colinas donde las vistas hacia la costa no hacen más que mejorar.

En Google Maps puedes encontrar un par de miradores en los que parar poco antes de llegar al pequeño pueblo de Manaia. Nuestra recomendación es ir parando en las zonas de descanso que hay a lo largo de la carretera. Muchos de estos lugares no están marcados pero la parada merece la pena. Las vistas que puedes encontrar por toda esta zona son espectaculares.

Isla norte de Nueva Zelanda
La carretera 25, ¡todo un espectáculo!

Pueblo de Coromandel

Este pueblo es un lugar perfecto para dar un breve paseo después de recorrer la paisajística carretera desde Thames. Al igual que muchos otros pueblos de la zona Coromandel debe su origen a la fiebre del oro que atrajo a cientos de buscadores en el siglo XIX, dejando un legado que todavía se nota en los edificios históricos del centro.

Hoy en día el ambiente del pueblo es bohemio, con galerías de arte, cafeterías y tiendas de segunda mano. También puedes visitar un par de museos dedicados al pasado minero del pueblo como el School of Mines y el Gold Stamper Battery. Nosotros solo pasamos con la furgoneta y nos fuimos directos al siguiente lugar que ver en la Península de Coromandel.

Mirador Tokatea Hill – El mejor mirador de la ruta por Coromandel

A tan solo 15 minutos por una pista de tierra desde el pueblo de Coromandel puedes visitar el mirador de Tokatea, uno de los puntos más altos de la zona por lo que tienes una vista panorámica excelente.

El parking es muy amplio y desde allí tienes que seguir un sendero con algunas escaleras que suben hasta el punto más alto. Se tarda menos de 10 minutos y es apto para casi todo el mundo. Desde lo alto hay vistas 360º y podrás ver a un lado la Bahía de Auckland llena de islotes y al otro el Océano Pacífico. Para nosotros fue uno de los mejores sitios que ver en la Península de Coromandel.

Que ver y hacer en la Peninsula de Coromandel
Tokatea Hill

Bosque de Waiau

Cuando recorras Coromandel te darás cuenta de que una de las cosas más destacables son sus frondosos bosques autóctonos como los famosos helechos. A 15 minutos del pueblo puedes llegar al bosque de Waiau, donde puedes hacer un sendero habilitado con pasarelas que se adentra en el bosque. El principal atractivo del bosque son sus Kauris, especie autóctona muy importante por su tamaño, longevidad y conexión con la cultura Maorí. Ten en cuenta que quedan muy pocos kauris por Nueva Zelanda debido a la tala indiscriminada de los colonos europeos.

Que hacer en Nueva Zelanda
Bosque de helechos en Nueva Zelanda

También puedes hacer una parada rápida en la cascada Waiau, está casi a pie de carretera y mucha gente aprovecha a darse un baño.

Port Jackson – Punto más remoto de la Península de Coromandel

Port Jackson está en el extremo norte de la península, es la zona más salvaje y menos visitada debido a su ubicación remota y a que no hay ningún pueblo en la zona, se tarda 1 hora y media desde Coromandel. Aunque no hay hoteles si hay bastantes zonas de acampada, lo que la convierte en una parada ideal para hacer noche si viajas en camper o autocaravana y tienes mucho tiempo para recorrer el país.

Lo más destacable de Port Jackson es una enorme playa virgen y varios senderos paisajísticos que recorren la costa como el Muriwai Walk.

Playa New Chum’s

Siguiendo la carretera desde Coromandel pasarás cerca del pequeño pueblo de Whangapoua, su playa es una de las que más nos gustó de la zona.

Es muy poco turística y a primera hora de la mañana está llena de locales haciendo deporte o paseando al perro. En uno de los extremos de la playa se levanta un peñón al que recomendamos subir para tener vistas la playa salvaje New Chum’s y también al resto de la bahía. El día que fuimos estaba feo el tiempo, pero en un día de verano también es buena playa para bañarse.

Que ver y hacer en la Peninsula de Coromandel
Mirador New Chum’s
Que ver y hacer en la Peninsula de Coromandel
Playa de Whangapoua

Cathedral Cove – La cueva más famosa que ver en Coromandel

Sin duda la parada estrella que todos recomiendan cuando buscas que ver en la Península de Coromandel. Nosotros no la pudimos visitar debido a unos derrumbes que hubo en el sendero de acceso. En 2025 volvieron a abrirla implementando una nueva tarifa de aparcamiento de 10NZD. Es una playa con un enorme arco de piedra a través del que se puede ver una gran roca que emerge del agua. Es una playa muy curiosa y fotogénica.

Para conocer este lugar tienes que hacer coincidir tu visita con la marea baja. Hay varias formas de llegar, puedes ir por tierra a través de un sendero habilitado o por agua contratando un tour en barco, en kayak o con Water Taxi desde Hahei, el billete ida y vuelta cuesta 80NZD.

Ten en cuenta que es el punto más turístico de la ruta por la Península de Coromandel y al poderse visitar durante marea baja hace que todos los turistas vayan a las mismas horas por lo que la playa está abarrotada, sobre todo en fin de semana. Una realidad muy distinta a las idílicas fotos que se suelen ver. Si vas a llegar a pie te recomendamos no ir justo en la marea baja sino un par de horas antes o después para evitar a la gente.

Que ver y hacer en la Peninsula de Coromandel
Cathedral Cove. Foto: Canva.

Hot Water Beach – La parada más curiosa de esta ruta por Coromandel

Después de no poder visitar la Cathedral Cove por los derrumbes, llegamos a Hot Water Beach y se nos quitó la pena porque nos encantó Hot Water Beach. Sin duda es uno de los lugares más curiosos que ver en Nueva Zelanda y un imprescindible en tu ruta por al Península de Coromandel.

Lo que la hace tan especial es el agua caliente que brota de la arena, bueno realmente de las paredes del fondo, pero se filtra por debajo y llega a la arena. Tienes que procurar coincidir con la marea baja, aproximadamente entre 2 horas antes o después, cuando las fuentes termales no están cubiertas por el mar.

La actividad más famosa es traer una pala (las alquilan en el pueblo por 5-7€) y empezar a cavar para crear tu pequeña piscina termal. Para elegir el lugar adecuado tendrás que fijarte en el vapor que sale de la arena en las zonas calientes y en los otros agujeros que haya alrededor. Nosotros fuimos entre semana y la playa estaba casi vacía, como no teníamos pala aprovechamos un agujero que ya estaba hecho para remojarnos un poco.

Hacía bastante frío y el agujero no era tan grande como para meter todo el cuerpo, pero nos quedamos con ganas de darnos un baño, si volvemos a Nueva Zelanda, ¡será algo que sí o sí hagamos! Ah y cuidado que en algunos puntos concretos el agua sale hirviendo.

Que ver y hacer en la Peninsula de Coromandel
Hot Water Beach
aguas termales Nueva Zelanda
Preparado la piscinita termal

Cascada Owharoa

A las afueras de la ciudad de Waihi, de camino a una de las paradas más interesantes que ver en la Península de Coromandel, puedes visitar esta cascada que es fácilmente accesible desde la carretera. En verano muchos turistas aprovechan a darse un baño en la laguna que se forma a los pies de la cascada. Es un buen lugar para hacer una parada rápida.

Fíjate bien, porque si tienes suerte entre las rocas del río puedes ver las famosas anguilas endémicas de Nueva Zelanda, muy veneradas por la mitología maorí.

Que ver y hacer en la Peninsula de Coromandel
A los pies de la cascada

Karangahake Windows Walk – Qué ver en la Península de Coromandel

Para terminar la ruta por la Península de Coromandel te recomendamos hacer el sendero de Karangahake Windows Walk. Esta ruta combina historia, naturaleza y un toque de aventura en un entorno único. El recorrido es fácil de realizar y te lleva a través de antiguos túneles mineros construidos a mano, en los que no te vendría mal usar una linterna, aunque con el flash del móvil haces el apaño. Al recorrer los túneles mineros llegarás a las «ventanas» que son aperturas talladas en la roca sobre el curso del río.

Otra prueba de la gran importancia histórica que tuvo fiebre del oro en la región. No tardarás más de una hora o hora y media en recorrerlo y es perfecto para todas las edades. Además, por el camino hay explicaciones de la historia en inglés y con imágenes. Nos resultó muy curioso, uno de los mejores sitios que ver en la Península de Coromandel.

Que ver y hacer en la Peninsula de Coromandel
Karangahake Windows Walk

Dónde dormir en la Península de Coromandel

Al viajar en furgoneta y no tener demasiada prisa nosotros nos quedamos a dormir en unas plazas gratuitas junto a la playa de Whangapoua. Realmente hay bastantes campings gratuitos por toda la zona y algunos de pago pero no tan caros.

Si viajas en coche lo mejor sería alojarse cerca de los últimos puntos de esta ruta por la Península de Coromandel. Ya sea que prefieras hacer todas las paradas en un mismo día o te dejes las últimas para la mañana siguiente. El mejor lugar es Waihi, muy bien ubicado y con bastantes hoteles a buen precio como el Palm Motel.

banner-nz-mapa

Esperamos que esta ruta por la Península de Coromandel te sea muy útil para saber que paradas hacer Zelanda. ¡Si tienes alguna duda o recomendación te leemos en comentarios! Y para seguir preparando tu viaje puedes leer nuestros otros artículos de Nueva Zelanda.


Empieza a preparar tu viaje a Nueva Zelanda

Estas son nuestras webs preferidas para hacerlo. Además, si utilizas nuestros enlaces apoyas todo el contenido que compartimos sobre Nueva Zelanda sin coste extra para ti.

viajeroslowcosteros-alojamientoAlojamiento en Nueva Zelanda
en Booking.com
viajeroslowcosteros-alquilercochesAlquila furgoneta
con Autobarn
descuentos vuelosVuelos a Nueva Zelanda
en Skyscanner
ideaReserva Actividades
en GetYourGuide
viajeroslowcosteros-segurosviajeViaja con Seguro
-5% en Heymondo
viajeroslowcosteros-equipajeMochilas, plumones y mucho más
en Decathlon
viajeroslowcosteros tarjetas sin comisionesEvita las comisiones al pagar en dólares
con TradeRepublic
viajeroslowcosteros-internetInternet ilimitado
-5% con Holafly

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio